
Las bolsas asiáticas subieron fuertemente el jueves mientras el precio del petróleo cayó ante la expectativa de un alto el fuego entre Rusia y Ucrania en su primer diálogo de alto nivel desde el inicio del conflicto.
La esperanza de un desenlace en la crisis provocó aumentos en las acciones internacionales de cara a las conversaciones entre los ministros de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y Ucrania, Dmytro Kuleba, programadas para el jueves en Turquía, señaló Okasan Online Securities en un comunicado.
Sin embargo, analistas pidieron mantener la cautela en momentos de gran incertidumbre, y algunos advirtieron que las acciones podrían caer de nuevo y el petróleo seguiría caro por algún tiempo.
El índice Nikkei 225 subió 3,8%, mientras Hong Kong, Seúl y Taipéi subían más de 2% cada uno.

Shanghái, Sídney, Singapur, Manila y Wellington también registraron fuertes aumentos.
Las alzas siguieron los aumentos de la previa en las bolsas de Estados Unidos y Europa.
La bajada en el precio del petróleo estimuló las cotizaciones accionarias en el mundo.
El crudo Brent del mar del Norte llegó a caer el miércoles a 105,60 dólares por barril, luego de llegar a 139 dólares dos días antes, por la esperanza de que el petróleo ruso que saldrá del mercado por las sanciones internacionales sea sustituido desde otras fuentes.
Emiratos Árabes Unidos dijo el miércoles que urgiría a otros miembros de la OPEP a aumentar la producción, mientras que las conversaciones de Estados Unidos con Venezuela muestran señales positivas.

El conflicto ruso-ucraniano provocó en los últimos días fuertes bajas en las bolsas internacionales y aumentos en los precios del petróleo.
Los inversionistas permanecen atentos a la reunión entre los ministros de Relaciones Exteriores de los dos países en Turquía.
“Si se da una solución en la guerra en Ucrania, y nos han llegado informes de que Rusia y Ucrania se han acercado en la fase de negociación, eso podría ayudar a cambiar el sentimiento” de los mercados, comentó Nadia Lovell, de USB Global Wealth Management.
El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov y su homólogo ucraniano Dimitro Kuleba, mantendrán este jueves una reunión tripartita en Turquía, encuentro que fue desvelado el lunes por el Gobierno turco, en el marco de sus esfuerzos por lograr un acuerdo para poner fin a la guerra.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania, Oleg Nikolenko informó en su cuenta de Twitter de que Kuleba ya “llegó a Antalya para las conversaciones sobre el cese de las hostilidades de Rusia y el fin de su guerra contra Ucrania”.
La reunión podría celebrarse en el contexto de un foro económico que tendrá lugar en la ciudad turca de Antalya y al que los dos titulares de Exteriores tienen previsto asistir.
(Con información de AFP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
En Filipina llevaron al Congreso un proyecto de ley para poner en vigencia licencias por ruptura amorosa: “Es un tiempo para procesar lo que ha sucedido”
Estudios y expertos en bienestar laboral destacan cómo las separaciones sentimentales afectan el rendimiento, proponiendo días libres como estrategia de recuperación

La Sagrada Familia tendrá una nueva “zona selfie” para transformar la experiencia turística en Barcelona
Esta famosa ciudad europea crea un sector para tomarse fotografías frente a uno de los lugares más concurridos para reducir la multitud y mejorar la convivencia urbana

El método revolucionario para preparar café intenso con menos granos
La investigación de la Universidad de Pensilvania revela una técnica que cambia la forma en que se vierte el agua, intensificando el sabor y aroma

Un grupo de multimillonarios sueña con construir una tecnociudad utópica en Groenlandia
La intención es construir un asentamiento libertario en tierras árticas, aprovechando el clima frío y los recursos naturales para impulsar tecnologías emergentes

Piedras inusuales encontradas en Islandia explicarían uno de los motivos que llevó a la desaparición del Imperio Romano
Un estudio geológico descubrió en la isla evidencias físicas de un evento natural que coincide con la decadencia del reinado. Resaltó los impactos climáticos en civilizaciones antiguas
