El viejo truco de los envases: cómo Japón quiere alcanzar su objetivo del 0,0% de inflación en un año

El Banco de Japón prevé un aumento nulo del índice de precios al consumo en el ejercicio fiscal que terminará a finales de marzo de 2022

Guardar
Detalle de uno de los
Detalle de uno de los pasillos de un supermercado en Tokio, Japón. Reducir el tamaño de envases mientras se siguen vendiendo al mismo precio es una práctica frecuente a la que recurren las empresas para evitar encarecer sus productos alimentarios en Japón, donde la inflación es casi inexistente pese al coste creciente de materias primas. EFE/María Roldán

Hacer envases más pequeños mientras se siguen vendiendo al mismo precio es una práctica frecuente a la que recurren las empresas para evitar encarecer sus productos alimentarios en Japón, donde la inflación es casi inexistente pese al coste creciente de materias primas.

Esta tendencia, conocida en el país asiático como “aumento camuflado de precios”, está recibiendo mayor atención de los medios locales y de los ciudadanos en los últimos meses, en el contexto de aumento global de los precios.

La práctica afecta a envases de galletas, chocolate, patatas fritas y otros “snacks”, alimentos congelados o sushi preparado, entre otros productos alimentarios de consumo frecuente.

Algunos ejemplos son la reducción desde los 85 gramos hasta los 80 de las bolsas de patatas “chips” del popular fabricante de aperitivos Calbee, previsto para enero, o el recorte desde los 11,6 gramos hasta los 9,7 de los KitKat Mini aplicado por Nestlé Japón el año pasado.

En ambos casos, los fabricantes mantienen sus precios de venta respectivamente en 148 yenes (1,31 dólares) y 120 yenes (1,06 dólares).

Un comprador revisa los productos
Un comprador revisa los productos en una tienda de Tokio, en una imagen de archivo. EFE/EPA/FRANCK ROBICHON

Esta reducción progresiva y en pequeña medida de las raciones permite a las empresas absorber el coste mayor de sus materias primas sin encarecer el precio de venta de sus productos, aunque la práctica genera descontento entre los consumidores nipones, que han creado webs como neage.jp para hacer un seguimiento exhaustivo de esta “inflación encubierta”.

”Cambiemos el nombre del producto a ‘nitrógeno con patatas fritas’”, dice el autor de la nota que examina la evolución del gramaje y los precios de las bolsas de Calbee, ironizando sobre el gas que la empresa usa como conservante y para rellenar unas bolsas de las que algunos consumidores se mofan por contener “sólo aire”.

”La bolsa es razonablemente grande, pero cuando la abres las patatas sólo son un tercio o un cuarto del contenido”, señala el redactor, que considera que esta estrategia resta, además, rentabilidad a sus productos con respecto a los de competidores.

Los comentarios de los consumidores en internet también se están expandiendo sobre la reducción del tamaño de los KitKat Mini, muy populares en el país asiático. “La imagen que se tiene de KitKat es rectangular, pero ahora se está acercando a un cuadrado”, comentan en la mencionada plataforma.

RESISTENCIA A LA INFLACIÓN

Mientras en Estados Unidos o en Europa se han registrado subidas récord de la inflación y entidades como la Reserva Federal estadounidense o el Banco de Inglaterra comienzan a adaptar sus políticas monetarias al auge de los precios, la situación en Japón es muy distinta.

EFE/Franck Robichon
EFE/Franck Robichon

El Banco de Japón prevé un aumento nulo (0,0 %) del índice de precios al consumo (IPC) acumulado en el ejercicio fiscal en curso, que acabará a finales de marzo de 2022, mientras que para el próximo año estima que el indicador avanzará un 0,9 %, según sus últimas proyecciones.

”Hemos visto que la inflación se ha acelerado en gran medida en EE.UU. y Europa y movimientos hacia la normalización de las políticas monetarias, mientras que en Japón el índice de precios de consumo está alrededor del 0 %”, dijo el pasado viernes el gobernador del banco central nipón, Haruhiko Kuroda, en una rueda de prensa.

Kuroda insistió en que la entidad mantendrá “de forma enérgica” su cuantiosa estrategia de flexibilización monetaria hasta alcanzar el objetivo fijado de situar la subida anual de los precios en el 2 %.

(con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Von der Leyen se reunirá con el primer ministro de Polonia para tratar las garantías de seguridad para Ucrania y cuestiones de defensa

Tras las conversaciones, Donald Tusk y la presidenta de la Comisión Europea visitarán la frontera polaco-bielorrusa, donde inspeccionarán los almacenes de componentes del Escudo “Este” en Krynki y evaluarán la barrera fronteriza modernizada

Von der Leyen se reunirá

Mykola Orlov, alto diplomático de la cancillería de Ucrania: “No vemos que Rusia esté interesada en la paz”

El asesor principal del Departamento de Derecho Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores advierte que Moscú no muestra voluntad real de negociar el fin de la guerra, mientras Kiev insiste en condiciones que garanticen justicia y rechaza cualquier cesión territorial

Mykola Orlov, alto diplomático de

Rusia lanzó un nuevo ataque masivo con drones contra infraestructura energética en la región de Odessa

El impacto dejó sin electricidad a más de 29.000 suscriptores, según el jefe del Departamento de Policía de la región, Oleh Kiper, en su canal de Telegram

Rusia lanzó un nuevo ataque

El grupo terrorista Hamas confirmó la muerte Mohammed Sinwar, el jefe militar en la Franja de Gaza

El anuncio se produce meses después de que Israel informara sobre su abatimiento en un ataque en mayo, mientras que la organización no ofreció detalles sobre las circunstancias de su muerte

El grupo terrorista Hamas confirmó

La industria manufacturera de China acumuló su quinto mes de caída y evidencia el desgaste del modelo impuesto por Xi Jinping

El índice gerente de compras (PMI), indicador de referencia del sector, se situó en 49,4 puntos, ligeramente por encima de los 49,3 registrados en julio, pero todavía por debajo del umbral de 50 que separa la expansión de la contracción

La industria manufacturera de China
MÁS NOTICIAS