
La fortuna de los diez hombres más ricos del mundo se duplicó desde el comienzo de la pandemia, mientras que los ingresos del 99% de la humanidad se han reducido, según un informe de Oxfam publicado este lunes.
“El aumento de las desigualdades económicas, de género y raciales y las desigualdades entre los países destruyen nuestro mundo”, denuncia la ONG de lucha contra la pobreza, en un informe titulado “Las desigualdades matan” y publicado antes del Foro de Davos.
La entidad critica que las diez principales fortunas pasaron de 700.000 millones de dólares a sumar unos 1,5 billones durante los casi dos años de pandemia, según datos obtenidos de varias fuentes, incluido el Banco Mundial.
Al mismo tiempo que “se creaba un millonario cada 26 horas”, un 99% de la humanidad se empobreció y 160 millones de personas más cayeron en la pobreza, señala.
La riqueza acumulada del conjunto de los multimillonarios ha conocido desde el comienzo de la pandemia “su aumento más fuerte jamás registrado, hasta alcanzar su nivel más alto”, a 13,8 billones de dólares.
Las diez personas más ricas del mundo incluyen, según la revista Forbes, a Elon Musk, el jefe de Tesla, Jeff Bezos (Amazon), Bernard Arnaud (LVMH), Bill Gates (Microsoft), Mark Zuckerberg (Meta/Facebook), Waren Buffett (Berkshire Hathaway) y Larry Ellison (Oracle).
La ONG añade que “podemos vencer la pobreza extrema mediante una fiscalidad progresiva” y unos sistemas de salud públicos y gratuitos para todos. Oxfam también recomendó que no se obstaculizara la creación de sindicatos y que se eliminara la propiedad intelectual de las patentes de vacunas.

Según Oxfam, la desigualdad contribuye a la muerte de “al menos 21.000 personas al día” debido a los decesos mundiales por falta de acceso a la atención sanitaria, la violencia de género, el hambre y la crisis climática.
“Un impuesto excepcional del 99% sobre los ingresos procedentes de la pandemia de los diez hombres más ricos permitiría producir suficientes vacunas para el mundo, proporcionar una protección social y médica universal, financiar la adaptación al clima y reducir la violencia de género en 80 países”, señala la organización.
Estos magnates se quedarían todavía con “8.000 millones de dólares más que antes de la pandemia”.
“Los multimillonarios han tenido una gran pandemia. Los bancos centrales inyectaron miles de millones de dólares en los mercados financieros para salvar la economía, muchos de los cuales acabaron en los bolsillos de los multimillonarios”, destaca.
La organización dirigida por la colombiana Gabriela Bucher recuerda que la pandemia ha perjudicado más a las personas de minorías étnicas, como los ciudadanos de origen bangladeshí en el Reino Unido, que tienen cinco veces más riesgo de morir de COVID que sus vecinos blancos. Asimismo, los negros en Brasil tienen 1,5 veces más riesgo de fallecer de la enfermedad, al tiempo que 3,4 millones de afroamericanos “estarían vivos si su esperanza de vida fuera la misma que la de los blancos”.

La ONG denuncia además que, por primera vez en años, se espera que aumente la brecha de la desigualdad entre los países, debido en parte al insuficiente apoyo que los Estados ricos han brindado a los pobres durante la pandemia.
El Foro Económico Mundial advirtió que las grandes desigualdades en el acceso a las vacunas contra el COVID-19 podrían debilitar la lucha contra las principales causas internacionales, como el cambio climático.
El foro presencial de Davos se ha pospuesto hasta el verano boreal debido a la variante ómicron, pero una edición en línea se abre el lunes hasta el 21 de enero.
(Con información de AFP y EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El régimen talibán liberó al ciudadano norteamericano Amir Amiri tras negociaciones mediadas por Qatar
El estadounidense fue arrestado en diciembre pasado en Afganistán sin justificación por parte del grupo insurgente
China abrió al tráfico el puente más alto del mundo
La estructura, ubicada a 625 metros sobre un desfiladero, reduce drásticamente el tiempo de viaje y marca un nuevo récord mundial en ingeniería de puentes según autoridades y medios estatales chinos

Elecciones parlamentarias en Moldavia: el partido proeuropeo se impuso en los comicios pese a los intentos de injerencia rusa
Con el 95% de los votos escrutados, el oficialista Partido Acción y Solidaridad (PAS) saca una ventaja de 23 puntos sobre el bloque prorruso. De esta manera, podría gobernar con mayoría y continuar el proceso de integración en la Unión Europea
Un sacerdote italiano, conocido por su lucha contra la mafia, recibió una bala dentro de un pañuelo en plena misa
Maurizio Patriciello fue intimidado por un hombre que entregó el mensaje mientras oficiaba la comunión en Caivano. Giorgia Meloni calificó de “inaceptable” lo sucedido y expresó su solidaridad al religioso

El grupo terrorista Hamas dijo que perdió contacto con dos de los rehenes israelíes secuestrados en Gaza
El Foro de Rehenes y Familiares de Desaparecidos señaló que están trabajando junto a las autoridades para analizar el comunicado de la organización extremista palestina y solicitaron no hacer público el nombre de los cautivos en cuestión
