
Una escuela cristiana en la ciudad australiana de Brisbane ha desatado indignación por exigir a los padres que firmen un contrato de inscripción que se refiere a la homosexualidad como un pecado y la incluye en una lista de conductas “inmorales” junto con la bestialidad, el incesto y la pedofilia.
“Creemos que cualquier forma de inmoralidad sexual (incluidos, entre otros, el adulterio, la fornicación, los actos homosexuales, los actos bisexuales, la bestialidad, el incesto, la pedofilia y la pornografía) es pecaminosa y ofensiva para Dios y es destructiva para las relaciones humanas y la sociedad.
El contrato también decía que la universidad solo inscribirá a un estudiante “sobre la base del género que corresponde a su sexo biológico”.
La universidad es una de las escuelas independientes más grandes de Queensland y enseña a unos 1.700 niños desde la educación primaria hasta la secundaria, según su sitio web.
Se formo una petición en change.org, la cual acusa a la escuela de discriminar abiertamente a los estudiantes queer y transgénero, asi mismo como exigir que la escuela rescinda el contrato.
“Firme la petición para mostrarle a Citipointe que no toleraremos una transfobia y homofobia tan flagrantes”, escribió Bethany Lau, la creadora de la petición.

La escuela cumple con el contrato y en un comunicado dijo que sus enseñanzas y operaciones se basan en las creencias religiosas de la Red Internacional de Iglesias “que sostienen que el matrimonio fue instituido por Dios entre un hombre y una mujer, y que no distingue entre el género y el sexo biológico”.
El pastor Brian Mulheran, director de la escuela, dijo en el comunicado: “Siempre hemos sostenido estas creencias cristianas y hemos tratado de ser justos y transparentes en nuestra comunidad al dejarlas claras en el contrato de inscripción.”
“Buscamos mantener nuestro espíritu cristiano y dar a los padres y estudiantes el derecho de tomar una decisión informada sobre si pueden apoyar y aceptar nuestro enfoque de la educación cristiana.
“Citipointe no juzga a los estudiantes por su sexualidad o identidad de género y no tomaríamos una decisión sobre su inscripción en la universidad simplemente sobre esa base”.
Sin embargo, el nuevo contrato establece que la escuela tendría “el derecho de excluir a un estudiante” que “ya no se adhiere a los preceptos doctrinales del Colegio, incluidos los relacionados con el sexo biológico”, según 7 News.
La ministra de Educación de Queensland, Grace Grace, que tiene un hijo no binario, dijo que el contenido del contrato le parecía “muy angustioso”.
“Hoy en día, ver que esto suceda es bastante increíble”, dijo Grace. La ministro dijo que el asunto había sido remitido a la Junta de Acreditación de Escuelas No Estatales, que revisaría las quejas sobre la escuela el jueves.
La Comisión de Derechos Humanos de Queensland dijo que la ley contra la discriminación del estado impide que las escuelas discriminen a los estudiantes por su sexualidad o identidad de género. Las escuelas en el estado pueden operar como escuelas de un solo sexo o religiosas, pero la ley “no permite que una escuela rechace la inscripción en función de la identidad de género o la sexualidad”, dijo la comisión en un comunicado.
“Es probable que una política escolar que requiera que un joven transgénero o de género diverso sea tratado como su sexo asignado al nacer, o que requiera que un joven oculte o niegue su sexualidad, equivalga a una discriminación ilegal”, dijo.
“Las escuelas no pueden salirse de sus deberes bajo las leyes de discriminación pidiendo a los padres o estudiantes que acepten términos discriminatorios”.
El gobierno federal de Australia ha propuesto una nueva legislación que, según dice, protegerá a los ciudadanos de la discriminación por motivos de creencias o actividades religiosas, al igual que las leyes actuales prohíben la discriminación por motivos de raza, sexo, discapacidad y edad.
El proyecto de ley contra la discriminación religiosa aún está en trámite en el Parlamento, y miles de partes interesadas han presentado sus puntos de vista.
A los críticos les preocupa que el proyecto de ley permita que los organismos religiosos, incluidas las escuelas y las organizaciones benéficas, discriminen si es consistente con sus creencias fundamentales.
En su presentación, el Consejo de Libertades Civiles de Nueva Gales del Sur dijo que el proyecto de ley propuesto “expande peligrosamente el privilegio excesivo de los derechos religiosos en relación con otros derechos y debilita las protecciones existentes disponibles bajo las leyes antidiscriminatorias estatales y federales actuales”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Estados Unidos acusa a Gustavo Petro de socavar la paz en Colombia, ante el Consejo de Seguridad de la ONU
El representante estadounidense ante el Consejo de Seguridad de la ONU sostuvo que las políticas del presidente Petro sobre la seguridad y la paz, tanto en Colombia como en el resto del mundo, “son irresponsables”

El rabino de la sinagoga de Manchester dio detalles del atentado y reveló lo que gritó el terrorista en medio del ataque
El líder espiritual de la congregación hebrea de Heaton Park, comentó que era difícil encontrar las palabras que expresasen el duelo que vive la comunidad

Donald Trump le dio un ultimátum a Hamas: tiene hasta el domingo para aceptar el plan de tregua y liberación de rehenes en Gaza
El presidente de Estados Unidos dijo que el grupo terrorista tendrá tiempo para responder hasta las 22:00 horas GMT del 5 de octubre. Dos días después se cumplirán dos años de la incursión en el sur de Israel que desató la guerra
El padre del atacante de la sinagoga de Manchester apoyó a Hamas tras la masacre del 7 de octubre
Faraj Al-Shamie, progenitor del agresor de Heaton Park, expresó respaldo a los militantes palestinos en redes sociales tras el ataque, generando alarma en la comunidad y reavivando el debate sobre radicalización familiar
