
Las conversaciones para poner fin a la ofensiva militar de Rusia en Ucrania enfrentan “profundas contradicciones”, aunque aún es posible alcanzar un “compromiso”, dijo este martes Mykhailo Podolyak, negociador y consejero del presidente ucraniano Volodimir Zelensky.
“Vamos a continuar mañana (miércoles). Es un proceso de negociación complicado y extremadamente laborioso. Hay profundas contradicciones. Pero, por supuesto, es posible un compromiso”, dijo en Twitter.
Podolyak indicó que ambas delegaciones son conscientes de las grandes diferencias que les separan pero recalcó que también se percibe la sensación de intentar alcanzar un compromiso.
“Hay una oportunidad para alcanzar un compromiso”, insistió Podolyak, quien indicó que, aunque las negociaciones se reanudan mañana, continúan trabajando los diferentes subgrupos creados con fines específicos.

Mientras tanto, el presidente Zelensky reiteró este martes ante el parlamento de Canadá su pedido de una zona de exclusión aérea en su país al recordar el grave saldo de víctimas civiles e invitó a darse cuenta del sufrimiento de su pueblo.
“Imaginen sus ciudades bombardeadas y sitiadas”, dijo Zelensky en una intervención de video en directo.
“Nos están brindando ayuda militar y humanitaria, han puesto en marcha sanciones severas pero, lamentablemente, vemos que esto no pone fin a la guerra”, dijo, indicando que Rusia pretende “aniquilar a Ucrania”

Las negociaciones tratan de lograr un alto el fuego que permita el establecimiento de corredores humanitarios precisos y seguros y, a partir de ahí, se entraría en la parte más política relativa a las cuestiones que motivaron la invasión rusa de Ucrania y la guerra, que comenzó el pasado 24 de febrero.
Rusia exige fundamentalmente que Ucrania no sea miembro de la OTAN; que reconozca la anexión de Crimea (llevada a cabo en 2014) y que acepte la independencia de las “repúblicas populares” de Donetsk y Lugansk, situadas en la región oriental ucraniana del Donbás.
Igualmente, Moscú exige la neutralidad de Ucrania y la retirada del país de armamento que considera ofensivo y eventualmente peligroso para su seguridad.
La cuarta ronda de conversaciones comenzó el lunes de forma telemática, pero fue necesario un “receso técnico” para facilitar “trabajo adicional” de subgrupos de trabajo y la especificación de ciertas definiciones, según Podoliak, que no proporcionó más detalles.
Las conversaciones comenzaron el 28 de febrero, pocos días después del comienzo de la ofensiva, pero no ha habido avances sustanciales en ninguna de las sesiones. El domingo trascendió que los equipos de negociación han comenzado a percibir ciertos puntos de contacto en las conversaciones para un alto el fuego y la suspensión de la invasión rusa en Ucrania, aunque todavía queda un largo camino para concretar posturas.
Podoliak había dicho antes que durante la ronda de conversaciones se abordarían la “retirada inmediata” de tropas rusas del país y “garantías de seguridad”.
Más allá de las exigencias que trascendieron del lado ruso, hasta ahora ninguno de los dos equipos negociadores habían querido hacer peticiones en público.
Con información de AFP, EFE, EuropaPress
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Trump declaró que seguirá trabajando con Rusia y Ucrania para poner fin a la guerra y aseguró “se avecina una semana grande”
“Piensen en los cientos de miles de vidas que se salvarán cuando, con suerte, esta interminable masacre llegue a su fin. Será un mundo completamente nuevo y mucho mejor”, escribió el mandatario

Trump prometió aumentar el comercio con India y Pakistán y afirmó que la tregua fue posible gracias a la mediación estadounidense
“Me enorgullece que Estados Unidos haya podido ayudarlos a tomar esta histórica y heroica decisión”, remarcó el mandatario republicano por medio de una publicación en Truth Social

El papa León XIV rezará este domingo la oración Regina Coeli desde el Vaticano en su segunda aparición pública
El rezo se llevará a cabo a las 12 del mediodía (hora local) y se espera que convoque a miles de fieles deseosos de ver más de cerca al primer pontífice estadounidense

Vladimir Putin propuso conversaciones directas con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
“Estamos determinados a tener negociaciones serias para eliminar las raíces del conflicto”, dijo el mandatario ruso desde el Kremlin

El Kremlin dijo que “reflexionará” sobre la propuesta de alto el fuego de 30 días en Ucrania
Francia, Alemania, Polonia y el Reino Unido, con el apoyo de Estados Unidos, instaron a Rusia a aceptar un cese de las hostilidades “total e incondicional” a partir del lunes
