
La ex primera ministra del Reino Unido Theresa May dijo que los implicados en el escándalo “Partygate” deben hacerse responsables de sus actos si el informe de la funcionaria Sue Gray descubre que infringieron las normas durante el confinamiento de COVID-19.
La conservadora dijo que tanto ella como sus electores estaban “enojados” luego de que se conociera la información de que se llevaban a cabo fiestas en Downing Street en pleno confinamiento por la pandemia. “Nadie está por encima de la ley”, afirmó May.
En declaraciones al Maidenhead Advertiser, dijo a sus electores que “comprende absolutamente la decepción y la indignación”.
“Mis pensamientos, en particular, están con los electores que han perdido a sus seres queridos a lo largo de la pandemia de coronavirus”, señaló.

El semanario de la circunscripción de la ex primera ministra en Maidenhead, Berkshire, informó el jueves de que ella había respondido a los electores que le habían escrito planteando su preocupación por las revelaciones.
En una carta, enviada antes de que se revelaran las acusaciones de esta semana sobre la fiesta de cumpleaños de Boris Johnson, May escribió: “He dicho anteriormente que es vital que los que establecen las reglas, sigan las reglas. Nadie está por encima de la ley”.
“Al igual que muchos, me enojé al escuchar las historias de aquellos que son responsables de establecer las normas sobre el coronavirus, no las sigan adecuadamente”, indicó.
“Cuando se publiquen las conclusiones del informe, si hay pruebas de que se ha actuado mal de forma deliberada o premeditada, espero que se rindan cuentas”, añadió.
“Todos los que trabajan en el corazón del Gobierno deben comportarse con los más altos estándares que corresponden a su trabajo, y esto se aplica tanto a los que trabajan en Downing Street como a otras partes del Gobierno”, concluyó.

Pese a la expectativa por el informe, la Policía Metropolitana de Londres, Scotland Yard, ha solicitado a Sue Gray que el mismo haga “referencias mínimas” a los eventos en los que los agentes centran su investigación.
Según señala en un comunicado emitido hoy, la Policía indicó que ha estado en contacto con el equipo de Gray a fin de “evitar que haya perjuicios” en la investigación policial.
El cuerpo, que investiga los actos celebrados por miembros del Ejecutivo en la pandemia a fin de determinar si se infringieron las normas, aclaró también que no ha pedido que se retrase la publicación de dicho informe, cuya difusión se esperaba para esta semana aunque finalmente parece que se retrasará a la próxima.
Scotland Yard aclaró además que no ha solicitado “ninguna limitación” en la difusión de los hallazgos de Gray que no estén investigando los agentes.
“La Met (Policía Metropolitana, también llamada) no ha solicitado ninguna limitación sobre los otros eventos (incluidos) en el informe, ni ha pedido que este se retrase, pero hemos estado en contacto continuo con el Ministerio del Gabinete, incluido el contenido del informe, a fin de evitar cualquier perjuicio a nuestra investigación”, apunto la nota de la policía.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La policía de Canadá dijo que el sospechoso de embestir a decenas de personas con su vehículo tenía problemas de salud mental
El jefe de la policía no brindó información sobre el hombre, de 30 años. El número de víctimas mortales se elevó a 11

Difundieron un video inédito del papa Francisco grabado antes de que empeorara su salud
La grabación formaba parte de una iniciativa de diálogo entre jóvenes y adultos, organizada en preparación para el Jubileo de los Adolescentes que se celebra estos días en Roma
Tras las críticas de Donald Trump, las tropas de Putin lanzaron un nuevo ataque contra Ucrania con casi 150 drones
Los ataques se produjeron horas después de que el presidente de Estados Unidos cuestionara al jefe del Kremlin por los recientes bombardeos contra la población civil

Revelan que la devastadora explosión en un puerto iraní habría sido causada por combustible para misiles procedente de China
Las autoridades del régimen persa atribuyen el siniestro a un incendio químico. Sin embargo, fuentes vinculadas a la Guardia Revolucionaria revelaron a The New York Times que lo que estalló fue perclorato sódico, componente utilizado para cohetes

Los cardenales rezaron por el papa Francisco en la Basílica Santa María la Mayor
Durante la ceremonia, oraron por el descanso eterno del Santo Padre, entonaron cantos gregorianos y elevaron súplicas
