
Estados Unidos informó este martes de una nueva columna rusa que avanza hacia Kiev desde el noreste de la capital ucraniana, mientras que el contingente principal de las fuerzas de Moscú que llega desde el norte lleva varios días paralizado.
“Quería llamar su atención sobre el hecho de que ellos (los rusos) están comenzando a tratar de avanzar hacia Kiev desde el noreste”, declaró a periodistas un alto funcionario del Departamento de Defensa de Estados Unidos bajo condición de anonimato.
“Calculamos que están a unos 60 km de la ciudad”, indicó, sin poder precisar cuántos vehículos militares estaban involucrados.
Según este responsable del Pentágono, los rusos se han visto “frustrados viniendo del norte” hacia Kiev, un frente que no ha avanzado mucho desde hace varios días debido a la resistencia ucraniana y a problemas logísticos y de abastecimiento.
En ese sentido, mencionó la principal columna rusa de cientos de vehículos que “no pudieron acercarse más que al aeropuerto de Gostomel”, a unos veinte kilómetros de Kiev, así como otra línea que está “bloqueada en Chernihiv”, a 150 kilómetros de la capital.
Esta tercera columna procedente del noreste de la ciudad forma parte del “esfuerzo” de Moscú por “rodear a Kiev y obligarla a capitular”, expresó el funcionario. “Como no han tenido el avance geográfico que esperaban, han incrementado el bombardeo de la ciudad con una mezcla de misiles, cohetes, fuego de artillería y ataques aéreos”, agregó, destacando que cada vez más civiles se han visto afectados.
“Están aumentando la presión sobre Kiev”, destacó, par añadir que “aún creemos que ese es uno de sus principales objetivos”.
Las bajas civiles de Ucrania

La Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos dijo hoy que ha podido verificar y documentar que 1.335 civiles han resultado muertos o heridos en la guerra en Ucrania, en un recuento que cubre las víctimas registradas entre las 04.00 (hora local) del 24 de febrero y la medianoche del 7 de marzo.
De ellos, 474 personas han muerto en los ataques, entre ellos 29 niños; y un total de 861 han sido heridas, entre las cuales se encuentran 44 menores.
En todos los casos se trata de personas que han sido identificadas, cuyo lugar de muerte y circunstancias han sido corroboradas.
Del total de víctimas, 545 se encontraban en la regiones de Lugansk y Donetsk: 409 en el área controlada por el Gobierno ucraniano y 136 en las áreas que corresponden a los territorios secesionistas que poco antes de la guerra Rusia reconoció como “repúblicas independientes”.
En el resto de Ucrania, las víctimas se elevan a 790.
La Oficina de Derechos Humanos reiteró que las cifras reales de heridos y muertos son seguramente más altas, especialmente en los territorios controlados por el gobierno.
Precisó que las informaciones le llegan con dificultades, especialmente de ciudades como Mariúpol, Volnovaja y Izium, donde los combates arrecian y se habla de cientos de víctimas.
(Con información de AFP y EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
“Es autoritario y denuesta al que piensa distinto”: Jara lanzó duras críticas a Kast tras la primera vuelta en Chile
Desde La Pintana, la candidata progresista acusó a José Antonio Kast de haber pasado años en el Congreso sin impulsar avances
Netanyahu pidió que se “aplique todo el peso de la ley” tras los ataque de colonos israelíes en Belén
La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios ha registrado al menos 264 ataques contra palestinos en octubre
Familias ucranianas denunciaron la desaparición de los niños deportados a Rusia: “Los responsables rusos nos ignoran”
Parientes y tutores aseguran haber perdido todo contacto con los menores trasladados durante la ocupación rusa y denuncian separaciones forzadas, cambios de nombre y adopciones irregulares
Jordania reactivó el servicio militar obligatorio tras más de tres décadas
El Parlamento aprobó el retorno de la conscripción a partir de 2026, en un programa mixto civil-militar que el Gobierno presenta como un proyecto de identidad nacional en plena inestabilidad regional


