
Los países de la Unión Europea (UE) aprobaron este miércoles la imposición de nuevas sanciones en respuesta a la invasión rusa de Ucrania, entre las que se incluyen añadir a más oligarcas, políticos rusos y sus familiares a la lista negra y desconectar a tres bancos bielorrusos del sistema internacional de comunicación SWIFT.
Según explicó la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se añadieron a la lista negra a 146 miembros de la cámara alta del parlamento ruso y a 14 oligarcas y familiares vinculados al Kremlin. “Estamos estrechando aún más la red de sanciones en respuesta a la agresión militar de Rusia contra Ucrania”, dijo la funcionaria en Twitter.
A las nuevas medidas restrictivas, adoptadas hoy por los representantes permanentes de los Veintisiete, se suman también “sanciones dirigidas al sector marítimo”, informó la presidencia francesa de la UE en su cuenta oficial en Twitter.
Las nuevas medidas, cuya función es “complementar y alinear” las tres tandas de sanciones ya adoptadas y en vigor hasta la fecha, “aclaran la cuestión de las criptomonedas y completan la lista de tecnologías y bienes que no se pueden exportar”, señala la presidencia francesa.
Estas sanciones serán adoptadas formalmente por el Consejo mediante procedimiento escrito con vistas a su rápida publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea, momento en el que entrarán en vigor.

El nuevo paquete lo discutieron el pasado viernes los ministros de Exteriores de los Veintisiete y, aunque no tomaron ninguna decisión entonces, el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, dijo que iba a incluir a más oligarcas rusos a la lista de sancionados y que se iban a ampliar los bancos excluidos del sistema SWIFT.
La UE ya ha sancionado a 680 personas y 53 entidades, prohibidas de ingreso en su territorio y cuyos activos en Europa han sido congelados.
Desde que se inició la invasión el pasado 24 de febrero, la UE ha expulsado a siete bancos rusos del sistema interbancario, entre los que no están Sberbank, la mayor entidad del país, ni a Gazprombank, porque procesan gran parte de las operaciones energéticas con el bloque.
Además, congeló los activos del Banco central ruso en territorio comunitario, sancionó al presidente ruso, Vladímir Putin, y al ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, entre otros altos cargos gubernamentales, así como a la cúpula militar del país.
Asimismo, impuso una prohibición del espacio aéreo a cualquier aeronave operada por compañías aéreas rusas, aprobó un embargo comercial a varios sectores de importancia estratégica para la economía rusa y suspendió las actividades de transmisión en la UE de los medios estatales rusos Sputnik y Russia Today.
La UE ha impuesto progresivamente sanciones contra Rusia desde 2014 en respuesta a la anexión ilegal entonces de Crimea.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Meloni, JD Vance, Zelensky y varios presidentes latinoamericanos: los líderes internacionales que asisten a la asunción de León XIV
Cientos de delegaciones extranjeras viajaron a Roma para asistir a la ceremonia de entronización del pontífice estadounidense

Así fue el recorrido de León XIV en el papamóvil antes de la misa
El nuevo pontífice de la Iglesia Católica, de 69 años, se trasladó en un vehículo blanco entre decenas de miles de peregrinos que se concentraron en el Vaticano

EN VIVO: Comenzó la ceremonia de inicio de pontificado de León XIV en el Vaticano
Miles de fieles y más de 150 delegaciones extranjeras asisten a la misa en la Plaza de San Pedro. Tres cardenales en representación de los tres órdenes eclesiásticos se acercarán al líder de la Santa Sede para imponerle el palio y realizar una oración al Espíritu Santo
Detuvieron a un segundo sospechoso por los incendios contra propiedades del primer ministro Keir Starmer ocurridos en el norte de Londres
Este arresto se suma al de Roman Lavrynovych, de 21 años, detenido el martes, pocas horas después de los ataques ocurridos entre el 8 y el 12 de mayo

Israel interceptó otro misil lanzado por los rebeldes hutíes desde Yemen: es el cuarto en cuatro días
Los sistemas de defensa antiaérea detectaron la amenaza y la neutralizaron antes de que pudiera generar algún daño en el territorio judío
