
Estados Unidos impuso el miércoles sanciones financieras a cinco norcoreanos vinculados al programa de misiles balísticos del país, un día después de que Pyongyang anunciara el lanzamiento de un misil hipersónico.
El Departamento del Tesoro dijo que las cinco personas sancionadas son “responsables de adquirir bienes para los programas de armas de destrucción masiva (de Corea del Norte) y relacionados con misiles balísticos”.
“Las medidas de hoy, parte de los esfuerzos continuos de Estados Unidos para contrarrestar los programas de armas de destrucción masiva y misiles balísticos (de Corea del Norte), apuntan contra el uso continuado de representantes en el extranjero para adquirir ilegalmente bienes para armas”, dijo el subsecretario del Tesoro para Terrorismo y Inteligencia financiera, Brian Nelson, en un comunicado.
“Los últimos lanzamientos de misiles de Corea del Norte constituyen una prueba más de que sigue desarrollando sus programas prohibidos a pesar de los llamamientos de la comunidad internacional en favor de la diplomacia y la desnuclearización”, señaló Nelson.
Los medios estatales de Corea del Norte no solo confirmaron que lo testado en la víspera fue, como muchos sospechaban, lo que el régimen define como misil hipersónico; también anunciaron que Kim Jong-un presidió el ensayo, la primera vez que presencia una prueba de armas desde hace casi dos años.
Las fotos publicadas muestran a Kim siguiendo el desarrollo de la prueba desde el interior de un minibús modificado para servir de puesto de observación.

Lo acompañaron Jo Yong-won, que junto al líder es uno de los cinco miembros del presidium del politburó del Partido de los Trabajadores, y su hermana, Kim Yo-jong.
La asistencia de Kim, que se personó por última vez en una prueba de este tipo el 20 de marzo de 2020, indica que el régimen da por concluido el desarrollo de este tipo de arma.
Así lo aseguraron la agencia estatal KCNA y el principal diario nacional, el Rodong, que explicaron que “la prueba tenía como objetivo la verificación final de las especificaciones técnicas generales del sistema de armamento hipersónico desarrollado”.
El de ayer fue el tercer test con este tipo de tecnología realizado por Corea del Norte, que ejecutó el segundo de ellos apenas seis días antes.
Según los medios norcoreanos, la ojiva planeadora hipersónica del misil maniobró verticalmente tras recorrer 600 kilómetros “y ejecutó una maniobra de giro brusco” horizontal antes de “golpear el objetivo” en aguas del mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas) “situadas a 1.000 kilómetros” del punto de lanzamiento.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El Reino Unido desplegará apoyo militar en Bélgica tras las incursiones de drones no identificados
El gobierno británico envió personal y equipos a territorio belga luego de que aviones no tripulados desconocidos forzaran el cierre de aeropuertos y generaran sospechas de espionaje
Rusia sufrió apagones masivos tras los ataques de Ucrania contra su infraestructura energética
Bombardeos con drones y misiles cortaron electricidad y calefacción en tres ciudades fronterizas, afectando a más de un millón de residentes. Los ataques ocurren mientras Moscú y Kiev intercambian golpes casi diarios contra instalaciones energéticas

Un barco de migrantes se hundió cerca de la frontera entre Malasia y Tailandia: al menos un muerto y cientos de desaparecidos
Equipos de emergencia rastrean la zona marítima fronteriza luego de que una embarcación con cerca de 300 personas, en su mayoría rohingya, se hundiera dejando hasta el momento 10 sobrevivientes
El papa León XIV volvió a pedir un cese al fuego en todas las regiones del mundo afectadas por la guerra
Durante el rezo del Ángelus, el pontífice valoró a todos aquellos que “a todos los niveles, se están comprometiendo a construir la paz”
Israel recibió los restos de un soldado asesinado que los terroristas de Hamas mantenían como rehén desde 2014
El cuerpo entregado por la Cruz Roja será identificado en Tel Aviv. El grupo extremista palestino afirma que el cuerpo pertenece al teniente Hadar Goldin, un militar de las FDI fallecido durante la guerra de ese año en Gaza



