Las iglesias rivales en Ucrania buscan crear un frente unido contra la guerra de Putin

La abadesa Seraphima, representante de la ortodoxia rusa en territorio ucraniano, dijo que el jefe del Kremlin no los informó sobre la invasión: “No me sorprende, porque no nos escucha. Quizás no necesita a la Iglesia”

Guardar
Imagen: Iglesia Ortodoxa
Imagen: Iglesia Ortodoxa

Por la devastación de unas ciudades en el este de Ucrania y de algunos templos sagrados, la guerra podría provocar algo que el presidente ruso, Vladímir Putin, no esperaría: la unión y reconciliación de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana fiel al Patriarcado de Moscú y la Iglesia Ortodoxa de Ucrania.

En el convento San Miguel Arcángel de la ciudad portuaria de Odesa, se sienta la abadesa Seraphima de la iglesia leal al Patriarcado de Moscú para decir que Putin se ha convertido en el mismo “satanás” y que “ha enterrado su país” al lanzar la invasión contra Ucrania.

La influyente figura en Ucrania dice en una entrevista a Efe en el interior del monasterio que “Putin decía antes de la guerra que protegería a la gente del Patriarcado de Moscú en Ucrania, pero el resultado ahora es todo lo contrario ya que muchas iglesias que pertenecen a Moscú han sido destruidas”.

Con una mirada azul penetrante y ataviada completamente de negro, asegura sin sorber ni siquiera el té que le han servido que los fieles ortodoxos leales a Moscú se han convertido también en unas “víctimas” de esta “terrible guerra”.

LAS IGLESIAS, ¿AMIGAS O ENEMIGAS?

En 2019, el patriarca ecuménico de Constantinopla, Bartolomé I, líder espiritual de los cristianos ortodoxos del mundo, firmó el “tomos” (decreto) que concedía la independencia a la Iglesia ucraniana tras más de tres siglos de su dependencia del Patriarcado de Moscú, abriendo así un nuevo frente de confrontación entre Moscú y Kiev.

Sin embargo, la guerra de Putin parece haber abierto un frente totalmente opuesto en Ucrania: el de la reconciliación.

”La reconciliación no es ahora una cuestión prioritaria, ya que ahora hay caos, hay muchos refugiados, muchos negocios han quedado destruidos. Pero esta cuestión estará sobre la mesa después, cuando haya paz”, subraya la abadesa, que recalca que no son “enemigos” de la iglesia ucraniana.

Al otro lado de Odesa se sitúa la Iglesia de la Natividad donde el obispo Atanasio y nuevo cabecilla de la diócesis de la iglesia ucraniana de Odesa recuerda que están haciendo lo posible para intentar que ambas iglesias estén “unidas” durante la guerra.

IMAGEN DE ARCHIVO: Bartolomé I
IMAGEN DE ARCHIVO: Bartolomé I junto al Papa Francisco AFP

”Estamos abiertos a la comunicación, al diálogo y no queremos luchar”, reconoce a Efe, y añade que desde el inicio de la invasión, muchos obispos leales a Moscú han dejado de mencionar en los oficios al patriarca ortodoxo de Rusia, Kiril, que suscitó controversia por justificar la invasión al considerar que se combatía contra el “lobby gay”.

Atanasio hace un llamamiento a la iglesia de Moscú en Ucrania: “Es momento de tomar una decisión, os podéis quedar como enemigos o dar un paso adelante y estar con nosotros”.

Respecto a Kiril, Seraphima, que es mitad rusa y ucraniana, le defiende al decir que “es muy difícil” la postura del patriarca porque “está bajo las armas de los soldados” rusos.

”Él no puede decir a Putin en su cara que es el diablo”, señala la abadesa, que se sienta bajo una fotografía del patriarca de Moscú.

El presidente de Rusia, Vladímir
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, junto al patriarca ruso Kiril. EFE/EPA/MIKHAIL METZEL / KREMLIN / POOL

”El patriarca (Kiril) hace bien en no dar su opinión ni juzgar. Porque de repente, un día, puede morir”, remarca.

