El presidente de Ucrania, Volodimir Zelesnky, se dirigió este martes a través de videoconferencia a los diputados británicos durante una sesión de la Cámara de los Comunes del Reino Unido. Fue un hecho histórico, ya que ésta es la primera vez que un líder extranjero se dirige a los parlamentarios en la Cámara de los Comunes; este tipo de discursos tienen lugar en el salón de Westminster. Y no decepcionó.
Invocando el desafío durante la guerra del primer ministro británico Winston Churchill, prometió “luchar hasta el final”: “Me gustaría recordarles las palabra que el Reino Unido ya oyó, que son importantes nuevamente. No nos rendiremos, y no perderemos. Lucharemos hasta el final por mar, por aire. Continuaremos luchando por nuestra Tierra, a cualquier costo. Lucharemos en los bosques, en los campos, en las orillas, en las calles”.
“Me gustaría agregar que lucharemos en las orillas de diferentes ríos, como el Dniéper, y estamos buscando su ayuda, la ayuda de los países civilizados. Agradecemos su ayuda y estoy agradecido contigo, Boris (Johnson)”.
Los diputados británicos lo aplaudieron de pie.

“Nosotros estamos luchando esta guerra porque no queremos perder lo que tenemos; no queremos perder nuestro país”, dijo el mandatario. “Ustedes harían lo mismo si estuvieran ante esta situación; como lo hicieron cuando se enfrentaron a una situación así durante la Segunda Guerra Mundial cuando lucharon contra los nazis”.
“Misiles de crucero han sido lanzados contra nuestro país. Fueron enviados a nuestro país y tuvieron como objetivos a hombres, mujeres y niños; civiles ucranianos”, denunció sobre el ataque que ordenó Vladimir Putin. A pesar de eso nosotros estamos haciendo lo que podemos para defender a nuestra frontera, a nuestras ciudades. Nuestro ejército está allí para proteger a nuestros civiles
“Los bombardeos no nos quebraron”.
Las palabras de Churchill a las que rindió homenaje son quizás sus más famosas. La supervivencia británica frente a los nazis se decidió en el aire y en lo que se conoce como “La Batalla de Inglaterra” que se libró entre el 10 de junio y el 31 de octubre de 1940 y que terminó con la victoria de la Royal Air Force. Esa batalla y esos días, dieron origen a las más legendarias frases de Churchill.

El 4 de junio de 1940 definió qué era lo que les esperaba a los británicos de allí en más: “No vamos a flaquear, ni vamos a fallar. Seguiremos hasta el final. Lucharemos en Francia, lucharemos en los mares y en los océanos, lucharemos con confianza y fuerza cada vez más crecientes en el aire, defenderemos nuestra isla cueste lo que cuesta; lucharemos en las playas, lucharemos en los desembarcaderos, lucharemos en los campos, en las calles y en las casas. ¡Jamás nos rendiremos!“.
El 20 de agosto de 1940, decidida ya la batalla aérea sobre Gran Bretaña, Churchill sintetizó el esfuerzo de los pilotos de la RAF con otra frase histórica: “Nunca tantos debieron tanto a tan pocos“. Su oratoria, y su pluma, merecieron también el reconocimiento del mundo. En 1963. cuando el presidente John Kennedy le otorgó la ciudadanía honoraria de los Estados Unidos, sintetizó: “Churchill movilizó al idioma inglés y lo mandó a la batalla”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Las Fuerzas de Defensa de Israel revelaron que la muerte del líder cristiano en Líbano fue un asesinato de Hezbollah
Nuevos datos de las autoridades israelíes apuntan a que Elias al-Hasrouni fue secuestrado por una unidad terrorista en 2023, contradiciendo la versión inicial de accidente automovilístico

Los planes de Vladimir Putin para 2026: 120 mil bombas planeadoras de mayor alcance para atacar a Ucrania
La información de la inteligencia de Kiev indica que la prioridad de Rusia es multiplicar la cantidad y la distancia que pueden recorrer estos proyectiles: “Es una amenaza que requerirá que respondamos adecuadamente”

Un autobús embistió una parada en Estocolmo: la Policía dijo que hay “varios muertos”
Mientras las autoridades locales investigan las causas del hecho, equipos de rescate tratan de trasladar a las víctimas a los centros de salud



