Los observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) indicaron el sábado haber constatado un aumento significativo de los ataques en el este de Ucrania, en el frente entre separatistas prorrusos y las fuerzas gubernamentales.
“En los días recientes, la misión especial de monitorización de Ucrania (SMM) de la OSCE ha observado un incremento drástico en la actividad cinética en la línea de contacto en el este de Ucrania”, indicó la organización en un comunicado.
La OSCE indica que el nivel de vulneraciones actual es parejo al existente antes de julio de 2020, cuando se firmó un acuerdo para reforzar el cese de hostilidades.
En su informe del viernes sobre la actividad en el frente, la OSCE recoge 222 violaciones del alto el fuego el jueves en la región de Donetsk, incluidas 135 explosiones. El día previo se habían registrado 189 vulneraciones y el martes solo 24.

En la vecina región de Lugansk señala 648 violaciones, incluyendo 519 explosiones, en un notable crecimiento también desde las 402 del miércoles y las 129 del martes.
Este viernes por la noche un oleoducto estalló en llamas debido a una fuerte explosión en la autoproclamada república de Lugansk en el marco de distintos incidentes que las agencias rusas han reportado a lo largo de la jornada.
“Hubo al menos tres explosiones. En la calle Frunze en el área de Malaya Vergunka. El gasoducto explotó en dos lugares. Aproximadamente media hora después, ocurrió una explosión en la calle Veselogorovskaya en el distrito de Kamennobrodsky”, informaron fuentes a la agencia de noticias rusa TASS.

“En este momento de alta tensión, la SMM reitera su llamado a las partes a adherirse estrictamente a todos los compromisos que han tomado y tomar todos los pasos necesarios para reducir tensiones y trabajar hacia la inmediata desescalada para el beneficio de las vidas de los civiles inocentes a ambos lados de la línea del frente que continúan sufriendo por este conflicto”, indica el comunicado.
La OSCE, entre cuyos miembros figuran Rusia y Estados Unidos, desplegó su misión de control de la paz en Ucrania en 2014 tras la anexión rusa de la península de Crimea y el estallido de un conflicto entre Kiev y los separatistas prorrusos del Donbás que ha causado 14.000 muertes.
(Con información de AFP y Europa Press)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Nigeria declaró la emergencia nacional y movilizó tropas tras una ola de secuestros masivos y violencia
Más de 300 escolares y docentes fueron raptados recientemente, generando alarma a nivel nacional. La administración también canceló escoltas policiales a funcionarios para reasignar recursos a zonas en riesgo

La Unión Europea pidió la reducción del Ejército ruso y de su presupuesto militar para avanzar hacia la paz en Ucrania
La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, sostuvo que las concesiones deben recaer sobre el “agresor” y no sobre “la víctima”, advirtiendo que el elevado gasto militar ruso representa una amenaza para la seguridad global
La oposición de Ucrania desconfía del plan de paz y le exigió a Zelensky que no entregue territorios ni acepte límites en la defensa
Las negociaciones entre Kiev y Washington siguen, con posiciones encontradas y presión de los aliados europeos
Brasil aprobó una reforma tributaria que libera del impuesto a los ingresos para los salarios más bajos
La ley, impulsada por Lula y aprobada por unanimidad en el Congreso, fija la exención del impuesto en ingresos de hasta 5.000 reales y aumenta la carga sobre los contribuyentes más ricos
El ajo, entre mito y ciencia: beneficios reales, tradición milenaria y posibles riesgos
Expertos y estudios recientes muestran que su reputación se apoya en hechos comprobados y creencias persistentes. Claves para aprovechar sus cualidades y evitar efectos no deseados



