
El índice BIST-100, selectivo de la Bolsa de Estambul, cerró la sesión de este viernes con una caída del 8,52%, hasta los 2.084,47 puntos, después de una accidentada jornada en la que la negociación se ha visto interrumpida hasta en dos ocasiones por el hundimiento de mercado a raíz del desplome de la lira turca.
El mecanismo de interrupción automática de la negociación (‘circuit breaker’) ha intervenido en dos ocasiones en apenas una hora en respuesta a la caída del 5% primero y posteriormente del 7% del índice BIST-100, que finalmente cedió un 8,52% al cierre de sesión, la mayor caída desde el pasado mes de marzo.
A pesar de este desplome en la sesión de este viernes, la cotización del BIST-100 en liras turcas se sitúa actualmente más de un 41% por encima del nivel registrado al cierre del año pasado, aunque en dólares retrocedería alrededor de un 35%.
Los sobresaltos en el parqué otomano se han producido en paralelo al hundimiento que una jornada más ha experimentado la lira, después de que el Banco Central de Turquía rebajase ayer los tipos de interés en otros 100 puntos básicos, hasta el 14%, ampliando a 500 puntos básicos el recorte del precio del dinero desde el pasado mes de septiembre.
De hecho, el Banco Central de Turquía se ha visto forzado a intervenir de nuevo en el mercado para apuntalar el tipo de cambio de la lira, que marcaba este viernes nuevos mínimos históricos, en lo que supone la quinta defensa de la moneda por parte de la institución en lo que va de mes de diciembre.
“El Banco Central de la República de Turquía interviene directamente en el mercado a través de transacciones de venta debido a formaciones de precios poco saludables en los tipos de cambio”, confirmó la entidad.

La cotización del dólar frente a la moneda turca se disparaba este viernes hasta un récord de 17,1420 liras, frente al cierre de 15,6674 liras de ayer.
El pasado 1 de diciembre, fecha de la primera intervención del banco central otomano, el cruce del dólar había llegado a casi 14 liras. El 31 de diciembre de 2020, cada dólar se intercambiaba por 7,43 liras.
El Comité de Política Monetaria del Banco Central de Turquía decidió este jueves reducir en 100 puntos básicos el tipo de interés de referencia para las subastas de refinanciación a una semana, que pasará a ser del 14 por ciento.
Se trata del cuarto recorte consecutivo del tipo de interés de referencia aplicado por el banco central otomano, lo que ha rebajado el precio del dinero al 14% desde el 19% de principios de septiembre, a pesar de las presiones al alza de la inflación, que alcanzó el 21,31% en noviembre.
No obstante, el instituto emisor dejaba entrever en su comunicado el final del ciclo de bajadas de tipos al señalar que decidió completar el uso del espacio limitado que implican los “efectos transitorios” sobre los precios de los factores del lado de la oferta y otros factores fuera del control de la política monetaria para reducir la tasa, añadiendo que evaluará en el primer trimestre de 2022 “el impacto acumulativo de las decisiones recientes”.
“Durante este período, todos los aspectos del marco de políticas serán reevaluados para sentar las bases para una estabilidad de precios sostenible”, apuntó.
(Con información de EuropaPress)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Paso a paso cómo será la entrega de los rehenes israelíes que liberará el grupo terrorista Hamas
Se desconoce el estado exacto de salud de cada secuestrado por lo que militares y médicos se han preparado para todos los escenarios posibles
Crece la tensión en Israel: la visita relámpago de Trump y el temor de los familiares de los rehenes
El grupo terrorista está obligado a liberar a todos los secuestrados antes de la visita del presidente estadounidense, quien busca consolidar su éxito geopolítico en un contexto regional de enorme volatilidad
Rusia lanzó un nuevo ataque con drones en la región ucraniana de Kharkiv: al menos cinco heridos
El ejército ruso bombardeó dos escuelas en el distrito de Kupyansky y las aulas de las instituciones quedaron envueltas en llamas. Bomberos, rescatistas y médicos acudieron a las zonas afectadas

Un barco chino embistió “deliberadamente” un buque de Filipinas y generó caos en el mar de China Meridional
La Guardia Costera filipina informó que el navío de China también disparó un cañón de agua contra la embarcación. “Pese a estas tácticas intimidatorias y acciones agresivas... no seremos intimidados ni expulsados”, agregó el cuerpo de seguridad marítimo

China acusó a Estados Unidos de utilizar una “doble moral” tras el anuncio de Trump sobre los nuevos aranceles a productos chinos
El Ministerio de Comercio de Xi Jinping criticó la decisión de Washington de imponer un gravamen adicional del 100% a productos importados. “Estas acciones han socavado seriamente la atmósfera de las conversaciones económicas y comerciales entre las dos partes”, sostuvo la cartera china
