
Corea del Norte lanzó hoy un “proyectil no identificado” al mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas), según informó el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano.
El breve comunicado del JCS enviado a periodistas se limita a explicar que “Corea del Norte ha disparado un proyectil no identificado al mar del Este”, mientras que el Gobierno nipón informó de que el proyectil “aparenta ser un misil balístico”.
El Ministerio de Defensa nipón ha explicado que el lanzamiento ha tenido lugar en torno a las 14.20 hora local (5.20 GMT) y que el proyectil habría caído ya al agua, fuera de la zona económica exclusiva (EEZ) de Japón.
Con esta prueba son ya 12, una cifra récord, los test de este tipo realizados en lo que va de año por Pyonyang, que, según Washington y Seúl, está probando en sus últimos ensayos tecnología de un nuevo misil balístico intercotinental (ICBM) llamado Hwasong-17 que goza potencialmente de mayor rango y poder destructivo.
Este nuevo lanzamiento llega apenas tres días después de que el régimen probara un sistema de lanzacohetes múltiple, lanzando varios proyectiles al mar Amarillo (llamado mar del Oeste en las dos Coreas), y una semana después de realizar un lanzamiento fallido aparentemente ligado a las pruebas del Hwasong-17.

Desde febrero, el ejército norcoreano ha estado probando un tipo de proyectil -cuya tipología no ha precisado- desde el aeropuerto internacional de Sunan, en Pionyang, afirmando que está testando sistemas para lanzar un nuevo satélite de reconocimiento.
La inteligencia militar surcoreana y estadounidense creen que Corea del Norte busca realizar pronto una prueba completa del Hwasong-17 disfrazándola de “lanzamiento espacial”, como ha hecho en el pasado.
El régimen norcoreano trazó en el congreso del partido único de 2021 un plan quinquenal de modernización armamentística que está detrás de la actual retahíla de ensayos.
A su vez, ha rechazado las invitaciones estadounidenses al diálogo en un momento en el que el país, que sigue cerrado a cal y canto por la pandemia, aun no ha vacunado a uno solo de sus ciudadanos, lo que hace muy poco factible la celebración de encuentros diplomáticos de alto nivel cara a cara.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El impactante video del puente que desapareció por el supertifón Ragasa en Taiwán
Hay al menos 14 personas muertas y 18 heridos. El gobierno de Taiwán informó que un lago colapsado contiene aproximadamente 91 millones de toneladas de agua por las intensas lluvias
Putin aumentará el IVA hasta un 22 % para financiar la invasión rusa a Ucrania: armas y pensiones a las familias de militares caídos
El Ministerio de Finanzas presentó un proyecto presupuestario que priorizará el equipamiento de las Fuerzas Armadas y el apoyo a los hogares vinculadas a la invasión. La medida generará ingresos adicionales por casi 12 mil millones de dólares anuales
Cómo funciona la impresionante red de tuberías subterráneas que utiliza el agua del Sena para enfriar el Louvre y otros 800 edificios en París
El innovador sistema red ayuda a disminuir el consumo energético y posiciona a la capital francesa como referente en soluciones climáticas avanzadas

Italia envió una fragata para proteger a la flotilla que lleva ayuda humanitaria a Gaza tras un nuevo ataque con drones
El ministro de Defensa, Guido Crosetto, condenó enérgicamente la agresión a barcos con ciudadanos italianos y autorizó el despliegue de la fragata “Fasan” para posibles labores de socorro. La oposición forzó una comparecencia urgente del gobierno en el Parlamento

Murió el jeque Abdulaziz bin Abdullah al-Sheikh, gran muftí de Arabia Saudita
El influyente clérigo saudí, conocido por su papel en la liberalización social y sus críticas a extremistas, falleció a los 80 años, dejando un legado de tensiones religiosas y apoyo a la monarquía
