Los observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) indicaron el sábado haber constatado un aumento significativo de los ataques en el este de Ucrania, en el frente entre separatistas prorrusos y las fuerzas gubernamentales.
“En los días recientes, la misión especial de monitorización de Ucrania (SMM) de la OSCE ha observado un incremento drástico en la actividad cinética en la línea de contacto en el este de Ucrania”, indicó la organización en un comunicado.
La OSCE indica que el nivel de vulneraciones actual es parejo al existente antes de julio de 2020, cuando se firmó un acuerdo para reforzar el cese de hostilidades.
En su informe del viernes sobre la actividad en el frente, la OSCE recoge 222 violaciones del alto el fuego el jueves en la región de Donetsk, incluidas 135 explosiones. El día previo se habían registrado 189 vulneraciones y el martes solo 24.

En la vecina región de Lugansk señala 648 violaciones, incluyendo 519 explosiones, en un notable crecimiento también desde las 402 del miércoles y las 129 del martes.
Este viernes por la noche un oleoducto estalló en llamas debido a una fuerte explosión en la autoproclamada república de Lugansk en el marco de distintos incidentes que las agencias rusas han reportado a lo largo de la jornada.
“Hubo al menos tres explosiones. En la calle Frunze en el área de Malaya Vergunka. El gasoducto explotó en dos lugares. Aproximadamente media hora después, ocurrió una explosión en la calle Veselogorovskaya en el distrito de Kamennobrodsky”, informaron fuentes a la agencia de noticias rusa TASS.

“En este momento de alta tensión, la SMM reitera su llamado a las partes a adherirse estrictamente a todos los compromisos que han tomado y tomar todos los pasos necesarios para reducir tensiones y trabajar hacia la inmediata desescalada para el beneficio de las vidas de los civiles inocentes a ambos lados de la línea del frente que continúan sufriendo por este conflicto”, indica el comunicado.
La OSCE, entre cuyos miembros figuran Rusia y Estados Unidos, desplegó su misión de control de la paz en Ucrania en 2014 tras la anexión rusa de la península de Crimea y el estallido de un conflicto entre Kiev y los separatistas prorrusos del Donbás que ha causado 14.000 muertes.
(Con información de AFP y Europa Press)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Tras las amenazas de Maduro por el Esequibo, Guyana y el Reino Unido acordaron reforzar la cooperación bilateral en Defensa
El mandatario guyanés Irfaan Ali calificó el pacto como un acontecimiento “oportuno y estratégico” en el contexto de la seguridad regional y mundial

El Parlamento británico aprobó una ley de emergencia para evitar el cierre de la siderúrgica British Steel
La medida permitirá salvar más de 2.700 puestos de trabajo y garantizar la continuidad de las operaciones en la planta de Scunthorpe

Ucrania advirtió que Rusia perdió más de 140.000 soldados en lo que va de 2025
“La lucha continúa”, escribió el comandante en jefe del Ejército ucraniano, Oleksandr Sirski, y celebró la fortaleza y resiliencia de sus tropas

Murió Graziano Mesina, uno de los criminales más famosos de Italia
Desde 2021 cumplía una condena de 24 años por tráfico de drogas en una prisión de Milán. Logró escapar de prisión en diez ocasiones

La Casa Blanca calificó de “paso adelante” la reanudación del diálogo con Irán sobre su programa nuclear
El enviado estadounidense Steven Witkoff y el canciller iraní Abbas Araqchi conversaron en la capital de Omán y acordaron volver a reunirse el próximo sábado
