El presidente ucraniano, Volodymir Zelensky, comparó el jueves la invasión de Rusia a su país con las campañas militares llevadas a cabo por la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial. “Rusia ha atacado a Ucrania de una manera cobarde y suicida, como lo hizo la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial”, dijo el presidente ucraniano en una sesión informativa en línea, durante la cual llamó a los ucranianos a “salir” y “protestar contra esta guerra”.
Al mismo tiempo, la cuenta oficial de Twitter del país publicó una caricatura que compara al jefe de Estado ruso con Adolf Hitler. “Esto no es un ‘meme’, sino nuestra y vuestra realidad ahora mismo”, escribió el gobierno de Kiev, en una clara alusión a cómo fue el comienzo de la Segunda Guerra Mundial en los años 40 que se cobró la vida de millones de personas en todo el planeta.
En su mensaje publicado en su cuenta oficial de Twitter, Zelensky intentó llevar calma a su población al tiempo que los alentó a luchar en cada rincón del país contra la ocupación rusa: “Hemos roto las relaciones diplomáticas con Rusia. Para todos aquellos que aún no han perdido su conciencia en Rusia, es hora de salir a protestar contra la guerra con Ucrania. Levantaremos las sanciones a todos los ciudadanos de Ucrania que estén dispuestos a defender nuestro país como parte de la defensa territorial con las armas en la mano”.
“Daremos armas a todos los que quieran defender el país. Estad preparados para apoyar a Ucrania en las plazas de nuestras ciudades. Rusia atacó a traición a nuestro Estado por la mañana, como lo hizo la Alemania nazi en los años 2WW. A día de hoy, nuestros países están en lados diferentes de la historia del mundo. 🇷🇺 ha emprendido un camino de maldad, pero 🇺🇦 se defiende y no renunciará a su libertad sin importar lo que piense Moscú”, remarcó el presidente ucraniano.
Condena mundial
El jefe de estado ruso anunció este jueves una operación militar especial en la región separatista del Donbás, en el este de Ucrania. “El objetivo de la operación es proteger a las personas”, ha dicho el mandatario justificando el ataque. Apenas unos minutos después del discurso, comenzaron a escucharse explosiones en varias ciudades, incluida la capital Kiev, Kharkiv, la segunda ciudad del país, Kramatorsk, Dnieper, Donetsk, pero también en las ciudades portuarias de Mariupol y Odessa, lo que sugiere un ataque a gran escala y perfectamente coordinado.
Antes de ser tratado en la reunión virtual de líderes del G7 prevista para este jueves y que también lo debatirá en el marco de la OTAN y de la Unión Europa, los principales líderes mundiales comenzaron a denunciar la violación del derecho internacional por parte de Rusia de atacar Ucrania e instaron a detener el ataque, posiblemente el peor conflicto en Europa desde 1945.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, publicó un mensaje en su cuenta de Twitter en el que dio detalles de su llamada en la noche del miércoles con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, después de que Rusia comenzará sus ataques, los cuales condenó enérgicamente.
Biden, además, de anunciarle las medidas que tomaría su país para ejercer presión internacional, incluida la reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU, expresó que “Zelenski me ha pedido que inste a los líderes del mundo a condenar claramente la agresión flagrante e Putin y a apoyar al pueblo de Ucrania”. Además acusó a Vladimir Putin de haber llevado a cabo un “ataque injustificado y sin provocación” contra el pueblo ucraniano y alertó de las consecuencias “catastróficas” que supondrá la decisión del Kremlin.
Otro de los líderes en manifestarse rápidamente fue el canciller alemán, Olaf Scholz, quien condenó el ataque ruso de esta madrugada contra Ucrania. Scholz calificó de “ruptura flagrante del derecho internacional” que “no puede ser justificada bajo ningún concepto”.
El canciller añadió se dirigió al presidente ruso: “Alemania condena en los términos más fuertes este acto carente de consideración del presidente Putin”. También expresó su solidaridad con “Ucrania y las personas que allí viven”. “Rusia debe cesar de inmediato esta acción militar,” afirmó el canciller, que calificó la jornada de este jueves como un “día terrible para Ucrania y oscuro para Europa”, según indicó su portavoz en un mensaje a los medios.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Récord de ballenas jorobadas en Australia: cómo se registró la migración más grande en décadas
Gracias al esfuerzo de cientos de personas que se reunieron para seguir de cerca el paso de estos gigantes del océano, llegaron a observarse más de cinco mil individuos en la costa este australiana

La oposición venezolana Voluntad Popular exigió la liberación inmediata del activista político Aldo Rosso
A un año de su detención, el partido denunció que Rosso, de 70 años, sigue preso sin juicio, en condiciones de salud críticas y sin acceso a tratamiento médico

La Unión Europea avanzó en el proceso de adhesión de Moldavia frente a las amenazas rusas
En la primera cumbre UE-Moldavia, Ursula von der Leyen reafirmó que el país está preparada para integrarse al bloque europeo y aseguró que no será “rehén” del Kremlin

Otro alto ejecutivo ruso murió en circunstancias sospechosas: cayó desde un piso 17 en las afueras de Moscú
Andrei Badalov, vicepresidente de la empresa estatal Transneft, fue hallado muerto cerca de la capital rusa. Aunque las autoridades manejan como hipótesis preliminar el suicidio, su fallecimiento se suma a una inquietante serie de muertes de figuras del sector energético

El grupo terrorista Hamas dijo que está dispuesto a reanudar “inmediatamente” las negociaciones sobre la tregua en Gaza
La organización palestina respondió de manera “positiva” a los mediadores respecto a la última propuesta de alto el fuego para la Franja
