
Corea del Sur recibirá el jueves su primer cargamento de píldoras antivirales COVID-19, que el gobierno planea utilizar en pacientes de 65 años o más, así como en personas inmunodeprimidas con riesgo de desarrollar problemas de salud críticos.
El Ministerio de Sanidad y Bienestar Social anunció este miércoles que 21.000 dosis de Paxlovid, las píldoras orales de COVID-19 desarrolladas por Pfizer, llegarán el jueves y se comenzarán a entregar a partir del viernes.
Los lotes iniciales forman parte de los 762.000 que el gobierno ha comprado a la empresa farmacéutica. El ministerio añadió que se espera que se entreguen 10.000 dosis más a finales de enero.
Dado que la entrega inicial es muy limitada, el gobierno ha decidido limitar la elegibilidad de forma prioritaria: personas de 65 años o más y aquellas con un sistema inmunitario débil, que experimentan síntomas leves o moderados de COVID-19.

Las autoridades señalaron que la elegibilidad se ajustará o ampliará en función de la situación del suministro y del número de pacientes.
A los pacientes que reciban el tratamiento en casa se les podrá recetar los medicamentos mediante una consulta sin contacto con un médico. Los familiares de los pacientes pueden recoger las píldoras en una farmacia designada, o los funcionarios del gobierno local o los farmacéuticos pueden entregar las píldoras en su domicilio.
“Con el suministro inicial, calculamos que se administrarán las píldoras orales a más de 1.000 pacientes al día”, dijo el viceministro de Sanidad, Yoo Geun-hyuk, durante una reunión informativa, según el medio local The Korea Times.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Las Fuerzas de Defensa de Israel atacaron el sur del Líbano
El Ejército israelí informó que la operación tuvo como objetivo un recinto vinculado a Hamas en Ain al-Helweh, mientras las autoridades libanesas reportaron al menos 13 muertos y daños materiales

Zelensky pidió usar los activos rusos congelados para reforzar la defensa aérea de Ucrania
El presidente ucraniano, de visita en Madrid, instó a mantener la presión internacional sobre Moscú mientras España anunció 615 millones de euros en nueva ayuda militar y avanzó en varios acuerdos bilaterales

Tras el impacto de Melissa, Jamaica reclama USD 9.500 millones: “Víctimas de las acciones de otros”
La devastación del huracán superó ampliamente los mecanismos financieros de emergencia y dejó al país al borde de una crisis histórica

La Unión Europea respaldó la creación de una fuerza internacional para Gaza: “Es un paso importante para poner fin al conflicto”
La Comisión Europea expresó su apoyo a la Resolución 2803 del Consejo de Seguridad de la ONU, que impulsa la conformación de una fuerza de estabilización en la Franja de Gaza

La Liga Árabe celebró la resolución de la ONU sobre Gaza
El secretario general Abulgueit advierte que el texto aprobado es “el inicio de un camino” mientras China y Rusia se abstienen por la centralidad de Estados Unidos en el proceso



