
Corea del Sur recibirá el jueves su primer cargamento de píldoras antivirales COVID-19, que el gobierno planea utilizar en pacientes de 65 años o más, así como en personas inmunodeprimidas con riesgo de desarrollar problemas de salud críticos.
El Ministerio de Sanidad y Bienestar Social anunció este miércoles que 21.000 dosis de Paxlovid, las píldoras orales de COVID-19 desarrolladas por Pfizer, llegarán el jueves y se comenzarán a entregar a partir del viernes.
Los lotes iniciales forman parte de los 762.000 que el gobierno ha comprado a la empresa farmacéutica. El ministerio añadió que se espera que se entreguen 10.000 dosis más a finales de enero.
Dado que la entrega inicial es muy limitada, el gobierno ha decidido limitar la elegibilidad de forma prioritaria: personas de 65 años o más y aquellas con un sistema inmunitario débil, que experimentan síntomas leves o moderados de COVID-19.

Las autoridades señalaron que la elegibilidad se ajustará o ampliará en función de la situación del suministro y del número de pacientes.
A los pacientes que reciban el tratamiento en casa se les podrá recetar los medicamentos mediante una consulta sin contacto con un médico. Los familiares de los pacientes pueden recoger las píldoras en una farmacia designada, o los funcionarios del gobierno local o los farmacéuticos pueden entregar las píldoras en su domicilio.
“Con el suministro inicial, calculamos que se administrarán las píldoras orales a más de 1.000 pacientes al día”, dijo el viceministro de Sanidad, Yoo Geun-hyuk, durante una reunión informativa, según el medio local The Korea Times.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La escalofriante vida de Aileen Wuornos y por qué fue una de las asesinas seriales más temidas de Estados Unidos
Ejecutada en 2002 por el asesinato de siete hombres, su historia aún genera debate. La mujer vivió marcada por la violencia, el abandono y la marginalidad. Cometió sus crímenes en rutas de Florida entre 1989 y 1990

El Reino Unido impuso sanciones contra individuos y empresas acusados de facilitar las redes de tráfico de migrantes
Fabricantes de embarcaciones, intermediarios y líderes de campamentos son señalados en la ofensiva británica. Las nuevas restricciones marcan un antes y un después en la lucha contra la trata de personas

Siria le pidió apoyo militar a Turquía tras la violencia sectaria en el sur del país
Las tensiones se intensificaron la semana pasada, con enfrentamientos entre tribus árabes beduinas y milicias drusas en Sweida

El Programa de Alimentos de la ONU estima que medio millón de personas sufren la hambruna en Gaza: “Hay niveles asombrosos de desesperación”
La emergencia alimentaria en el territorio se agrava, con más de 17.000 menores sufriendo desnutrición aguda y hospitales reportando muertes diarias, mientras la ayuda internacional permanece bloqueada en las fronteras
Descubrieron los restos de un hombre que sobrevivió a una flecha hace 4.000 años
Un hallazgo en los Pirineos revela cómo un individuo de la Edad de Bronce logró recuperarse tras recibir una herida grave, aportando nueva información sobre la violencia y la resiliencia en tiempos prehistóricos
