El régimen de Irán amenazó a un levantador de peso que se negó a llevar una camiseta de Soleimani

Amir Asadolazadé no quiso vestir en su uniforme la imagen del general de la Guardia Revolucionaria y ahora teme por su vida y la de su familia. Huyó del país y pide ayuda de la comunidad internacional

Guardar
Los clérigos iraquíes miran mientras
Los clérigos iraquíes miran mientras están parados cerca de una pancarta que representa al alto comandante militar iraní, el general Qassem Soleimani, y al comandante de la milicia iraquí Abu Mahdi al-Muhandis, durante una reunión para conmemorar el primer aniversario de su asesinato en un ataque estadounidense, en Bagdad, Irak, el 3 de enero. , 2021. REUTERS / Thaier Al-Sudani

El levantador de peso iraní Amir Asadolazadé ha asegurado que huyó del país tras recibir presiones para llevar una camiseta con la imagen del general Qasem Soleimani, muerto en un bombardeo estadounidense en Irak en enero de 2020. Asadolazadé solicitó asilo en Noruega en noviembre.

“Me negué a llevar la camiseta y me amenazaron: si lo rechazas, cuando vuelvas a Irán tú y tu familia tendréis problemas”, contó Asadolazadé en una entrevista con la CNN.

“Serás tratado como alguien que está en contra del régimen, que ha rechazado colaborar con nosotros. Además tu vida correrá peligro”, ha citado el laureado deportista en referencia a un representante del régimen iraní dentro de la Federación Internacional de Levantamiento de Peso como responsable de estas amenazas.

El año pasado Asadolazadé ya provocó cierta polémica cuando dedicó su bronce en el Campeonato Mundial de Liga de Clubes al personal sanitario que lucha contra el coronavirus en lugar de la esperada dedicatoria a Soleimani, como suelen hacer obligados el resto d elos deportistas.

REUTERS/Saba Kareem
REUTERS/Saba Kareem

Ahora asume que quizá no vuelva a ver a su esposa y a su familia. “El régimen de la República Islámica está intentando obligar a los deportistas a implicarse en política. Pido al Comité Olímpico Internacional y a todas las organizaciones implicadas que ayuden a los deportistas iraníes y no acepten que se les obligue a estar lejos de su país, su hogar, solo porque no tienen otra opción que marcharse”, ha añadido Asadolazadé.

Otro deportista exiliado iraní, Sardar Pashaei, ha asegurado que se trata de un ejemplo más de la presión del Gobierno para convertir al deporte en una herramienta política. “¿Qué otro país del mundo obliga a un deportista a llevar la imagen de una figura política o militar y castiga a quien no lo haga?”, ha afirmado en declaraciones al diario israelí ‘The Jerusalem Post’.

Pashaei es el director de Unidos por Navid, una organización que denuncia la ejecución del campeón de lucha iraní Navid Afkari. El propio Pashaei fue campeón de lucha greco-romana y entrenador del equipo olímpico iraní de esta disciplina, muy popular en Irán.

 Majid Asgaripour/WANA (West Asia
Majid Asgaripour/WANA (West Asia News Agency) via REUTERS

Para Pashaei, el Comité Olímpico Internacional (COI) “no toma medidas para apoyar a los deportistas”. “Por eso vamos a ver más casos de atletas en situaciones peligrosas”, ha asegurado.

Un jugador de waterpolo iraní, Amir Dehdari, rechazó asistir a una recepción con el líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, y fue detenido y azotado. Un vídeo con las laceraciones en espalda y piernas fue publicado poco después, informa la CNN.

(con información de EP)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El líder del régimen norcoreano afirmó que impulsará el desarrollo de las fuerzas nucleares y la modernización del armamento convencional

Kim Jong-un insistió en la necesidad de continuar modernizando los distintos tipos de armamento para consolidar “un ejército poderoso”

El líder del régimen norcoreano

Zelensky aseguró que Ucrania frustró por completo la ofensiva rusa en Sumi tras meses de combates en la frontera

El anuncio se produjo tras una reunión con altos mandos militares y coincide con la intensificación de los esfuerzos diplomáticos para obtener garantías de seguridad de aliados europeos y de Estados Unidos

Zelensky aseguró que Ucrania frustró

Estados Unidos prometió “defender cada centímetro” de la OTAN tras la incursión de 19 drones rusos en Polonia

Washington respaldó a Varsovia en la sesión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU, en lo que se considera el primer caso de respuesta armada de la alianza militar durante la guerra en Ucrania. Rusia negó haber atacado territorio polaco y habló de un “arrebato histérico” de Occidente

Estados Unidos prometió “defender cada

Estados Unidos respaldó a Filipinas y rechaza el plan “coercitivo” de China de crear una reserva natural en el disputado atolón de Scarborough

El secretario de Estado Marco Rubio acusó a Beijing de usar argumentos ecológicos para afianzar sus reclamos en el mar de China Meridional. Manila presentó una protesta diplomática y calificó la iniciativa como “ilegal e ilegítima”

Estados Unidos respaldó a Filipinas

Reino Unido impuso más de cien nuevas sanciones contra Rusia para frenar la financiación y logística de la guerra en Ucrania

El paquete anunciado surge tras una escalada militar reciente en Europa del Este y se enmarca en una estrategia coordinada junto a aliados occidentales para fortalecer los controles internacionales y dificultar la evasión de medidas restrictivas

Reino Unido impuso más de
MÁS NOTICIAS