
Las diez catástrofes meteorológicas más costosas de 2021 superaron los 170.0000 millones de dólares en daños, cifra en aumento respecto a 2020 y que refleja el impacto creciente del calentamiento climático, según una oenegé británica.
Asimismo, estas catástrofes dejaron al menos 1.075 muertos y provocaron el desplazamiento de más de 1,3 millones de personas, de acuerdo con el informe anual de Christian Aid publicado el lunes.
El año anterior, el coste económico de los diez eventos climáticos más costosos había sido estimado en 150.000 millones de dólares por la misma organización, que subraya que la mayor parte del informe “se basa exclusivamente en daños cubiertos por aseguradoras, lo cual hace suponer que los costes reales son mucho más elevados”.

La catástrofe más costosa fue el huracán Ida, ocurrido entre finales de agosto y principios de septiembre, que provocó inundaciones en Nueva York con daños estimados en 65.000 millones de dólares.
A continuación, las inundaciones de julio en Alemania, Bélgica y países vecinos supusieron 43.000 millones de dólares en pérdidas, seguidos de la tormenta invernal Uri en Estados Unidos, que afectó al tendido eléctrico y provocó daños por valor de 23.000 millones de dólares.
Otras catástrofes que causaron pérdidas multimillonarias fueron las inundaciones en la provincia de Henan en China (17.600 millones), las ocurridas en la Columbia Británica en Canadá en noviembre (7.500 millones)o el ciclón Yaas en India y Bangladés en mayo (3.000 millones).

Esta clasificación económica sobre-representa los desastres naturales ocurridos en países ricos, donde las infraestructuras están más desarrolladas y mejor aseguradas, pero la oenegé recuerda que “algunos de los eventos meteorológicos extremos más devastadores de 2021 golpearon a países pobres, que han contribuido poco a las causas del cambio climático”, y donde la mayor parte de daños no están cubiertos por seguros.
En Sudán del Sur, por ejemplo, se produjeron inundaciones que afectaron a unas 800.000 personas y, sin embargo, no pueden ser evaluadas en términos económicos, recuerda Christian Aid.
A mediados de diciembre, la reaseguradora Swiss Re publicó una estimación global de costes por catástrofes naturales en 2021 en el mundo evaluado en 250.000 millones de dólares, un incremento del 24% respecto a 2020.
Las catástrofes climáticas siempre han existido, pero el cambio climático causado por la actividad humana aumenta su frecuencia y su impacto, de acuerdo con los estudios científicos.
(Con información de AFP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Donald Trump pausó los aranceles a decenas de países pero los aumentó a 125% para China
Wall Street rebota con fuerza. El Nasdaq, S&P 500 y el Dow Jones ganan más de 5%

El grupo terrorista Hezbollah dijo que hablará de un desarme si Israel se retira de Líbano
La declaración fue confirmada por un alto cargo de la milicia respaldada por Irán

En medio de la escalada de la guerra comercial, China dijo que el acuerdo de venta de TikTok en EEUU deberá ser examinado
Beijing habló del tema aunque hasta ahora no hay definiciones sobre posibles compradores y Donald Trump extendió el plazo de gracia por 75 días

Reino Unido desarrolla una herramienta de “predicción de asesinatos” para identificar a las personas con más probabilidades de matar
El gobierno británico explicó que el programa usa algoritmos para evaluar grandes cantidades de datos de individuos con antecedentes penales a fin de prevenir delitos graves

El petróleo Brent cayó por debajo de los 60 dólares por primera vez desde 2021
El barril de referencia en Europa estaba en 74,95 dólares antes del anuncio de Trump sobre aranceles hace una semana y ahora acumula una caída de más del 20 %