PUTIN, “EN LA MISMA LÍNEA QUE HITLER”

Seraphima explica que Putin no llamó a su iglesia para preguntar antes de la invasión: “No me sorprende, porque no nos escucha. Quizás no necesita a la Iglesia”.

”Él (Putin) muestra a la gente que reza, que está en la iglesia, pero la usa. Antes de la guerra, eso le funcionó. La gente creía que él era ortodoxo, pero ahora están aterrorizados. Han visto cuál es su verdadero rostro”, sostiene.

Y ahora a Putin “la máscara se le ha caído” y se ve quién es realmente: “un fascista, en la misma línea que Hitler”, dice de manera tajante.

Pero lo que más le preocupa a la abadesa es la “rusofobia” que dé alas a una radicalización: “Advierto a todo el mundo que diga no a la rusofobia. Si los países occidentales siguen la política de las sanciones y de odio a Rusia será algo malo. Porque si vas contra Rusia y los rusos, la población rusa que está en contra de la guerra se unirá y luchará a favor de Putin”.

UNA TRANSFORMACIÓN

El profesor de Lengua y Literatura Eslava de la Universidad de Kansas, Vitaly Chernetsky, afirma a Efe que esa posible reconciliación entre las dos iglesias “no será posible en el corto plazo al ser una traumática experiencia lo que se está viviendo”.

No obstante, dice que hay una esperanza gracias a que parte del clero del patriarcado de Moscú está en contra de la guerra, aunque apunta que aún es “una minoría”.

”Hay esperanza, sobre todo en esa pequeña minoría que tienen un brújula de la moral y ven lo que ocurre. Son gente en el clero, más liberales”.

Religioso ucraniano preparándose para el
Religioso ucraniano preparándose para el bombardeo ruso

Igualmente el experto se ve sorprendido para bien por la posición que han tomado algunos de los fieles a la iglesia de Moscú: “Esto significa que hay una evolución, un cambio en su identidad y en su compresión de lo que está pasando con la guerra”.

Al término de la entrevista, Chernetsky asevera que está habiendo una “gran transformación” dentro de las iglesias ucranianas.

”La historia está sucediendo frente a nuestros ojos y esto va muy rápido”, concluye.

(con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Netanyahu exigió la expulsión de Hamas de Gaza tras el respaldo del Consejo de Seguridad de la ONU al plan de paz de Trump

El primer ministro de Israel sostuvo que el futuro de la Franja debe estar libre de la influencia islamista y defendió la desmilitarización total planteada en la nueva hoja de ruta internacional

Netanyahu exigió la expulsión de

Estos son los rasgos que comparten los CEOs más influyentes del planeta, según un informe global

El trabajo realizado por McKinsey & Company y citado por la revista Fortune revela aspectos esenciales que ostentan los líderes de las empresas más destacadas del mundo. Por qué esta visión desafía las creencias tradicionales sobre las habilidades que realmente impulsan a los ejecutivos de alto nivel

Estos son los rasgos que

Ocho detenidos en Bélgica por un presunto plan para atentar contra el fiscal jefe de Bruselas

Los sospechosos cuentan con antecedentes judiciales por tráfico de drogas y estarían relacionados con estructuras de crimen organizado del entorno albanés

Ocho detenidos en Bélgica por

Las acciones europeas cerraron en mínimos de un mes

Los índices cayeron en un contexto marcado por la creciente aversión al riesgo de los inversores ante preocupaciones por la sobrevaloración del sector tecnológico y unas menores expectativas de rebaja de tasas de interés en Estados Unidos

Las acciones europeas cerraron en

La Unión Europea creará una plataforma digital de empleo para contratar a trabajadores de terceros países

El Consejo y el Parlamento Europeo acordaron impulsar una “reserva de talento” que conectará a empresas europeas con profesionales extracomunitarios en sectores con escasez de mano de obra

La Unión Europea creará una
MÁS NOTICIAS