
Hacer envases más pequeños mientras se siguen vendiendo al mismo precio es una práctica frecuente a la que recurren las empresas para evitar encarecer sus productos alimentarios en Japón, donde la inflación es casi inexistente pese al coste creciente de materias primas.
Esta tendencia, conocida en el país asiático como “aumento camuflado de precios”, está recibiendo mayor atención de los medios locales y de los ciudadanos en los últimos meses, en el contexto de aumento global de los precios.
La práctica afecta a envases de galletas, chocolate, patatas fritas y otros “snacks”, alimentos congelados o sushi preparado, entre otros productos alimentarios de consumo frecuente.
Algunos ejemplos son la reducción desde los 85 gramos hasta los 80 de las bolsas de patatas “chips” del popular fabricante de aperitivos Calbee, previsto para enero, o el recorte desde los 11,6 gramos hasta los 9,7 de los KitKat Mini aplicado por Nestlé Japón el año pasado.
En ambos casos, los fabricantes mantienen sus precios de venta respectivamente en 148 yenes (1,31 dólares) y 120 yenes (1,06 dólares).

Esta reducción progresiva y en pequeña medida de las raciones permite a las empresas absorber el coste mayor de sus materias primas sin encarecer el precio de venta de sus productos, aunque la práctica genera descontento entre los consumidores nipones, que han creado webs como neage.jp para hacer un seguimiento exhaustivo de esta “inflación encubierta”.
”Cambiemos el nombre del producto a ‘nitrógeno con patatas fritas’”, dice el autor de la nota que examina la evolución del gramaje y los precios de las bolsas de Calbee, ironizando sobre el gas que la empresa usa como conservante y para rellenar unas bolsas de las que algunos consumidores se mofan por contener “sólo aire”.
”La bolsa es razonablemente grande, pero cuando la abres las patatas sólo son un tercio o un cuarto del contenido”, señala el redactor, que considera que esta estrategia resta, además, rentabilidad a sus productos con respecto a los de competidores.
Los comentarios de los consumidores en internet también se están expandiendo sobre la reducción del tamaño de los KitKat Mini, muy populares en el país asiático. “La imagen que se tiene de KitKat es rectangular, pero ahora se está acercando a un cuadrado”, comentan en la mencionada plataforma.
RESISTENCIA A LA INFLACIÓN
Mientras en Estados Unidos o en Europa se han registrado subidas récord de la inflación y entidades como la Reserva Federal estadounidense o el Banco de Inglaterra comienzan a adaptar sus políticas monetarias al auge de los precios, la situación en Japón es muy distinta.

El Banco de Japón prevé un aumento nulo (0,0 %) del índice de precios al consumo (IPC) acumulado en el ejercicio fiscal en curso, que acabará a finales de marzo de 2022, mientras que para el próximo año estima que el indicador avanzará un 0,9 %, según sus últimas proyecciones.
”Hemos visto que la inflación se ha acelerado en gran medida en EE.UU. y Europa y movimientos hacia la normalización de las políticas monetarias, mientras que en Japón el índice de precios de consumo está alrededor del 0 %”, dijo el pasado viernes el gobernador del banco central nipón, Haruhiko Kuroda, en una rueda de prensa.
Kuroda insistió en que la entidad mantendrá “de forma enérgica” su cuantiosa estrategia de flexibilización monetaria hasta alcanzar el objetivo fijado de situar la subida anual de los precios en el 2 %.
(con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Cómo los países nórdicos redefinieron su estrategia de seguridad en medio de la invasión rusa a Ucrania
Los embajadores de Finlandia, Noruega, Suecia y Dinamarca en Argentina encabezaron un encuentro en Buenos Aires en el que destacaron cómo sus países aumentaron sus gastos de defensa y en el que se refirieron también, entre otros temas, a las actuales negociaciones para alcanzar la paz

En un complejo escenario mundial, enviados de Trump y Khamenei se encuentran en Roma para negociar un acuerdo sobre el proyecto nuclear de Irán
El presidente de Estados Unidos pretende destruir un probable arsenal atómico en poder de Teherán, mientras que el líder religioso chiíta se niega a cancelar su principal iniciativa geopolítica

“Rusia contra el mundo”: el libro que expone el Estado-mafia de Putin y su guerra de mentiras
Marc Marginedas desentraña en su nuevo libro los crímenes, la corrupción y la maquinaria de propaganda del Kremlin. Desde falsas banderas hasta asesinatos políticos, una investigación demoledora sobre el régimen que desafía a Occidente

Decenas de personas comparecen ante un tribunal de Estambul acusadas de participar en protestas tras el arresto de Ekrem Imamoglu
Un total de 189 personas comenzaron este sábado su defensa en un primer juicio relacionado con estos hechos. A las acusaciones por participación en protestas ilícitas se suman, en algunos casos, cargos por desacato a la autoridad y tenencia de armas

Al menos 143 muertos y decenas de desaparecidos tras el incendio de un barco en la República Democrática del Congo
El trágico incidente ocurrió el martes, cuando cientos de pasajeros viajaban a bordo de una embarcación de madera. La explosión que originó el desastre se produjo por un incendio a bordo, que a su vez fue causado por una explosión de combustible
