
El papa Francisco agradeció este miércoles a los polacos su apoyo a Ucrania y la acogida brindada a los ucranianos que huyen de la guerra tras el ataque de Rusia, que dura ya una semana, durante su saludo a los fieles de este país en la audiencia general celebrada en el aula Pablo VI.
“Fueron los primeros en apoyar a Ucrania, abriendo sus fronteras, sus corazones y las puertas de sus casas a los ucranianos que escapan de la guerra. Les están ofreciendo generosamente todo lo necesario para que puedan vivir de manera digna a pesar del momento dramático”, dijo Francisco.
El papa añadió: “Les estoy profundamente grato y los bendigo de corazón”.
Según el alto comisionado de la ONU para Refugiados (ACNUR), cerca de 860.000 personas han abandonado Ucrania en los cinco primeros días de guerra y más de la mitad de estas personas llegaron hasta ahora a Polonia.

El papa instituyó para este miércoles una jornada de ayuno y oración para los católicos para frenar la guerra en Ucrania tras la invasión de Rusia.
Durante la audiencia recordó esta cita y deseó que “la oración y el ayuno serán una súplica por la paz en Ucrania, recordando que la paz en el mundo siempre comienza con nuestra conversión personal, siguiendo a Cristo”.
“Hagamos de la oración y el ayuno las armas que podrán vencer el pecado, e imploremos a Dios por la paz en el mundo, el fin de la guerra en Ucrania y en las otras naciones que viven la tragedia de la violencia armada”, dijo Francisco el pasado miércoles anunciando esta Jornada.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Avanza la construcción del ‘Golden Dome’ en Estados Unidos: el Gobierno de Trump otorgó los primeros contratos
Los incentivos económicos varían según el avance de cada prototipo, y la confidencialidad es clave en el proceso. Este plan representa un cambio estratégico en la defensa contra amenazas misilísticas
El papa León XIV comienza esta semana su primera gira internacional en Turquía y Líbano
La agenda incluirá reuniones oficiales con los mandatarios de ambos países, además de encuentros ecuménicos, celebraciones litúrgicas y gestos en favor de la paz y las comunidades cristianas

165 días, miles de millas y una odisea sin precedentes: la hazaña de dos mujeres que cruzaron a remo el Pacífico
La travesía, realizada sin asistencia y desde Perú hasta Australia, desafió averías, aislamiento y agotamiento extremo. Cómo realizaron este viaje que dejó una huella en la historia del deporte acuático

La ONU inició la búsqueda de su próximo secretario general: los candidatos y cuándo asumirá el sucesor de Guterres
La Asamblea General y el Consejo de Seguridad abrieron oficialmente la presentación de candidaturas, con un llamado a garantizar la diversidad regional y la posible elección de una mujer por primera vez en la historia del organismo
Zelensky se mostró dispuesto a discutir con Donald Trump los puntos más sensibles del plan de paz para Ucrania
El mandatario ucraniano remarcó la importancia de que Kiev participe en todas las decisiones sobre seguridad y recalcó que cualquier acuerdo para frenar el conflicto debe contar con el respaldo de los principales gobiernos europeos



