
Un grupo de destacados ‘tories’, que representan los antiguos escaños de la llamada destrucción del ‘muro rojo’ en las elecciones de 2019, se reunieron este martes en la oficina de la diputada conservadora por Rutland y Melton, Alicia Kearns, para discutir sobre el futuro del primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson.
Los conservadores que destruyeron el llamado ‘muro rojo’ -distritos electorales en Midlands, el norte de Inglaterra y el noreste de Gales en los que históricamente ha ganado el Partido Laborista- en las elecciones generales de 2019 que dieron como ganador a Johnson, mantuvieron una reunión, aparentemente secreta, en una operación que se ha llamado el ‘Complot del Pastel de Cerdo’.
Según recoge el diario inglés ‘The Telegraph’, varios de estos parlamentarios habrían discutido mandar cartas de censura al presidente del Comité de 1922, Graham Brady, que tiene el poder de cuestionar al poder conservador y resolver los conflictos que puedan surgir entre ‘tories’.
En este sentido, Johnson sería invitado a marcharse por los propios ‘tories’ en una acción parlamentaria que tradicionalmente es conocida como la visita de “los hombres de traje gris”, aunque para ello el 15 por cierto de los parlamentarios ‘tories’ tendrían que estar a favor, es decir, al menos 54 de los 360 diputados conservadores de la Cámara.

“No compro la idea de que hayan entrado 20 cartas. Si la admisión de 2019 pudiera organizar eso sin desinformarse y apuñalar a unos y a otros por la espalda, sería un milagro”, ha dicho una fuente de los conservadores al diario inglés.
Según recoge la cadena BBC, estas cartas se enviarán a Brady tras la comparecencia de Johnson en la tarde este miércoles, cuando el primer ministro va a detallar las nuevas restricciones ante el aumento de contagios por la COVID-19.
El conservador Christian Wakeford, que representa a Bury South, es el primer parlamentario ‘tory’ de un distrito electoral del ‘muro rojo’ en confirmar públicamente que ha enviado una carta de censura para pedir la dimisión de Johnson.
Hasta el momento, al menos siete parlamentarios conservadores han pedido abiertamente su dimisión, entre los que se encuentran el líder de los conservadores escoceses, Douglas Ross; el vicepresidente del Comité de 1922, William Wragg y varios diputados más.

Sin embargo, otros muchos, como el parlamentario por Birmingham Northfield, Gary Sambrook, que está en la “lista de vigilancia” del gobierno de los posibles rebeldes de 2019, se mantienen a la espera de las conclusiones finales de Sue Gray, la alta funcionaria que lidera la investigación de las fiestas clandestinas de Boris Johnson en Downing Street.
Según recoge el diario ‘The Mirror’, Gray entrevistará al ex asesor personal de Downing Street Dominic Cummings antes de presentar sus hallazgos. Una fuente del Gobierno trasladó a este diario que “la investigación busca ser lo más sólida posible”.
(Con información de Europa Press)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
China reorienta sus cruceros para evitar Japón en medio de las tensiones diplomáticas
Las disputas entre Beijing y Tokio llevan a varias navieras chinas a modificar sus rutas y retirar escalas en puertos japoneses, un cambio que impulsará el turismo en Corea del Sur

Los documentos del Congreso de Estados Unidos sacan a la luz el rol secreto de Jeffrey Epstein en las elecciones de Israel
Más de 20.000 archivos desclasificados muestran que Jeffrey Epstein ayudó a reorganizar la izquierda israelí, asesorando a Ehud Barak y planeando desafíos directos contra Benjamin Netanyahu en 2019
Confirmaron la causa de muerte del influencer Ben Bader, un coach financiero de 25 años
Tras la publicación del informe oficial, familiares y usuarios se expresaron en redes sociales donde resaltaron el legado del joven

Los exportadores brasileños de café celebraron la eliminación de los aranceles de Estados Unidos al sector: “Es una victoria histórica”
El gobierno de Donald Trump revirtió el arancel adicional del 40 % que había golpeado la competitividad del café brasileño, marcando un nuevo clima de distensión entre Washington y Brasilia

Marburgo en Etiopía: cómo se manifiesta la enfermedad que preocupa a la OMS
El nuevo brote confirmado llevó a las autoridades internacionales a mantener vigilancia extrema y emitir un alerta global, ya que se registran seis casos confirmados, con tres fallecidos. Cuáles son las medidas para evitar la propagación de este virus considerado altamente letal en África



