
La acusadora del príncipe Andrew, Virginia Giuffre, elogió el fallo judicial que permite que su demanda civil por agresión sexual contra el duque de York siga adelante con el juicio y aseguró que “seguirá exponiendo la verdad”.
“Estoy satisfecha con el fallo de ayer del juez Kaplan que permite que mi caso contra el Príncipe Andrew siga adelante. Me alegro de tener la oportunidad de seguir exponiendo la verdad y estoy profundamente agradecido a mi extraordinario equipo legal”, escribió en su cuenta de Twitter.
“Su determinación (del equipo legal) me ayuda a buscar la justicia de aquellos que me hicieron daño a mí y a tantos otros. Mi objetivo siempre ha sido demostrar que los ricos y poderosos no están por encima de la ley y deben rendir cuentas”, añadió en otro tuit.
“No recorro este camino sola, sino junto a otras innumerables supervivientes de abusos sexuales y trata de personas”, finalizó.

Su abogado, David Boies, declaró el jueves a medios británicos que es poco probable que Giuffre, acepte un “acuerdo puramente financiero” para poner fin a su demanda civil contra la realeza británica por abuso sexual.
Boies hizo estas declaraciones después de que el juez estadounidense Lewis Kaplan rechazara la moción del príncipe Andrew, hijo de la reina Isabel, para que se desestimara el caso civil en su contra, allanando el camino para un posible juicio civil en otoño boreal.
Los expertos legales dicen que una forma de evitar el juicio de Andrew, de 61 años, sería llegar a un acuerdo extrajudicial con Giuffre, de 38 años, quien afirma que el financiero Jeffrey Epstein la traficaba para tener relaciones sexuales con personas poderosas, incluido el príncipe Andrew, cuando ella tenía 17 años. Andrew siempre ha negado las acusaciones.
Boies dijo: “Creo que es muy importante para Virginia Giuffre que este asunto se resuelva de una manera que la reivindique a ella y a las otras víctimas”.
“No creo que ella tenga una opinión firme en este momento, ni podría, en cuanto a cuál debería ser exactamente la resolución. Pero creo que lo que va a ser importante es que esta resolución la reivindique y reivindique la afirmación que ha hecho”, dijo al programa Newsnight de la BBC.

Boies señaló que no había habido sugerencias de discusiones de acuerdos en este momento. Dijo que antes de presentar el caso se habían “contactado” con Andrew y los abogados del príncipe y sugirieron una mediación, pero “no había interés en eso en ese momento”.
“Ya sea que eso haya cambiado o no, creo que tendremos que esperar y ver”, afirmó.
El abogado agregó: “Un acuerdo puramente financiero no es algo en lo que creo que ella [Giuffre] esté interesada”.
Tras la decisión de la justicia estadounidense de rechazar la petición del príncipe de desestimar la denuncia de agresiones sexuales, Andrew se enfrenta a la posibilidad de que Giuffre rinda un informe detallado ante el tribunal.
La demanda que Giuffre depositó en Nueva York en agosto de 2021 fue “agresiones sexuales” que habrían sido perpetradas en 2001 en Londres, Nueva York y las Islas Vírgenes estadounidenses, residencias de los depredadores sexuales Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell, amigos del príncipe.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Hallaron naufragios históricos de la Segunda Guerra Mundial gracias al uso de tecnología moderna
La exploración liderada por Bob Ballard documentó trece naufragios que datan de 1943, cuando se llevó a cabo la campaña de Guadalcanal

El dolor de los padres de las víctimas a dos años de la masacre de Hamas en la fiesta Nova: “Al final, nadie sabe dónde están”
Los visitantes caminaron en silencio al lugar del sur de Israel donde se llevó a cabo el evento. El grupo terrorista asesinó allí a 370 personas y secuestró
Subió las 72 cimas más altas de Estados Unidos en solo 31 días: el impactante desafío de Kilian Jornet, leyenda del running de montaña
Recorrió 5.145 kilómetros a pie y en bicicleta, uniendo las cumbres más emblemáticas del país sin apoyo motorizado. Más allá de los récords, dejó una huella singular con su mirada sobre la naturaleza y la preservación de los grandes paisajes estadounidenses

Los acuerdos de OpenAI con sus nuevos socios costarán más de un billón de dólares: ¿quién los financiará?
Los contratos con Nvidia, AMD y Oracle para asegurar poder computacional superan por mucho los ingresos actuales de la compañía de inteligencia artificial. Analistas cuestionan su capacidad para cumplir compromisos
El hospital más antiguo de Gran Bretaña revela murales inéditos tras cinco años de trabajo
La restauración de las pinturas bíblicas y la apertura del Gran Salón marcan un nuevo capítulo en la historia del hospital, con la colaboración de expertos en conservación y el impulso de donaciones claves
