
El piso de vidrio del puente Ponte della Costituzione de Venecia que cruza el Gran Canal será reemplazado por piedra, debido a los numerosos casos de accidentes en los que peatones se han resbalado cruzándolo.
Inaugurada en 2008, la estructura de casi 100 metros de largo del arquitecto español Santiago Calatrava, construida en metal y vidrio, ha estado envuelta en polémicas desde sus inicios, tanto por cuestiones de construcción como de costes: pasó de 7 a 11,6 millones de euros.
En 2019, Calatrava fue multado por el Tribunal de Cuentas de Venecia con el pago de 78.000 euros por errores que incrementaron el coste de la construcción del Ponte della Constituzione sobre el Gran Canal de Venecia.
Fue una adición sorprendente a la arquitectura de la ciudad, que une la estación de tren de Venecia con la terminal de automóviles, autobuses y ferries de Piazzale Roma.

Desde el principio, las asociaciones de personas con discapacidades lamentaron la falta de acceso para sillas de ruedas, por lo que se instaló una cabina tipo cápsula con acceso a ascensor a un costo de alrededor de 1,5 millones de euros. Pero luego se desmanteló tras las quejas de que era demasiado lento y demasiado caluroso en el verano.
Para evitar los numerosos resbalones de su polémico piso de vidrio, a través de los años se han probado diversas tácticas: parches de resina y calcomanías antideslizantes, piedra de traquita colocada a lo largo del medio de la pasarela y letreros que advierten a los visitantes sobre una posible pérdida de tracción.
Nada ha resultado.
La cantidad de caídas ha llevado a Venecia a destinar 500.000 euros para reemplazar completamente el vidrio con piedra de traquita, según reportó The New York Times.

“La gente se hace daño y demanda a la administración”, dijo al periódico Francesca Zaccariotto, funcionaria de obras públicas de Venecia. “Tenemos que intervenir. No siempre podemos hacer poesía. Debemos dar seguridad”.
El trabajador portuario jubilado Angelo Xalle, de 71 años, dijo al periódico: “Eso no es un puente. Es una trampa”.
Calatrava es uno de los arquitectos más famosos del mundo. Las obras del profesional fueron siempre originales, pero no sin detractores.
Uno de los maestros más reconocidos de la arquitectura mundial, Calatrava creó proyectos emblemáticos en todo el mundo. Pero sus obras también fueron ensuciadas por escándalos debido a sus costos monumentales y a fallas en construcción, tanto en su país natal como en el extranjero. La futurista Ciudad de las Artes y las Ciencias (CACV) generó críticas por su presupuesto, que superó los USD 416 millones previstos y llegó a unos USD 1.700 millones.

Y Venecia no es la primera ciudad que experimenta problemas con los puentes de Calatrava. En 2011, Bilbao se vio obligado a colocar una enorme alfombra de goma negra sobre un puente peatonal de Calatrava pavimentado con baldosas de vidrio porque muchos peatones se habían resbalado y caído.
El arquitecto español diseñó también el Centro de Transporte del World Trade Center en Nueva York, el Puente de la Paz en Calgary, los Puentes Margaret McDermott en Dallas y el Puente Samuel Beckett en Dublín.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Cómo Sanae Takaichi provocó la ira de Xi Jinping y salió fortalecida con una aprobación récord
Un mes después de asumir como primera mujer al frente del gobierno nipón, la primera ministra enfrenta amenazas y represalias económicas de China, pero duplica los índices de popularidad de su antecesor
Histórico: publican la libreta personal de Charles Darwin con detalles inéditos de su vida y su trabajo
La digitalización y transcripción de este cuaderno permite explorar aspectos poco conocidos del científico, así como sus redes de colaboración, hábitos cotidianos y vínculos inesperados con figuras históricas del siglo XIX

COP30 de Belém: América Latina y el Caribe en el centro del mapa geopolítico global de sostenibilidad
La cumbre climática consolidó a la región como líder en inversión verde, protección ambiental y alianzas estratégicas, con proyectos esenciales en la Amazonía y un enfoque clave en cerrar brechas sociales

Las aerolíneas chinas suspendieron vuelos en 12 rutas a Japón tras el aumento de la tensión diplomática
Cerca de 500.000 reservas fueron anuladas luego de que Beijing emitiera una alerta de seguridad para sus ciudadanos en respuesta a los comentarios de la primera ministra japonesa sobre Taiwán
Una ucraniana rompió el récord mundial de apnea sin aletas: así fue su impresionante inmersión en un paraíso caribeño
Kateryna Sadurska logró una profundidad de 86 metros en Dominica durante la Competición Elemento Azul 2025



