
Unos 15 ejecutivos, personal de la empresa y más de 40 funcionarios gubernamentales recibieron un castigo grave por su negligencia en el deber y por violar las leyes de China al desatar un nuevo brote de COVID-19 en la ciudad de Dalian, donde se han registrado 346 nuevos casos en un mes.
Según un comunicado publicado por el gobierno de Dalian el lunes, las autoridades locales encontraron que el brote fue causado por actividades que violaron la ley de una empresa de alimentos de cadena de frío.
La investigación epidemiológica, la detección de anticuerpos séricos y el muestreo de alimentos en cadena de frío demostraron que el virus se importó a través de productos alimentarios de cadena de frío contaminados. Primero infectó a un trabajador en una cámara frigorífica de Dalian Keqiang Food Company y luego se contagió a otros trabajadores. Luego, el virus se transmitió a las comunidades locales.
El último brote comenzó el 4 de noviembre. Fue la tercera vez que Dalian, una de las ciudades portuarias más grandes de China para las importaciones de productos acuáticos de cadena de frío porque se ha visto gravemente afectada por un brote relacionado con esta industria. En menos de 10 días, la cuenta de la ciudad llegó a 289, con 235 casos confirmados y 54 infecciones asintomáticas.
Con una población de 7,45 millones, la ciudad ha realizado cinco rondas de pruebas de ácido nucleico en toda la ciudad de los residentes locales.
Los ejecutivos y el personal administrativo de Dalian Keqiang Food Company, el almacenamiento en frío designado de primera parada, carecían de conciencia de la gestión, violaron gravemente las regulaciones sobre prevención de epidemias y control de los almacenes frigoríficos, lo que provocó el brote de COVID-19, según el comunicado.

Cinco empleados de la empresa, incluido su director, fueron detenidos por las autoridades locales por presunta infracción de la ley de prevención y control de enfermedades infecciosas.
Dalian Haiqing Aquatic Products Company, en su papel de empresa de procesamiento de alimentos de cadena de frío, no implementó las regulaciones de prevención de epidemias relevantes en la gestión diaria y no implementó las instrucciones de prevención de epidemias, lo que llevó a la aparición de un grupo de casos epidémicos dentro de la empresa. El órgano de seguridad pública ha tomado medidas penales obligatorias contra el representante legal de la empresa y el director general de la fábrica.
Además, cuatro miembros del personal de un instituto médico también recibieron medidas penales obligatorias por falsificar registros de pruebas de ácido nucleico. Otros cuatro empleados de una empresa de desinfección y tratamiento de cuarentena también fueron investigados por deshonestidad y negligencia en el deber.
Aparte de eso, un total de 42 funcionarios gubernamentales involucrados en el caso también fueron responsabilizados por violaciones disciplinarias.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Cierre del Gobierno: el Senado de Estados Unidos rechazó dos propuestas para salir de la parálisis presupuestaria
La iniciativa, impulsada por Donald Trump, apenas sumó tres votos demócratas y quedó muy lejos de los 60 apoyos necesarios
Cómo es el viaje en tren de pasajeros más largo del mundo: de Portugal a Singapur
Considerado el más extenso del planeta, no solo representa un reto técnico, sino que también una experiencia única marcada por desafíos migratorios y logísticos

Condenaron a muerte a Joseph Kabila, ex presidente del Congo: qué crímenes se le imputan
Tras dieciocho años en el poder y un largo silencio desde su marcha en 2019, permaneció fuera del país en un exilio autoimpuesto hasta 2023. Pero fue juzgado en ausencia y no hay precisión sobre su paradero
Pese a las repetidas violaciones del espacio aéreo cometidas por los aviones y drones rusos, el Kremlin acusa a Occidente y amenaza: “Tomaremos medidas”
El portavoz del gobierno de Putin señaló que hay provocaciones que “no favorecen la libertad comercial” en el mar Báltico y negó tener datos del buque petrolero retenido en Francia, sospechoso de ser parte de la flota fantasma de Moscú
El huracán Imelda avanza hacia Bermudas mientras ordenan el cierre de aeropuertos, escuelas y oficinas gubernamentales
Las autoridades advirtieron sobre la inminente llegada de la tormenta, que podría impactar la isla con intensas lluvias, marejadas peligrosas y cortes de energía
