
El Gobierno de Corea del Sur anunció que concederá una amnistía de Año Nuevo a la ex presidenta surcoreana Park Geun Hye, que fue condenada en 2018 por 16 cargos de corrupción derivados del escándalo provocado por la influencia en su Ejecutivo de su amiga y confidente Choi Son Sil.
Park, de 69 años, que ha estado cumpliendo una condena de prisión de 22 años al ser acusada de “corrupción de gran alcance y tráfico de influencias”, fue incluida en una lista de 3.094 personas que se van a beneficiar de un indulto y saldrá de la cárcel antes de Año Nuevo, según informó la agencia de noticias Yonhap.
La ex presidenta surcoreana, con graves problemas de salud, ha sido hospitalizada tres veces debido a dolores crónicos en el hombro y en la espalda que, posteriormente, le produjeron una cirugía en 2019, cuando acudió a un centro médico en el sur de Seúl, la capital.
Park fue declarada culpable en abril de 2018 de 16 de los 18 cargos de corrupción que se le imputaban y se le impuso una multa de 18.000 millones de won (cerca de 15.169,78 millones de dólares o 13,3 millones de euros) por todos los abusos en los que incurrió durante su mandato. En marzo de 2017 fue destituida por el escándalo que provocaron estos casos de corrupción.

Entre otros cargos, fue declarada culpable de abuso de poder por obligar a varias empresas privadas a destinar dinero a fundaciones controladas por su confidente, Choi Son Sil. También fue condenada por presionar a la automovilística Hyundai para que firmara un acuerdo con una compañía controlada por una amiga de Choi.
La ex presidenta fue igualmente declarada culpable de presionar al grupo empresarial Lotte para que donara 7.000 millones de won (cerca de 5.9 millones de dólares o 5.210 millones de euros) a una fundación gestionada por Choi y por obligar a la empresa KT a contratar a una amiga de su confidente y a firmar un contrato con una empresa de publicidad controlada por amigos de Choi.
El tribunal consideró probado en su momento que Park cometió abuso de poder al obligar a Samsung a donar 1.600 millones de won (cerca de 1.190 millones de euros) a una fundación dirigida por su confidente y, por ello, fue sentenciada por filtrarle 47 documentos presidenciales. También obligó a la compañía tecnológica a regalarle caballos y coches a la hija de Choi.
(Con información de Europa Press)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
De hallazgo paleolítico a récord de subasta: el azul irrumpe en el arte y la ciencia con Yves Klein
El reciente descubrimiento arqueológico y su puesta a la venta resaltan cómo el mismo matiz ha fascinado por siglos a expertos y coleccionistas. De técnicas ancestrales a tendencias de mercado, la unión entre científicos y artistas bajo un mismo tono

Cronología de las treguas en Gaza: dos altos el fuego quebrados y “pausas tácticas” que no frenaron la guerra
La nueva propuesta estadounidense busca poner fin a una ofensiva que solo se detuvo durante seis días en 2023 y dos meses a inicios de 2025

En una rara aparición en la ONU, un alto diplomático norcoreano insistió en que su país no renunciará a las armas nucleares
El viceministro de Asuntos Exteriores, Kim Son Gyong, describió el arsenal de su país como la razón por la que “el equilibrio de poder en la península de Corea está asegurado”
La ONU denunció la “escala asombrosa” de ejecuciones por parte del régimen de Irán
Más de un millar de personas han sido ahorcadas en lo que va de 2025, en procesos sin garantías y con un fuerte peso de delitos de drogas y acusaciones de espionaje

Tensión en Ecuador: la Confederación Indígena advirtió que no dará “ni un paso atrás” en las protestas contra la eliminación del subsidio al diésel
La Conaie responsabilizó al presidente Daniel Noboa de un eventual “caos” en el país si no deroga la medida
