Al menos 21 personas murieron atrapadas en el interior de sus vehículos, en un gigantesco atasco causado por decenas de miles de visitantes que acudían a ver una inusual tormenta de nieve en una localidad montañosa del norte de Pakistán.
Según la policía, al menos ocho personas murieron congeladas en el interior de sus vehículos. Se desconoce aún si las demás víctimas fallecieron asfixiadas tras inhalar gases en el atasco.
El ministro del Interior, Sheij Rashid, dijo que se han movilizado a militares para despejar las carreteras y rescatar a los miles de automovilistas aún atrapados cerca de Murree, a unos 70 km al noreste de la capital, Islamabad.
Videos compartidos en las redes sociales muestran a automóviles atrapados en el atasco, con un metro de nieve acumulada en sus techos.

“La intensa nevada provocó un enorme atasco y el cierre de las carreteras” explicó por teléfono a la agencia de noticias AFP Babar Khan, un visitante que quedó atrapado durante horas.
“Las carreteras también se cerraron debido a la caída de árboles en varios lugares”, agregó.
El servicio de meteorología de Pakistán informó que se prevén intensas nevadas en la región hasta el domingo por la tarde.

El ministro de Información, Fawad Chaudry, dijo que se han batido récords de “décadas” con las nevadas de las últimas 48 horas.
“Administración poco preparada”
Durante días, las redes sociales de Pakistán han estado llenas de imágenes y videos de gente divirtiéndose con la nieve cerca de Murree, un pintoresco centro turístico construido por los británicos en el siglo XIX, y utilizado como sanatorio para sus tropas coloniales.

Esta localidad de unos 30.000 habitantes está situada a una altura de 2.300 metros, en medio de colinas y valles, a la que se accede por estrechas carreteras, a menudo atascadas incluso con buen tiempo.
La oficina del jefe de la provincia de Punyab anunció que Murree fue declarada “zona de desastre” y urgió a la gente a no viajar a la localidad.
El primer ministro, Imran Khan, se declaró conmocionado por la tragedia.
“Nevadas sin precedentes y desplazamientos de personas sin constatar las previsiones meteorológicas deja a la administración poco preparada” para hacer frente a la situación, escribió en su cuenta de Twitter.
“He ordenado una investigación y adoptado en el lugar estrictas medidas para prevenir este tipo de tragedias”, agregó.

Advertencias
Las autoridades advirtieron el pasado fin de semana que demasiados vehículos intentaban llegar a Murree, pero ello no desalentó a la multitud de conductores a viajar a esta localidad.
Mas de 100.000 automóviles han acudido a la turística localidad en los últimos días para asistir a las grandes e inusuales nevadas, causando enormes atascos en las vías de acceso y salida, según indicó un portavoz de la policía.
Su proximidad de la capital hacen de Murree un frecuentado destino turístico para viajes de una jornada.
El ministro Sheij Rashid informó que residentes locales han alojado a la gente atrapada en la ciudad, y proporcionado comida y abrigo a los que se hallan en las afueras de la localidad.

Las autoridades han suministrado alojamiento en escuelas y edificios administrativos a quienes lograron salir de las congestionadas carreteras y llegar a la localidad.
El servicio de emergencia de Pakistán divulgó una lista con los nombres de las 21 personas cuya muerte ha sido confirmada.
Muchos de ellos perecieron congelados en sus vehículos cubiertos de nieve, según el portavoz del gobierno de Punyab, Hasaan Khawar. Entre las víctimas figura una familia de cinco integrantes.
(Con información de AFP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Tras la respuesta de Hamas al plan de Trump, Israel se prepara para la “implementación inmediata” de la primera etapa del plan de paz
El primer ministro Benjamin Netanyahu aseguró que “seguiremos trabajando para poner fin a la guerra de acuerdo con los principios establecidos por Israel que son coherentes con la visión del presidente Trump”
Finlandia inauguró un nuevo mando terrestre de la OTAN en Mikkeli para reforzar el flanco norte frente a Rusia
El espacio, que funcionó como el cuartel general finlandés durante la Segunda Guerra Mundial, alojará tropas aliadas y coordinará operaciones en la región septentrional
La ONU exigió al régimen de Ortega esclarecer el paradero de más de 120 desaparecidos en Nicaragua
El Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas denunció que las víctimas incluyen líderes indígenas, opositores y ciudadanos sin afiliación política conocida, y advirtió que el número real podría ser mayor. Acusó al sandinismo de usar la represión para infundir miedo

Un fotoperiodista francés murió en Donbás tras un ataque con un dron ruso
El legado de Antoni Lallican trasciende su labor como testigo de la guerra, ya que su trabajo permitió que la realidad de Ucrania llegara al mundo
