
Turquía vetó el acceso al Bósforo y al estrecho de los Dardanelos a todas las naves militares, informó el lunes el ministro de Asuntos Exteriores, Mevlut Cavusoglu.
“Hemos advertido a los países ribereños o no, que no permitan el paso de buques de guerra por el mar Negro. Estamos aplicando las disposiciones de la Convención de Montreux”, que confía a Ankara la gestión del acceso a estas dos vías marítimas desde 1936, dijo el ministro.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, precisó justo antes la posición de Turquía, miembro de la OTAN: “No abandonar ni a Rusia ni a Ucrania”, y tampoco “ceder sobre los intereses nacionales” de Turquía.

“Hemos decidido usar la Convención de Montreux para impedir una escalada de la crisis”, justificó el jefe de Estado turco tras la reunión de su gabinete.
El primer día del conflicto, Ucrania había pedido a Turquía, su aliado, que impidiera el acceso de navíos rusos. Ankara rechazó hacerlo en su momento.
La Convención de Montreux garantiza la libre circulación en esas dos vías, pero en el artículo 19 estipula que Turquía puede bloquear a los buques de guerra en caso de que haya un conflicto, y sobre todo si la propia Turquía se considera amenazada, salvo que estos buques tengan que regresar a su puerto-base.

El texto se aplica no solo a los beligerantes, sino a todo el mundo, recordó el ministro.
“Rusia nos preguntó si aplicaríamos el Convenio de Montreux en caso de necesidad: les dijimos que lo aplicaríamos palabra por palabra”, añadió.
Turquía ha condenado varias veces la invasión “inaceptable” de Ucrania. Por un lado, ha vendido drones de combate a Ucrania, su aliado, y por otro, depende de Rusia para el suministro de gas y cereales.
Ayer, Turquía reconoció oficialmente “el estado de guerra” entre Rusia y Ucrania, lo cual la autoriza, en virtud de la Convención de Montreux de 1936, a limitar el acceso de ambos beligerantes a los estrechos del Bósforo y de los Dardanelos, entrada al mar Negro.
Turquía controla el acceso al Mar Negro en virtud de la Convención (tratado) de Montreux, rubricado en 1936, que garantiza la libre circulación de los barcos mercantes en tiempos de paz y le otorga el derecho de bloquear a los buques de guerra en caso de que haya un conflicto, y sobre todo si la propia Turquía se considera amenazada, salvo que estos buques tengan que regresar a su puerto-base.
Al menos seis buques y un submarino de la Armada rusa han navegado por (los estrechos de) el Bósforo y los Dardanelos durante las últimas dos semanas, regresando desde el Mediterráneo.
(Con información de AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Taiwán reportó un promedio de 2,8 millones de ciberataques diarios desde comienzos de 2025
Según la Oficina de Seguridad Nacional (NSB) de Taipéi, los ataques se concentraron en áreas como “proyectos de infraestructura críticos” e “información confidencial sobre la cooperación gubernamental en el exterior”

Aumentan las tensiones comerciales entre Estados Unidos y el régimen chino con la entrada en vigor de aranceles portuarios
Beijing aplicará este martes un gravamen a los buques estadounidenses, mientras Washington iniciará cargos a las embarcaciones de propiedad, bandera o construcción chinas
El OIEA busca acuerdos de cese al fuego local entre Rusia y Ucrania para restaurar la energía en la planta nuclear de Zaporizhzhia
El organismo internacional alertó que una falla prolongada en los generadores diésel “podría llevar a un apagón total y posiblemente causar un accidente con derretimiento del combustible y una liberación de radiación al medio ambiente, si no se restaura la energía a tiempo”

El primer ministro de Francia comparecerá ante un Parlamento dividido en medio de la peor crisis institucional
Sebastien Lecornu intentará persuadir a la Asamblea Nacional para evitar la caída del gabinete, en un escenario donde la moción de censura podría agravar la parálisis política e influir en la estabilidad del bloque europeo
Estados Unidos condenó las acciones hostiles de China contra un barco filipino en el mar Meridional: “Buscan desestabilizar la región”
El incidente, ocurrido cerca de la isla Thitu, involucró el uso de cañones de agua y una colisión deliberada por parte de un buque de Beijing
