
Una misión arqueológica egipcia ha descubierto cinco tumbas decoradas con pinturas murales pertenecientes a altos funcionarios y sacerdotes del Imperio Antiguo faraónico (3100-2125 a.c.) en la necrópolis de Saqqara, unos kilómetros al sur de El Cairo, anunció este sábado el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto.
En las tumbas, además de algunas coloridas pinturas en bastante buen estado de conservación, se hallaron además un sarcófago y otras piezas arqueológicas, detalló el Ministerio en un comunicado.
Una de ellas, perteneciente a un importante funcionario llamado “Eni”, consiste en un pozo que comunica con una cámara funeraria decorada con escenas funerarias, como mesas de ofrendas, la fachada de un palacio y vasos de aceite, y todavía conserva un enorme sarcófago de piedra caliza, detalló la nota.

Otra se cree que corresponde a la esposa de un alto funcionario y una tercera a una sacerdotisa que ocupaba varios cargos en la corte, como el de supervisora y purificadora.
Otra de las sepulturas pertenecía a una mujer que ostentaba títulos como el de adoradora única del faraón y el de sacerdotisa de la diosa Hathor.
La última tumba se encuentra en un pozo rectangular de unos siete metros de profundidad y corresponde a “Henu, mayordomo de la casa real”, un funcionario de alto rango encargado de a supervisión del palacio real y de portar los sellos del Bajo Egipto.


Saqqara, situada unos 30 kilómetros al sur de El Cairo, era una de las necrópolis de la ciudad de Menfis, la primera capital del Antiguo Egipto, y contiene 13 pirámides, la más importante la escalonada de Zoser, la primera de piedra, construida alrededor del año 2650 a. C., unas ocho décadas antes que las de Guiza. Este monumento, del arquitecto Imhotep, es considerado uno de los más antiguos sobre la superficie del planeta y es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Las cinco tumbas fueron descubiertas al noreste de la pirámide del rey Merenre I, que gobernó Egipto alrededor del 2270 a.C.

Mostafa Waziri, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, dijo que arqueólogos egipcios comenzaron a excavar en el sitio en setiembre. “Las cinco tumbas están bien pintadas, bien decoradas. Las excavaciones no cesaron. Estamos planeando continuar nuestras excavaciones. Pensamos que podemos encontrar más tumbas en el área”, les dijo a los reporteros en el sitio.
Desde 2018 se han llevado a cabo varios descubrimientos arqueológicos importantes, algunos de ellos por la misma misión egipcio responsable del hallazgo de las cinco tumbas, como el de cientos de sarcófagos decorados con sus respectivas momias en un buen estado de conservación llevado a cabo en 2020. Estos ataúdes pertenecientes a altos funcionarios y sacerdotes de la dinastía XXVI (664-525 a.C) fue considerado uno de los 10 hallazgos arqueológicos más importantes de ese año en el mundo, que permitía “reescribir la historia” de este periodo.

Las autoridades egipcias esperan inaugurar el “Gran Museo Egipcio” cerca de la meseta de Guiza en los próximos meses y cuentan con estos nuevos descubrimientos para reactivar el turismo, duramente golpeado por la pandemia de covid-19. Este sector, que emplea a dos millones de personas y genera más del 10% del PIB, está a media asta desde la Primavera Árabe de 2011,
(Con información de AFP, AP, EFE y Reuters)
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Donald Trump dijo que hubo avances en la negociación con China por los aranceles: “Estamos muy cerca de un acuerdo”
El presidente de EEUU expresó que depende de Beijing tomar el primer paso para avanzar en las negociaciones, mientras las tensiones arancelarias continúan afectando a ambos países

China busca afianzar sus relaciones en el sudeste asiático en medio de la tensión comercial con Estados Unidos
El presidente chino, Xi Jinping, llegó a Camboya luego de viajar a Vietnam y Malasia

Ucrania calificó de “constructivo” y “positivo” el diálogo con Estados Unidos en París sobre un acuerdo de paz con Rusia
Representantes de Kiev y Washington, junto con autoridades europeas, se comprometieron a mantener conversaciones periódicas para lograr un alto el fuego y una resolución al conflicto

Cómo la crisis de falta de jóvenes en Japón impulsa la vuelta de los jubilados al mercado laboral
Ante el envejecimiento de su población, el país ha comenzado a verlos como una respuesta a la falta de mano de obra activa

La caída de un teleférico en el sur de Italia dejó cuatro muertos y un herido grave
El trágico accidente cerca de Nápoles se produjo cuando el vehículo que ascendía a Monte Faito se desplomó. Además de las víctimas fatales, 12 turistas quedaron atrapados en una cabina
