El primer ministro de Libia sobrevivió a un intento de asesinato en Trípoli

Abdul Hamid Dbeibé resultó ileso a varios disparos que atacantes no identificados propinaron en su contra. Este miércoles aseguró que sólo traspasará sus competencias a un Gobierno electo por el pueblo

Guardar
El primer ministro de Libia
El primer ministro de Libia sobrevivió a un intento de asesinato tras negarse a entregar el poder

El primer ministro del Gobierno de unidad de Libia, Abdul Hamid Dbeibé, sobrevivió a un intento de asesinato en Trípoli y salido ileso tras recibir varios disparos por parte de atacantes no identificados en la madrugada de este jueves.

La cadena de televisión Al Arabiya informó que el automóvil del primer ministro libio fue alcanzado por una lluvia de balas, aunque, por el momento, no ha trascendido la identidad ni el número de los atacantes.

Dbeibé aseguró este mismo miércoles que no entregaría el poder al nuevo primer ministro que elegirá la Cámara de Representantes, con sede en el este del país, y recalcó que sólo traspasará sus competencias a un gobierno salido de las urnas.

“No permitiré nuevos periodos de transición. No renunciaremos a nuestro papel en el gobierno que prometimos al pueblo hasta que se logren las elecciones. El Gobierno de Unidad Nacional (GNU) seguirá trabajando hasta el traspaso de poder a un gobierno electo”, defendió Dbeibah en un discurso a la nación.

Este miércoles aseguró que sólo
Este miércoles aseguró que sólo traspasará sus competencias a un Gobierno electo por el pueblo

En este sentido, manifestó que seguirá trabajando y rechazó el proceso iniciado por la Cámara de Representantes tras el aplazamiento de las elecciones presidenciales previstas para el 24 de diciembre, según recoge el diario ‘The Libya Herald’.

Durante su discurso de este miércoles, el dirigente acusó a la clase política “dominante” de la última década de imponer decisiones a la Asamblea- que le retiró la confianza el pasado septiembre “de manera fraudulenta”- con el fin de sembrar el caos y la división en el país. Por ello, retó a los diputados a celebrar una nueva sesión de voto, esta vez en abierto, e instó a los ciudadanos a salir a las calles para protestar contra la demora del periodo de transición.

“Tratan de elegir una autoridad paralela para permanecer en el poder y por el dinero”, denunció Debeibah, que recordó que las partes enfrentadas se acusaron mutuamente de terrorismo, militarización y golpe de Estado para después aliarse y tomar el poder.

La Cámara de Representantes anunció que elegirá este jueves a un nuevo primer ministro, con el ex ministro del Interior Fazi Bashaga y el desconocido Jaled Bibas como principales candidatos, un proceso que no cuenta con apoyo internacional.

El Consejo Supremo de Estado
El Consejo Supremo de Estado de Libia aplazó las elecciones presidenciales previstas para el 24 de diciembre

Libia cuenta desde marzo de 2021 con un gobierno de unidad tras un proceso de conversaciones para unificar las administraciones enfrentadas, después de que las autoridades asentadas en Trípoli, reconocidas internacionalmente, repelieran en 2020 la ofensiva lanzada un año antes por el comandante Jalifa Haftar, jefe de las fuerzas del este de Libia, contra la capital.

Con la celebración de estos comicios, que ahora no tienen fecha, Libia buscaba dar carpetazo a la crisis institucional abierta en el año 2014 y a la inestabilidad que sufre desde la captura y ejecución en octubre de 2011 del que fuera líder del país Muamar Gadafi en medio de la revuelta contra su régimen.

(Con información de Europa Press y EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El ministro de Defensa israelí dijo que las tropas permanecerán indefinidamente en Gaza, Líbano y Siria

Israel Katz confirmó que las Fuerzas de Defensa se asentarán en las zonas de seguridad “como un tapón entre el enemigo y las comunidades israelíes”

El ministro de Defensa israelí

El enviado de Japón a Estados Unidos declaró que busca que “todos ganen” en las negociaciones arancelarias

Ryosei Akazawa, ministro de Revitalización Económica nipón, afirmó que su objetivo es proteger los intereses nacionales y lograr un beneficio mutuo

El enviado de Japón a

Rusia lanzó un nuevo ataque masivo contra la región ucraniana de Kherson: al menos un muerto

El jefe de la administración regional, Oleksandr Prokudin, señaló que los bombardeos continuaron incluso después del arribo de los servicios de emergencia. “Es una táctica deliberada de Rusia para impedir el rescate de las víctimas y dañar a médicos, rescatistas y policías”, denunció

Rusia lanzó un nuevo ataque

Robó un millón de dólares al Ministerio de Defensa británico y lo gastó en implantes capilares, blanqueamiento dental, cirugías y ropa de lujo

Aaron Stelmach-Purdie, un ex militar, desvió una suma millonaria de fondos públicos para satisfacer sus caprichos personales, entre ellos, procedimientos estéticos y una serie de adquisiciones costosas. Esta semana fue sentenciado a prisión

Robó un millón de dólares

El régimen de China amenazó con escalar el conflicto con Estados Unidos y advirtió que “no teme” a una guerra comercial

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Lin Jian, dijo que Beijing solo aceptará negociar si se eliminan lo que calificó como “presiones extremas” por parte del gobierno estadounidense

El régimen de China amenazó
MÁS NOTICIAS