El grupo chino Evergrande suspendió su cotización en la Bolsa de Hong Kong

Los medios en China se hacían eco de un documento del gobierno local de Danzhou, en la meridional isla de Hainan, que ordenaba a la empresa inmobiliaria la demolición de 39 edificios en un plazo de diez días porque el proyecto violaba las “leyes de planificación urbana y rural”

Guardar
La fachada de la empresa
La fachada de la empresa Evergrande

El endeudado grupo inmobiliario chino Evergrande suspendió hoy su cotización en la Bolsa de Hong Kong sin ofrecer una explicación, recoge el portal chino Sina.

Anoche, los medios chinos se hacían eco de un documento del gobierno local de Danzhou, en la meridional isla de Hainan, que ordenaba a Evergrande la demolición de 39 edificios en un plazo de diez días porque el proyecto violaba las “leyes de planificación urbana y rural”, aunque de momento el grupo inmobiliario no se ha pronunciado sobre el asunto.

El 31 de diciembre, en un mensaje de fin de año para los empleados del grupo, su presidente y fundador, Xu Jiayin, anunciaba que la tasa de reanudación de los proyectos inmobiliarios del comglomerado había llegado al 91,7 %, al tiempo que prometía un “futuro brillante” para la compañía.

Sin embargo, el mes pasado, la agencia de calificación de deuda Fitch había declarado a Evergrande en suspensión de pagos por no abonar las cantidades que adeudaba a sus bonistas ‘offshore’.

La agencia de calificación también mencionó entonces la “incertidumbre” acerca de la situación del grupo, que había creado recientemente un “grupo de control de riesgos” que contaba con la presencia de Xu Jiayin y con la de compañías estatales de la provincia suroriental de Cantón -donde Evergrande tiene su sede- y de instituciones financieras.

El presidente de Evergrande, Xu
El presidente de Evergrande, Xu Jiayin

Tras la creación del grupo, el banco central y los reguladores de bancos y mercado de valores enviaron mensajes de tranquilidad asegurando que el riesgo de contagio de la crisis de Evergrande era “controlable”.

Asimismo, el pasado 26 de diciembre, la inmobiliaria había prometido que el número de viviendas entregadas a sus compradores llegaría a 39.000 en diciembre, más que en los tres meses previos.

A finales de 2021, algunos comentaristas apuntaron que el Partido Comunista de China había moderado su lenguaje con respecto al sector inmobiliario, lo que se interpretó como una posible flexibilización de las restricciones que Pekín impuso al acceso a la financiación bancaria para las promotoras más endeudadas.

Evergrande acumula un pasivo superior a los 300.000 millones de dólares (unos 265.000 millones de euros) y en 2021 sus acciones perdieron el 89 % de su valor.

(Con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Donald Trump prometió resolver “muy rápidamente” el conflicto armado entre Pakistán y los talibanes de Afganistán

En el marco de la cumbre de la ASEAN en Malasia, el presidente estadounidense dijo que colaborará para poner fin a ese enfrentamiento mientras delegaciones de ambas partes negocian en Estambul un marco duradero tras el alto el fuego logrado en Doha

Donald Trump prometió resolver “muy

Pete Hegseth, jefe del Pentágono, inicia una gira clave por Asia para reforzar alianzas y frenar la influencia de China

El secretario de Guerra de Estados Unidos visitará Japón, Malasia, Vietnam y Corea del Sur, en medio de llamados de Washington para aumentar el gasto en defensa y coordinar estrategias regionales

Pete Hegseth, jefe del Pentágono,

Lituania volvió a cerrar el aeropuerto de Vilna y la frontera con Bielorrusia por la presencia de globos de contrabando

Es el cuarto episodio de este tipo en una sola semana. Las autoridades acusan al dictador Lukashenko de inacción ante el uso de estos dispositivos para transportar cigarrillos ilegales

Lituania volvió a cerrar el

La Fiscalía de Turquía acusó de espionaje al principal rival de Erdogan y pidió su permanencia en prisión

La medida se basa en la declaración de un testigo y forma parte de una campaña judicial contra miembros de la principal fuerza opositora, que denuncia una estrategia para excluirlos de las próximas elecciones

La Fiscalía de Turquía acusó

Violencia en Camerún: al menos cuatro muertos y múltiples detenciones tras las protestas contra los resultados electorales

Las autoridades arrestaron a cerca de 30 opositores, entre ellos políticos y activistas, en medio de denuncias de fraude y tensiones por la disputa entre el presidente Paul Biya y el candidato rival Issa Tchiroma

Violencia en Camerún: al menos
MÁS NOTICIAS