La OTAN advirtió de un “riesgo real” de un conflicto armado en Europa por la crisis en Ucrania

El secretario general, Jens Stoltenberg, dijo que existe la posibilidad de intentos de Rusia para derrocar al gobierno de Kiev. Este viernes conversarán telefónicamente distintos líderes occidentales, entre ellos Joe Biden, Emmanuel Macron y Boris Johnson

Guardar
El secretario general de la
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y el presidente rumano, Klaus Iohannis, chocan los puños al final de una conferencia de prensa celebrada en una base aérea militar en Mihail Kogalniceanu, Rumanía, el 11 de febrero de 2022. Inquam Photos/via REUTERS

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, volvió a advertir este viernes del “riesgo real de un nuevo conflicto armado” en Europa, durante una visita a una base militar de la Alianza, situada en Rumania.

“El número de soldados rusos aumenta, mientras que los plazos de advertencia disminuyen”, avisó Stoltenberg en la base de Mihail Kogalniceanu, en el sureste de Rumania, cerca del mar Negro. Los occidentales llevan semanas acusando a Moscú de preparar una agresión militar contra Ucrania.

Un millar de militares estadounidenses enviados por Washington como refuerzo deberían llegar a Rumania esta semana para consolidar el flanco oriental de la Alianza.

También se contemplan otros escenarios distintos a una invasión de Ucrania, añadió, como “intentos de derrocar el gobierno de Kiev o ciberataques híbridos”.

El secretario general de la
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y el presidente rumano, Klaus Iohannis, conversan con soldados estadounidenses en una base aérea militar en Mihail Kogalniceanu, Rumanía, el 11 de febrero de 2022. Inquam Photos/via REUTERS

“Al mismo tiempo, no hay ninguna certeza, así que seguimos instando a Rusia a una desescalada y a que se implique en un diálogo político con la OTAN”, agregó el jefe de la Alianza durante una rueda de prensa junto al presidente rumano, Klaus Iohannis.

El responsable dijo que la OTAN está “preocupada” por esa “concentración de tropas, acompañada de una retórica amenazadora por parte de Rusia” y recalcó la “unidad” de los aliados y su determinación a reaccionar.

“Es por ello que la presencia de tropas de la OTAN en Rumania es tan importante”, subrayó Stoltenberg.

“Atravesamos la crisis más grave desde la caída del Telón de Acero”, lanzó por su parte Iohannis, denunciando “la estrategia de intimidación de Rusia”.

El secretario general de la
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y el presidente rumano, Klaus Iohannis, ofrecen una rueda de prensa conjunta en una base aérea militar en Mihail Kogalniceanu, Rumanía, el 11 de febrero de 2022. Inquam Photos/via REUTERS

Decenas de tanques estadounidenses de transporte de tropas, que antes estaban estacionados en Alemania, llegaron a Rumania en las últimas 36 horas, rumbo a la base de Mihail Kogalniceanu.

Sin embargo, el embajador ruso en Bucarest, Valery Kuzumin, dijo el miércoles que esos despliegues lo único que hacen es “avivar el fuego” y “contribuir a una escalada de las tensiones”. Un día después, el ministerio rumano de Relaciones Exteriores lo convocó.

Rumania, miembro de la Alianza atlántica desde 2004, alberga 900 soldados estadounidenses, 140 italianos y 250 polacos.

Líderes occidentales conversarán telefónicamente este viernes

Los líderes de los países occidentales -entre ellos Joe Biden, Emmanuel Macron, Boris Johnson y Olaf Scholz-, mantendrán este viernes a las 16:00 GMT una conversación telefónica sobre la crisis ucraniana, en momentos de fuertes tensiones con Rusia, informaron fuentes coincidentes.

Entre los participantes también figurarán el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

(Con información de AFP)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

La caída de la “abuela gánster”: una red familiar, lujos insólitos y la condena que sacudió al Reino Unido

Una mujer de 65 años lideró una organización criminal que usó a hijos y nietos para traficar cocaína. El caso reveló secretos familiares, ostentación y un juicio que marcó precedente

La caída de la “abuela

La adicción a los ‘likes’: por qué los expertos piden retrasar el acceso de los niños a los teléfonos móviles

Recomiendan no entregar teléfonos celulares antes de los 14 años y posponer el acceso a redes sociales hasta los 16, para proteger la salud mental y el bienestar emocional de los más pequeños en casa

La adicción a los ‘likes’:

Un misterioso hallazgo bajo la arena junto a las pirámides de Giza despierta especulaciones

Investigadores internacionales emplearon tecnología avanzada para revelar formaciones inesperadas bajo la arena. Science Focus compartió que esto genera nuevas preguntas sobre la función y el origen de los descubrimientos

Un misterioso hallazgo bajo la

La advertencia de Warren Buffett sobre el éxito: “Si nadie piensa bien de ti, tu vida es un desastre”

El inversor estadounidense desafía la visión tradicional del éxito financiero y sostiene que la verdadera medida de los logros está en la calidad de los vínculos y el impacto positivo en la vida de los demás

La advertencia de Warren Buffett

Catástrofe alimentaria, bombardeos letales y el sufrimiento de quienes quedan: historias de muerte en una Gaza devastada por la guerra

Los relatos de una familia que perdió a un hijo buscando ayuda, otro joven muerto en un ataque aéreo y el peso de la desnutrición muestran el drama cotidiano del enclave

Catástrofe alimentaria, bombardeos letales y
MÁS NOTICIAS