
El ministro británico de Sanidad, Sajid Javid, no descartó este domingo la posibilidad de que el Gobierno imponga más restricciones en Inglaterra antes de Navidad para frenar la propagación de la variante Ómicron de la covid-19.
“Estamos evaluando la situación, que es muy volátil. Hemos visto que hay mucho que aún no sabemos de esta variante ómicron”, agregó el ministro en declaraciones a la cadena BBC.
“La realidad es que hay mucha incertidumbre”, por lo que “es el momento de ser más cauteloso”, dijo el titular de Sanidad, después de que el Reino Unido registrase el sábado, según las últimas cifras oficiales, 90.418 nuevos casos, casi el doble que hace una semana.
“Sabemos que esto se extiende rápidamente. Sabemos ahora que, en Londres, es el 80 % de las infecciones (y) en Inglaterra es de alrededor el 60 %”, indicó.
El Gobierno impuso recientemente la obligatoriedad de llevar mascarilla en el transporte público y espacios cerrados, así como presentar un pase covid, que demuestre que una persona está vacunada o tiene test negativo, para entrar en grandes eventos.
Sin embargo, los científicos consideran que el Gobierno debe dar un paso más y fijar más restricciones en Inglaterra, como lo han hecho otras regiones británicas, que piden limitar los contactos sociales a miembros de tres hogares distintos o el cierre de discotecas a partir de finales de este diciembre.

El alcalde de Londres, Sadiq Khan, declaró este sábado el estado de “incidente grave” por la situación en la capital británica debido a la ausencia de personal en servicios públicos tras el rápido aumento de los contagios de la covid-19.
El alcalde dijo que tomó esta decisión, que permite una mayor coordinación entre las diferentes agencias públicas de la ciudad, porque están aumentando las hospitalizaciones mientras que faltan sanitarios en la capital porque muchos se han contagiado.
“El aumento de los casos de la variante Ómicron en nuestra capital es tremendamente preocupante, así que una vez más estamos declarando incidente grave por la amenaza de la covid-19 en nuestra ciudad”, señaló Khan en una declaración a los medios.
El alcalde -que visitó el estadio de fútbol del Chelsea, que es utilizado como centro de vacunación- indicó que Ómicron se está volviendo la variante dominante por el ascenso de los contagios mientras que las hospitalizaciones están subiendo otra vez.
“Ya estamos sintiendo el impacto en toda la capital y, mientras aprendemos más sobre esta variante, es correcto que las principales agencias de la ciudad trabajen juntas para minimizar el impacto en nuestra ciudad, incluso ayudar a proteger el vital programa de vacunación”, agregó el alcalde.
La última vez que el alcalde declaró el estado de “incidente grave” en la ciudad fue el pasado 8 de enero por la extensión de la covid-19 y su impacto en el Servicio Nacional de Salud (NHS, en inglés).

Khan había animado hoy a la gente a vacunarse con la dosis de refuerzo y también a los que aún no han recibido la primera, a los que les dijo que “nunca es tarde” para inmunizarse.
“El gran problema que tenemos es el número de londinenses que han tenido el virus y esto trae grandes problemas en cuanto a las ausencias de personal y la capacidad de nuestros servicios públicos para funcionar a unos niveles óptimos”, agregó Khan a la BBC.
“Estoy increíblemente preocupado - indicó el primer edil- por la ausencia de personal en la Sanidad pública, en la brigada de bomberos, en el servicio de policía, en nuestras autoridades locales. Es por ello que es tan importante que todo el mundo con derecho al refuerzo, reciba (la dosis)”, insistió.
Según las últimas cifras, el número de contagios por coronavirus en el Reino Unido marcó el viernes otro récord desde el inicio de la pandemia, por tercer día consecutivo, al alcanzar 93.045 casos en 24 horas, unos 5.000 más que el día anterior, mientras que las hospitalizaciones se han disparado un 8,1 % en los últimos siete días.
Con información de EFE
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Francia y Reino Unido celebraron los avances en la propuesta de Trump para frenar la guerra entre Rusia y Ucrania
Emmanuel Macron y Keir Starmer destacaron el nuevo impulso diplomático e hicieron hincapié en la importancia de incorporar garantías reales para Kiev antes de respaldar cualquier acuerdo, así como en la gestión europea de los fondos rusos congelados
Las lluvias vuelven a inundar la devastada Gaza: “Los animales viven mejor que nosotros”
Las intensas precipitaciones destruyen los precarios refugios en el enclave, agravando la crisis humanitaria. Los organismos piden la entrada urgente de casas prefabricadas
Donald Trump aseguró que un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania está “muy cerca”
“Creí que iba a ser más fácil, pero estamos logrando avances”, aseguró el presidente de Estados Unidos durante un acto en la Casa Blanca
Sin combustible ni salarios: la huelga de autobuses agrava el caos del transporte en Kosovo
Conductores de Pristina detuvieron sus servicios por el “estancamiento presupuestario”, alegando que no pueden cubrir gastos esenciales. Mientras, el alcalde y el gobierno interino se culpan mutuamente de la falta de fondos
Hallaron con vida a una mujer dentro de un ataúd momentos antes de ser cremada en Tailandia
El episodio, que ocurrió en un templo budista del país asiático, generó asombro en los empleados que abrieron el féretro y se encontraron con el cuerpo aún con signos vitales



