Tras lanzarla en 1985, como parte de una mensaje de paz en medio de la Guerra Fría, Sting interpretó nuevamente el tema “Russians” o “Rusos”, en medio de la crisis desatada por la invasión ordenada por Vladimir Putin a Ucrania.
El cantante publicó una nueva versión “Unplugged” o acústica, del tema en sus redes sociales, acompañado de un mensaje en el que aclaraba que no lo había cantado desde hace mucho tiempo.
“Rara vez he cantado esta canción en los muchos años desde que fue escrita, porque pensé que no volvería a ser relevante”, explica.
En su mensaje previo a la interpretación, Sting asegura que “a la luz de la sangrienta y equivocada decisión de un hombre de invadir a un vecino pacífico y fraterno, esta canción es una vez más, una súplica por nuestra humanidad común”.

“Russians” formó parte del primer álbum en solitario del británico después de separarse de su banda, The Police. La canción se convirtió en una de las más altas en las listas de éxitos en la primera década de su carrera en solitario.
En esta oportunidad el británico dedica la interpretación a “los valientes ucranianos que luchan contra esta brutal tiranía y también por los muchos rusos que protestan contra este ultraje a pesar de la amenaza de arresto y encarcelamiento”.
“Todos amamos a nuestros hijos. Detengan la guerra”, sentencia antes de iniciar con la interpretación en un íntimo estudio, tocando una guitarra y acompañado por un violonchelo.
LETRA:
En Europa y América,
hay una creciente sensación de histeria,
condicionados para responder a todas las amenazas.
En los discursos retóricos de los soviéticos,
el Sr. Krushchev dijo: “Los enterraremos”.
No estoy de acuerdo con este punto de vista,
sería hacer algo muy ignorante,
si los rusos también aman a sus hijos.
¿Cómo puedo salvar a mi pequeño
del juguete letal de Oppenheimer?
No hay monopolio en el sentido común,
en ninguno de los lados de la valla política.
Compartimos la misma biología,
sin importar la ideología.
Créeme cuando te digo
que espero que los rusos amen a sus hijos también.
No hay precedente histórico
para poner las palabras en la boca del presidente.
No hay tal cosa como una guerra “ganable”,
es una mentira en la que ya no creemos.
Compartimos la misma biología,
sin importar la ideología.
Lo que puede que nos salve, a mí y a ti,
es si los rusos aman también a sus hijos.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Un turista británico desapareció tras caer por la borda de un crucero en Canarias
El incidente activó un gran operativo de rescate y generó preocupación entre los pasajeros del Marella Explorer

Volodimir Zelensky anunció la dimisión de su jefe de gabinete, Andriy Yermak, involucrado en un caso de corrupción
El presidente de Ucrania tomó la decisión luego de que las autoridades allanaran la residencia de su poderoso asesor
Operativo de Israel en el sur de Siria: capturaron a tres terroristas y “varios fueron eliminados”
Las Fuerzas de Defensa indicaron que sus soldados se enfrentaron “cara a cara” con las milicias del grupo armado libanés Jamaa al Islamiya

La historia detrás de Okinotori, las piedras en el medio del océano Pacífico por las que Japón invierte 600 millones de dólares
La estrategia nipona enfrenta objeciones de potencias vecinas que se oponen al mantenimiento de las pequeñas islas ubicadas al sur del país

Rafael Grossi: “Las Naciones Unidas deben acordarse para qué fueron creadas”
El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) habló con Infobae sobre su candidatura para liderar las Naciones Unidas. Promete la misma hiperactividad que mantiene desde 2019 en la institución que preside


