La planta nuclear de Chernobyl se quedó sin energía eléctrica

Las autoridades confirmaron que la situación sucedió como consecuencia de los ataques rusos

Guardar
FOTO DE ARCHIVO: Una vista
FOTO DE ARCHIVO: Una vista aérea desde un avión muestra una estructura de Nuevo Confinamiento Seguro (NSC) sobre el antiguo sarcófago que cubría el cuarto reactor dañado en la central nuclear de Chernóbil durante una visita a la zona de exclusión de Chernóbil, Ucrania, 3 de abril de 2021. REUTERS/Gleb Garanich

La planta de energía nuclear ucraniana de Chernóbil se ha quedado sin electricidad debido a los ataques de las tropas rusas, afirmó este miércoles la Compañía Nacional de Energía Ukrenergo en su cuenta de Telegram.

Como resultado de las acciones hostiles de los ocupantes rusos, la planta de energía nuclear de Chernóbil quedó completamente sin electricidad”, precisó el operador ucraniano en un mensaje que recoge la agencia Ukrinform.

“Los combates continúan, por lo que actualmente es imposible realizar trabajos de reparación y restablecer el suministro eléctrico”, agrega la compañía estatal.

La empresa energética asegura que sigue de cerca la situación e informará si se producen cambios en la situación de esta central, protagonista del mayor accidente nuclear de la historia de Europa.

Según el gobierno de Kiev, el Ejército ruso violó los requisitos de seguridad radiológica en la central nuclear cuando la ocupó junto a la denominada zona de exclusión.

El director general del OIEA -la agencia nuclear de la ONU-, Rafael Grossi, se mostró ayer muy preocupado por la situación de estrés y fatiga del personal que atiende esta antigua instalación, que no ha rotado desde el 24 de febrero, cuando comenzó la invasión rusa de Ucrania.

Gressi realizó estas declaraciones después de que el regulador ucraniano informara al OIEA de que los 210 técnicos y guardias que han estado trabajando allí desde que las fuerzas rusas tomaron el control hace casi dos semanas no han podido rotar y “su situación está empeorando”.

Imágenes satelitales de los ataques
Imágenes satelitales de los ataques rusos. BlackSky/Handout via REUTERS

La antigua central nuclear, ubicada en una zona de exclusión debido a la radiactividad por el accidente de 1986, incluye reactores fuera de servicio, así como instalaciones de desechos radiactivos.

Por otra parte, las autoridades ucranianas solicitaron ayuda al Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) para que lidere un plan internacional que logre reemplazar al personal de la planta nuclear de Chernobyl, que aún no han rotado desde que Rusia inició la ofensiva a Ucrania.

Las autoridades ucranianas se pusieron en contacto este martes con el OIEA, a quien le transmitieron la urgencia e importancia de rotar a los 210 técnicos y guardias que trabajan en la planta desde hace trece días sin descanso.

El regulador ucraniano añadió que el personal de la central cuenta con acceso a alimentos, agua y medicamentos de forma limitada. Así pues, ante el empeoramiento de la situación se ha solicitado colaboración al OIEA, según detalló el organismo en un comunicado.

Posteriormente, el Centro de Comunicaciones Estratégicas del Ministerio de Energía ucraniano señaló en su perfil de Telegram que ha perdido el contacto con la transmisión remota de datos desde los sistemas de control de seguridad de la central nuclear de Chernóbil.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Pese a la presión de Trump para poner fin al conflicto, Putin agradeció al régimen de Kim Jong-un el envío de tropas a Rusia

El Kremlin reconoció la participación militar del régimen de Pyongyang en la región de Kursk, consolidando una peligrosa alianza contra Ucrania y Occidente

Pese a la presión de

La Capilla Sixtina cerró sus puertas al público mientras avanzan los trabajos logísticos para el cónclave

En los próximos días se instalará la chimenea desde la cual se anunciarán los resultados de las votaciones. El humo negro indicará que no se ha alcanzado el consenso de dos tercios necesario para elegir al nuevo pontífice, mientras que el humo blanco señalará que la Iglesia Católica tiene un nuevo Papa

La Capilla Sixtina cerró sus

El Vaticano se prepara para fijar la fecha del cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco

A partir de esta semana, los cardenales iniciarán las deliberaciones para elegir al próximo líder de los 1.400 millones de católicos en el mundo. Se prevé un debate intenso en busca de un pontífice que logre preservar la unidad de la Iglesia

El Vaticano se prepara para

El sospechoso del asesinato de un joven musulmán en una mezquita al sur de Francia se entregó a las autoridades italianas

El crimen tuvo lugar el pasado viernes en el centro de oración Khadidja, donde el agresor apuñaló en múltiples ocasiones a Aboubakar Cisse, un joven de unos veinte años, mientras profería insultos contra el islam

El sospechoso del asesinato de

Filipinas negó que el régimen de China haya tomado control de un islote en disputa en el mar Meridional

Manila aseguró que mantiene su soberanía sobre Cayo Sandy y calificó las declaraciones de Beijing como una nueva provocación contraria al derecho internacional

Filipinas negó que el régimen
MÁS NOTICIAS