
En medio de la invasión a su país por parte de las fuerzas de Rusia, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelesnky, participará este martes de a través de videoconferencia en la sesión de la Cámara de los Comunes del Reino Unido.
Así lo anunció el lunes el presidente de la Cámara Baja británica, Lindsay Hoyle, quien detalló que la intervención del mandatario ucraniano está programada para las 17.00 (hora local).
“Todos los parlamentarios quieren escuchar directamente al presidente, quien nos hablará en directo desde Ucrania, por lo que esta es una oportunidad importante para la Cámara”, añadió Hoyle.
No es la primera vez que Zelensky participa de este tipo de actos: ya empleó la pasada semana este mismo método para conversar con los diputados del Parlamento Europeo, a quienes les pidió apoyo y la adhesión inmediata de su país a la Unión Europea, y posteriormente con congresistas estadounidenses, a quienes les solicitó el envío de más aviones para combatir a las fuerzas invasoras y nuevas sanciones económicas.
Luego de estas intervenciones, las empresas de tarjetas de pago Visa Inc y Mastercard anunciaron la suspensión de sus operaciones en Rusia, uno de los reclamos del presidente ucraniano, y los miembros de la UE acordaron iniciar el proceso para que Ucrania, Moldavia y Georgia se puedan convertir, en un futuro, en miembros del club comunitario.
Ahora, Zelensky hablará ante el Parlamento del Reino Unido, país que ha instado este lunes ante el Consejo de Seguridad de la ONU a Rusia a rendir “cuentas por sus acciones” y ha asegurado que investigará las “violaciones de Derecho Internacional” perpetradas por Rusia.

“Haremos que Rusia rinda cuentas por sus acciones e investigaremos a fondo las denuncias de crímenes de guerra y violaciones del Derecho Internacional”, ha señalado la embajadora británica ante Naciones Unidas, Barbara Woodward, en la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación humanitaria en Ucrania.
Tras recordar que la crisis humanitaria en Ucrania ya ha dejado más de 1,7 millones de refugiados y que la ONU espera que esto aumente a 4 millones en las próximas semanas, Woodward remarcó que “lo que el pueblo ucraniano realmente necesita es el fin de esta invasión”.
En este sentido, la funcionaria hizo hincapié en que “Rusia termine su guerra antes de que traiga aún más tragedia a Ucrania, y aún más vergüenza para su propia nación”.
En tanto, el propio primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, ya anunció una ayuda adicional de 130 millones de dólares (119 millones de euros), lo que eleva el apoyo total a Ucrania por parte de su gobierno a 520 millones de dólares (cerca de 478 millones de euros).
(Con información de Europa Press, AFP y EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Una ciudad de Europa aplicará un impuesto diario a los turistas que viajen con perros
La localidad comenzará a cobrar a quienes lleguen con sus mascotas. La medida, que generó controversia, también contempla un pago anual para residentes

Lo atacó un tiburón de 1,8 metros y casi pierde la mano: “Me colgaba la muñeca”
Eddie Jarmakowicz resultó gravemente herido mientras pescaba con arpón. Le realizaron una cirugía de emergencia y necesitó meses de recuperación para salvar su mano izquierda

Al menos cuatro muertos y más de 100.000 evacuados en Filipinas tras el impacto del tifón Bualoi
El fenómeno meteorológico causó destrucciones de decenas viviendas. Equipos de rescate trabajan para despejar rutas bloqueadas y asistir a las comunidades más aisladas

Netanyahu llega a la ONU decidido a rechazar el Estado palestino mientras crece la presión por la ofensiva en Gaza
La intervención del premier israelí coincide con el avance diplomático de varios aliados occidentales hacia Palestina y con protestas organizadas en Nueva York por organizaciones que exigen detener la operación militar de Tel Aviv
