
El primer portaaviones de China, el Liaoning, realizó simulacros militares al este de Okinawa que involucraron operaciones de aviones de combate y helicópteros, demostrando una mayor capacidad de combate, dijo un observador citado el miércoles por el South China Morning Post.
Seis barcos de la armada china —el Liaoning, que es un destructor tipo 055, otro destructor tipo 052D, dos fragatas tipo 054A y un barco de suministro tipo 901— navegaron en aguas del Pacífico a unos 300 kilómetros al este de Kitadaitojima, en Okinawa, el domingo pasado, informó por su parte el Ministerio de Defensa de Japón.
El ex instructor militar chino, Song Zhongping, dijo que el último simulacro mostró que el Liaoning había adquirido efectividad de combate con más tipos de aviones a bordo.

“También hay una gama diferente de aviones, incluidos aviones de combate y aviones de alerta temprana como el Z-18, lo que significa que se ha formado un sistema completo de combate”, explicó Zhongping.
“Tiene capacidades defensivas relativamente sólidas para operaciones autónomas en mares y aire lejanos”, añadió.
Collin Koh, investigador de la Escuela de Estudios Internacionales S. Rajaratnam, en Singapur, dijo que el Liaoning podría transportar hasta 24 aviones de combate J-15 y una variedad de helicópteros.
“Después de todo, es principalmente para entrenamiento y para sentar las bases de diseños futuros”, dijo.
Por su parte, el ministerio nipón publicó una serie de fotografías en las que se ven aviones de combate J-15 y helicópteros Z-9 y Z-18 a bordo del Liaoning. En una de las imágenes, se ve un J-15 despegando del portaaviones.

En respuesta, y con el objetivo de monitorear la flota china, Japón envió a la zona su destructor Izumo y aviones de combate.
Además, el Liaoning navegó la semana pasada a través del Océano Pacífico para un ejercicio de entrenamiento en alta mar. Acompañado por el Nanchang, un destructor tipo 055; el Rizhao, una fragata tipo 054A; y el barco de suministro del lago Hulun, fue visto a unos 350 km al oeste de las islas Danjo el miércoles pasado, para luego cruzar al estrecho de Miyako para ingresar al Pacífico al día siguiente.
La armada de Japón también dijo que había visto el destructor de misiles guiados Tipo 052D Xiamen pasando por el estrecho de Miyako.
El Shandong, el primer portaaviones construido en China, también ha salido de su puerto base en la provincia sureña de la isla de Hainan para realizar “ejercicios orientados al combate” en el Mar de China Meridional, informó el domingo el vocero del Partido Comunista, al Diario del Pueblo.
Los simulacros incluían aterrizajes de aviones de combate, control de daños y búsqueda y rescate marítimo, según el informe, que no reveló la ubicación de los ejercicios ni cuándo se llevarían a cabo.
Los observadores militares dijeron que los dos portaaviones pronto podrían estar operando juntos para hacer frente a objetivos como Estados Unidos y Taiwán.
China está construyendo un tercer portaaviones que se cree que es más grande y más avanzado que los buques de guerra activos. Según imágenes de satélite comerciales, se ha logrado un progreso considerable en el buque en un astillero de Shanghai y su lanzamiento podría tardar entre tres y seis meses.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Al menos tres muertos y 28 heridos en la ciudad ucraniana de Dnipró por un bombardeo ruso con drones kamikaze
Una niña y una anciana figuran entre las víctimas mortales del ataque que provocó una ola de incendios en la región
Japón confirmó que no logró un acuerdo con EEUU para suspender los aranceles de Trump y prevé negociaciones complejas
El primer ministro Shigeru Ishiba aseguró que Washington mantiene tarifas sobre productos japoneses pese a una ronda de conversaciones liderada por su enviado especial Ryosei Akazawa

La incertidumbre por los aranceles “sin dudas” afectará la economía global, según el presidente del Banco Mundial
Desde que asumió la presidencia de Estados Unidos, Trump ha impuesto gravámenes del 25% a varios sectores, como el automotriz, el acero y el aluminio, para tratar de corregir lo que considera una relación comercial injusta con el resto del mundo

Francia extorsionó a Haití en uno de los mayores robos de la historia y los haitianos exigen reparaciones
El país caribeño insiste en obtener una compensación financiera por la indemnización impuesta tras su independencia, cuya carga aún afecta su desarrollo económico

Estados Unidos insistió en aplicar “máxima presión” sobre Irán a tres días de nuevas negociaciones
“Interrumpiremos la cadena de suministro y las exportaciones de petróleo del régimen, que apoya a terroristas y a sus aliados”, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent
