El directorio del FMI aprobó USD 1.400 millones en apoyo ‘crítico’ para Ucrania

El financiamiento ayudará al país a enfrentar la “crisis humanitaria y económica masiva” causada por la invasión rusa

Guardar
La directora gerente del FMI,
La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, dijo que el paquete brinda “apoyo financiero crítico” (REUTERS/Johannes P. Christo)

La junta del Fondo Monetario Internacional aprobó el miércoles USD 1,4 mil millones en financiamiento de emergencia para Ucrania devastada por la guerra para ayudar al país a enfrentar la “crisis humanitaria y económica masiva” causada por la invasión rusa.

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, dijo que el paquete brinda “apoyo financiero crítico” que a su vez catalizará una “movilización a gran escala” de los fondos necesarios para “mitigar los impactos económicos de la guerra”.

Las ayudas humanitarias y de seguridad fluyen conforme empeora la crisis en Ucrania, pero el apoyo económico también es vital para que el gobierno siga funcionando.

La economía está colapsando”, dijo Adnan Mazarei, del Institute for International Economics, un grupo de estudio basado en Washington.

Mientras Kiev no pueda recolectar impuestos, “es absolutamente crucial que la comunidad internacional provea una asistencia rápida no solo con fines humanitarios, sino para mantener algunas funciones básicas del gobierno”, detalló.

Kristalina Georgieva (REUTERS/Yves Herman/File Photo)
Kristalina Georgieva (REUTERS/Yves Herman/File Photo)

Con un flujo de refugiados dejando el país ante la invasión rusa, muchas veces llevando consigo sus ahorros, el sector bancario también necesita ayuda, agregó.

De los 13.600 millones de dólares de ayuda que prevé desembolsar Washington el fin de semana, 1.800 millones están destinados a asegurar la “continuidad del gobierno”, prevenir ciberataques y apoyar el sector de la energía, según el proyecto de ley presentado al Congreso.

Mientras tanto el Banco Mundial ya desembolsó unos 500 millones de dólares de un paquete esperado de 3.000 millones para ayuda, conocido como “Financiación de la recuperación de la emergencia económica en Ucrania”, o “Liberen a Ucrania”.

Son sumas importantes para la economía ucraniana, estimada en 155.500 millones de dólares a finales de 2020, según datos del Banco Mundial.

El FMI ya tiene un programa de 2.200 millones de dólares en curso con el gobierno que debía finalizar en junio.

Dinero sin condiciones

Pero la directora del FMI, Kristalina Georgieva, indicó el martes que desde que inició la invasión rusa, el enfoque ha cambiado de “reformas a gestión de crisis”.

Millones de personas escaparon de
Millones de personas escaparon de Ucrania (REUTERS/Fabrizio Bensch)

El aporte adicional del FMI, bajo su Instrumento de Financiamiento Rápido, acelera la ayuda e impone pocas condiciones. Lo mismo aplica para el Banco Mundial.

Axel van Trotsenburg, jefe de operaciones del Banco Mundial, subrayó en una entrevista con Sky News el miércoles que el gobierno ucraniano necesita desesperadamente “recursos presupuestarios para pagar pensiones, para pagar los salarios de los funcionarios, para mantener en funcionamiento el sistema de salud”.

Pero expertos advierten que la ayuda probablemente no será suficiente para impedir una crisis económica mayor en el país que, incluso antes de la invasión rusa, estaba entre los más pobres de Europa.

“El flujo de dinero nunca puede realmente reemplazar las pérdidas de producción”, señaló Homi Kharas, economista en la Brookings Institution en Washington, señalando en particular la paralización del comercio.

“El dinero puede ayudar a reducir un poco el impacto, pero ciertamente no podrá compensarlo”.

Mazarei precisó que la comunidad internacional también necesita prepararse para el posconflicto y el impacto de la guerra en los países vecinos.

“Incluso si para la guerra, incluso si los rusos (...) se marchan, hay un grave problema de reconstrucción de Ucrania”, agregó.

(Con información de AFP)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Marco Rubio dijo que es “muy optimista” sobre un inminente acuerdo de paz para Ucrania tras las negociaciones en Ginebra

El secretario de Estado de Estados Unidos destacó que solo quedan asuntos menores por resolver y que los equipos revisaron casi todos los puntos de la propuesta junto a la delegación de Kiev

Marco Rubio dijo que es

Reino Unido interceptó dos buques rusos en el canal de la Mancha

El Ministerio de Defensa también desplegó tres aviones de patrulla Poseidon en Islandia como parte de una misión de la OTAN para rastrear la actividad de barcos y submarinos rusos en el Atlántico Norte y el Ártico

Reino Unido interceptó dos buques

Así es el impactante refugio de cristal autosuficiente ubicado en los Alpes que fusiona arquitectura y tecnología

El innovador diseño, ideado para proteger a montañistas en condiciones extremas, combina sostenibilidad y estética inspirada en Milán

Así es el impactante refugio

Zelensky agradeció a Trump por el apoyo de EEUU a Kiev frente a la agresión rusa: “Ha estado salvando vidas ucranianas”

El mandatario ucraniano valoró la colaboración estadounidense desde el envío de armamento hasta la asistencia diplomática, mientras representantes de ambos gobiernos discuten posibles acuerdos para poner fin a la guerra

Zelensky agradeció a Trump por

EEUU y Ucrania destacaron que hubo “buenos progresos” en el inicio de las negociaciones de paz en Ginebra

El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, aseguró que ambas delegaciones avanzaron “bastante” en el “repaso de los puntos uno por uno” del plan de paz propuesto por Donald Trump

EEUU y Ucrania destacaron que
MÁS NOTICIAS