
El precio del barril de petróleo WTI superó los 100 dólares este miércoles, en un contexto de gran preocupación por el abastecimiento energético mundial a raíz de la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
El barril del WTI subió un 6,5% a 110,18 dólares, horas después de que el barril de Brent se hiciera lo mismo. Ambos se encuentran en niveles récord desde 2014.
La invasión de su vecino por parte del presidente ruso, Vladimir Putin, ha provocado que los mercados mundiales entren en espiral durante la semana pasada, lo que debilitó aún más los nervios en los parqués causados por la inflación galopante y las políticas monetarias más estrictas del banco central.
El precio del crudo Brent para entrega en abril llegó a superar este martes los 99 dólares el barril, un máximo no visto desde 2014, por la escalada de la crisis ucraniana, antes de retroceder a media tarde para situarse en 96,6 dólares a las 17.00 GMT, al cierre de los mercados europeos.
A primera hora el barril del mar del Norte, de referencia en Europa, había alcanzado 99,32 dólares, un ascenso de casi un 4% respecto al cierre de la jornada anterior, al conocerse el alcance de la crisis, después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, decidiera reconocer los territorios separatistas prorrusos del este ucraniano.

Según los expertos, el oro negro mantiene la tendencia al alza ante el temor de que la crisis entre Rusia y Ucrania, en caso de agravarse, pueda alterar los suministros de crudo.
Rusia es el segundo gran exportador de petróleo después de Arabia Saudí, pero también el mayor productor de gas natural.
En un intento por minimizar el impacto económico de la crisis en Europa, Biden anunció este martes que los Estados Unidos liberará 30 millones de barriles de petróleo de su reserva estratégica.
“Estados Unidos ha trabajado con otros 30 países para liberar 60 millones de barriles de petróleo de las reservas en todo el mundo. Estados Unidos liderará ese esfuerzo, liberando 30 millones de barriles de petróleo”, anunció Biden y agregó que Washington está “listo para hacer más, si es necesario”.
Tras el alza del petróleo, las acciones de las principales petroleras -BP y Shell- siguieron diferentes trayectorias en el mercado de Valores de Londres.
En el caso de BP, los títulos cayeron al final de la sesión un 1,90 % hasta situarse en 386 dólares, mientras que los de Shell avanzaron un 0,53 % % hasta situarse en 1.954 peniques.
(Con información de AFP y EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El papa León XIV urgió a los líderes mundiales a actuar contra el cambio climático
El pontífice estadounidense advirtió sobre la insuficiencia de los avances actuales y pidió tomar medidas inmediatas para proteger a las poblaciones vulnerables ante el aumento de fenómenos extremos y el calentamiento global

Susto en el Congo: el aterrizaje forzoso del avión del ministro de Minería
El vuelo oficial sufrió un accidente al llegar a Kolwezi, en el sureste congoleño, mientras transportaba a Louis Watum Kabamba. El funcionario viajaba tras un reciente desastre minero que dejó decenas de fallecidos

Brasil busca evitar el fracaso de la cumbre climática de la ONU e impulsa avances inmediatos
La presidencia de la COP30 solicitó a los representantes internacionales resolver puntos críticos este martes, en un esfuerzo por eludir retrasos y asegurar acuerdos sobre transición energética y apoyo a naciones vulnerables
Ríos cristalinos, cultura ancestral y tradiciones milenarias: así es Palikir, la joya oculta del Pacífico que fusiona selva con historia
Ubicada en Micronesia, entre montañas y arrecifes de coral en la isla de Pohnpei, esta pequeña capital despliega paisajes exuberantes y una vida cotidiana ligada al respeto por el entorno, la diversidad cultural y la herencia de civilizaciones

Cómo murió la influencer brasileña Diana Areas, un día después de pedir ayuda en un hospital
La comunidad fitness de Brasil está conmocionada luego de conocerse la noticia de que la atleta y nutricionista, fuera hallada sin vida horas después de buscar atención hospitalaria por lesiones, lo que ha generado debate sobre la atención recibida



