
Un acuerdo conciliatorio de 2009 entre el fallecido financiero Jeffrey Epstein y Virginia Giuffre, que se relaciona directamente con la demanda civil de Giuffre que acusa al príncipe Andrés de Gran Bretaña de abuso sexual, se hará público a principios de la próxima semana. Para muchos, luego de conocerse la condena a Ghislaine Maxwell, el hijo de la Reina Isabel II debería estar “temblando en sus botas”.
En una orden conjunta el miércoles, los jueces de distrito de EE. UU. Lewis Kaplan y Loretta Preska en Manhattan ordenaron la publicación del acuerdo el 3 de enero de 2022 o alrededor de esa fecha, sin encontrar ninguna razón para mantenerlo en secreto. A eso se suma que Maxwell podría comenzar a “dar nombres” para reducir su sentencia, como muchos especulan.
Kaplan supervisa la demanda de Giuffre que acusa a Andrés de obligarla a tener relaciones sexuales hace más de dos décadas cuando tenía menos de 18 años en la casa de Londres de la ex socia de Epstein Ghislaine Maxwell, y de abusar de ella en dos de las casas de Epstein.
Andrés ha negado las afirmaciones de Giuffre.

Preska supervisa la demanda de Giuffre que acusa al profesor de la Facultad de Derecho de Harvard, Alan Dershowitz, de difamarla cuando negó su afirmación de que él estaba entre los hombres con los que Epstein la obligó a tener relaciones sexuales.
El abogado del príncipe, Andrew Brettler, ha sostenido que el acuerdo de 2009 con Epstein liberó al duque de York de la responsabilidad de la demanda de Giuffre porque cubría la “realeza”, y Epstein insistió en que cubría a cualquier persona que Giuffre pudiera demandar.
El abogado de Giuffre, David Boies, respondió que el acuerdo se aplicaba “como máximo” a las personas involucradas en un litigio subyacente en Florida, donde Epstein tenía una casa, y que el príncipe Andrés no debería usarlo como una “tarjeta para salir de la cárcel”.
Andrés no ha sido acusado de ningún delito. La demanda civil de Giuffre busca daños no especificados.

Kaplan está programado para el 4 de enero de 2022 para escuchar los argumentos orales sobre si desestimar la demanda de Giuffre contra Andrés.
En una presentación el martes, Brettler pidió que el caso se detenga o se desestime porque Giuffre ha vivido durante mucho tiempo en Australia, lo que priva al tribunal de Manhattan de jurisdicción y no puede respaldar su afirmación de que es residente de Colorado.
Sigrid McCawley, otra abogada de Giuffre, en un comunicado calificó ese argumento como “otro más en una serie de intentos cansados del príncipe Andrew de esquivar y eludir los méritos legales del grave caso que ha presentado Virginia Giuffre”.
Epstein, un delincuente sexual registrado, se suicidó en 2019 mientras esperaba el juicio por cargos de tráfico sexual. Maxwell fue declarado culpable por un jurado estadounidense el miércoles de ayudar a Epstein a abusar sexualmente de adolescentes.
“(El príncipe Andrés) Debería estar temblando en sus botas. Porque esto demuestra que un jurado está dispuesto a volver con un veredicto de culpabilidad incluso si los acusadores no son perfectos, ya que ningún ser humano lo es. Incluso si había motivos para repreguntar, que los había, miraron a la esencia de la historia y encontraron que Ghislaine Maxwell era culpable de tráfico sexual”, señaló Lisa Bloom -abogada de varias de las víctimas- al diario británico DailyMail tras conocerse el veredicto del jurado sobre Maxwell.
(con información de Reuters)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Noruega investiga el posible sobrevuelo de drones no identificados sobre bases militares
Un portavoz de las fuerzas armadas indicó que los aviones no tripulados habrían sido vistos en las inmediaciones de la base aérea de Orland. Horas antes, un incidente similar ocurrió en Dinamarca

Ucrania lanzó un nuevo ataque con drones contra instalaciones petroleras rusas en la región de Chuvasia
Las autoridades rusas indicaron que una estación de bombeo de crudo tuvo que suspender sus operaciones. La estación afectada se encuentra cerca del río Volga y a la altura de la localidad de Konar

Dinamarca informó que drones no identificados fueron avistados sobre la base militar de Karup, la mayor instalación de defensa del país
El episodio se suma a una serie de avistamientos similares registrados en los últimos días en territorio danés, que han generado preocupación entre las autoridades de seguridad europeas
Irán llamó a consultas a sus embajadores en Alemania, Francia y el Reino Unido tras el restablecimiento de sanciones de la ONU
Por medio de un comunicado, el Ministerio de Exteriores de Teherán calificó la medida como una “acción irresponsable” de los tres países europeos que activaron el mecanismo de restauración automática de las sanciones internacionales a fines de agosto
“Snapback”: ¿qué sanciones se le volverán a imponer a Irán?
Las mismas fueron promovidas por Francia, Alemania y Reino Unido (el grupo E3), que acusan a Teherán de no respetar los límites de su programa nuclear
