
Los separatistas prorrusos del este de Ucrania informaron de una presunta evacuación de civiles con destino a Rusia el viernes, después de acusar a Kiev de preparar una invasión en su territorio.
Pese a las desmentidas de Kiev, las cadenas de televisión rusas difundieron imágenes de las evacuaciones, y los líderes rebeldes informaron sobre la evacuación. Denis Pushilin, dirigente separatista de la región de Donetsk, anunció una evacuación de civiles a Rusia, “en primer lugar, las mujeres, los niños y los ancianos”.
Leonid Pasechnik, líder de Lugansk, hizo lo mismo y pidió a “todos los hombres capaces de portar un arma que defiendan su patria”.

Sin embargo, un análisis de los metadatos del segundo video —logrado a partir de Telegram—, acaba de revelar que el archivo fue creado hace dos días, lo que demostraría que se trata de una operación preparada.
Así lo explicó el analista e investigador Aric Toler en un hilo de Twitter el viernes, en el que afirma que “los metadatos de video para el clip en cuestión está fechado el 16 de febrero (miércoles), cuando fue supuestamente grabado hoy”.

“Tanto los líderes de (los grupos prorrusos) DNR y LNR filmaron sus ‘videos de evacuación’ el 16 de febrero, como muestran los metadatos de Telegram. Denis Pushilin incluso dice ‘hoy, 18 de febrero....’. Todo lo que sucede está clara e indudablemente escenificado”, dijo por su parte el periodista Mark Krutov.

En las últimas 48 horas se han agravado las tensiones en la línea del frente, con los ucranianos y los separatistas acusándose mutuamente de disparar con armas pesadas contra el adversario y de apuntar contra civiles.
Este viernes por la tarde, un vehículo explotó cerca de la sede del “gobierno” de la “República popular de Donetsk”, uno de los territorios separatistas.

Los países occidentales afirman que el presidente Vladimir Putin podría dar en cualquier momento la orden de invadir Ucrania, aunque Rusia lo niega y alega que ha procedido a replegar parte de los efectivos desplegados últimamente cerca de la frontera con ese país.
El viernes se registraron nuevos bombardeos cerca de la ciudad ucraniana de Stanytsia Luganska, en el este del país, bajo control de las fuerzas gubernamentales que luchan contra separatistas prorrusos.

El sonido de las bombas se escuchaba desde esta localidad, que fue blanco el jueves de varios obuses de los separatistas. Uno de ellos cayó sobre una guardería de niños, aunque no hubo que lamentar víctimas.
Estos bombardeos avivaron la tensión existente entre Rusia y los países occidentales, que temen una invasión de Ucrania por parte de Moscú, que ha desplegado casi 150.000 militares en la frontera.
Ucrania y varios países occidentales acusaron a Rusia de buscar un pretexto para invadir a su vecino y estos crecientes enfrentamientos entre el ejército ucraniano y los separatistas podrían ser, según ellos, la excusa perfecta.

Kiev no quiere atacar a los separatistas
Ucrania “no tiene la intención” de llevar a cabo ofensivas contra los territorios separatistas del este del país o de la península anexionada de Crimea, dijo el ministro ucraniano de Defensa.
“Reforzamos nuestra defensa. Pero no tenemos la intención de efectuar ninguna ofensiva” contra estos territorios, declaró el ministro Oleksiy Reznikov en el Parlamento.

También insistió en que Rusia tiene desplegados 149.000 soldados en la frontera, entre las fuerzas terrestres (129.000) y los componentes naval y aéreo. Además insistió en que Ucrania no daría a Moscú una razón para atacar su territorio.
“Nuestra misión es no hacer ninguna de las cosas que los rusos están intentado provocar que hagamos”, afirmó. “Tenemos que frenarlos pero mantener la sangre fría”, dijo.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Brasil aprobó una reforma tributaria que libera del impuesto a los ingresos para los salarios más bajos
La ley, impulsada por Lula y aprobada por unanimidad en el Congreso, fija la exención del impuesto en ingresos de hasta 5.000 reales y aumenta la carga sobre los contribuyentes más ricos
El ajo, entre mito y ciencia: beneficios reales, tradición milenaria y posibles riesgos
Expertos y estudios recientes muestran que su reputación se apoya en hechos comprobados y creencias persistentes. Claves para aprovechar sus cualidades y evitar efectos no deseados

Emmanuel Macron viajará a China en diciembre para una visita de Estado clave en medio de las tensiones con Xi Jinping
La agenda incluirá reuniones en Beijing y Chengdu para discutir comercio, cooperación tecnológica y seguridad internacional, con el conflicto en Ucrania y la rivalidad China-Occidente como telón de fondo
La Bolsa de París encabezó una buena jornada para las acciones europeas
El sector tecnológico lideró las subidas dentro del STOXX 600

La extrema derecha deja su huella en el Parlamento Europeo
El bloque liderado por la primera ministra italiana Giorgia Meloni juega un papel decisivo en los acuerdos recientes



