
El Gobierno de Australia instó este lunes a Estados Unidos y sus aliados ha poner freno a la militarización china en el Mar de China Meridional, donde el gigante asiático reclama la soberanía de casi todas las islas y atolones.
El ministro australiano de Defensa, Peter Dutton, dijo que los países han “consentido” la militarización de la región por parte de Beijing, cuyas reclamación territorial chocan con las demandas de otros países como Filipinas y Vietnam, durante una entrevista publicada hoy por los diarios Sydney Morning Herald y The Age.
“Estados Unidos y otros consintieron y permitieron la militarización (de Beijing) hasta el punto de que China ya tiene presencia en veinte lugares del Mar de China Meridional, algo que no ayuda a la estabilidad de la región”, señaló Dutton.
El ministro hizo referencia a la construcción por parte de China de instalaciones militares en islas y atolones, algunos ampliados de manera artificial, además de realizar “actividades disruptivas” por parte de su Guardia Costera china y las “reivindicaciones ilegales” de territorios que afectan a países vecinos.
Beijing reclama casi la totalidad de este mar y las islas y atolones en él frente a Brunéi, Indonesia, Malasia, Filipinas y Vietnam, que reivindican algunas áreas, y Taiwán.
Las disputas en el mar de China Meridional, por el que circula un tercio del comercio mundial y alberga importantes yacimientos de gas y petróleo, suponen unos de los mayores riesgos de conflicto armado en la región especialmente en las islas Paracel, que se disputa con Hanói, y las Scarborough, reclamadas por Manila.

El ministro australiano consideró que si EEUU y sus aliados siguen “en esa trayectoria, creo que perderemos la próxima década”, sin dar detalles sobre cómo plantar cara a Pekín.
Los comentarios de Dutton se dan a pocos días de la visita a Australia, entre el 9 y 12 de febrero, del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, como parte de una gira que lo llevará también a Fiyi y a Hawái (EE.UU.).
Blinken tiene previsto participar en una reunión en la ciudad de Melbourne de la QUAD, la alianza cuadrilateral de seguridad que conforman Estados Unidos, Australia, Japón e India para abordar desde asuntos relacionados con el covid-19 y el cambio climático hasta el terrorismo y la seguridad marítima en la región.
Australia, un aliado incondicional de Washington, suscribió el septiembre pasado con Estados Unidos y Reino Unido un pacto de Defensa para plantar cara a China en la región del Indopacífico, lo que incluyó la construcción de submarinos nucleares en el país oceánico y la ruptura de un millonario contrato con Francia.
El país oceánico mantiene desde hace unos años una tensa relación diplomática con el gigante asiático, su principal socio comercial.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Cuatro momias andinas milenarias muestran su verdadero rostro gracias a una impactante reconstrucción digital
Un equipo internacional reveló cómo lucían los habitantes precolombinos debajo de sus máscaras mortuorias. Las claves del avance liderado por expertos internacionales, según Smithsonian Magazine

Continúa el bloqueo político en Francia: los partidos rechazaron el llamado a negociar de Lecornu
Diversos líderes de oposición y socios del Gobierno descartan acuerdos ante Sébastien Lecornu, lo que dificulta la viabilidad de un pacto y sitúa a Emmanuel Macron ante decisiones clave para el futuro francés
Emmanuel Macron está ante la mayor crisis de su mandato: ¿nuevo primer ministro, adelanto de elecciones o dimisión?
Antiguos aliados del presidente rompen filas y reclaman comicios presidenciales anticipados mientras la ultraderecha de Le Pen alcanza el 30% en las encuestas

El gobierno sirio pactó el alto el fuego con las fuerzas kurdas tras los enfrentamientos en Alepo
La administración interina de Damasco y representantes de la alianza del noreste acordaron suspender las operaciones militares
