
El editor Hu Xijin, estridente voz del nacionalismo chino con millones de seguidores en redes sociales, anunció el jueves su retirada como dirigente del tabloide estatal perteneciente al Partido Comunistas Chino (PCC) Global Times. Descrito a sí mismo como un antiguo manifestante prodemocracia convertido en honesto editor de periódico, Hu ha acompañado una nueva era de nacionalismo asertivo y descarado bajo la presidencia de Xi Jinping.
En una publicación en la red social Weibo, Hu aseguró haber dejado el puesto de editor jefe del Global Times, propiedad del diario insignia del Partido Comunista Chino, el Diario del Pueblo. El hombre de 61 años señaló que seguirá cooperando como “comentarista especial” del tabloide y continuará “haciendo todo lo que pueda en relación a las noticias del Partido y la opinión pública”.
Hu se ha caracterizado por sus comentarios controvertidos, incluso inflamatorios.
El año pasado comparó a Australia con “un chicle pegado en la suela del zapato de China” después de que Canberra pidiera investigar los orígenes del COVID-19. También tildó a Reino Unido de “prostituta pidiendo una paliza” porque buques de guerra británicos navegaran por aguas disputadas.
Con millones de seguidores en Weibo y 460.000 seguidores en Twitter -red social bloqueada en China y en la que el propagandista emitía mensajes del PCC- Hu es una de las voces favorables al régimen chino más destacadas en las redes sociales occidentales. Desde que tomó las riendas de Global Times en 2005, el tabloide alcanzó 67 millones de seguidores en Facebook y Twitter, permitiendo a la propaganda china llegar a una audiencia internacional.
Recientemente fue uno de los encargados de tuitear un video de la estrella del tenis Peng Shuai para intentar tranquilizar la comunidad internacional sobre su bienestar tras haber acusado a un dirigente comunista de abusos sexuales.
(Con información de AFP).-
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El papa León XIV recibió al enviado del patriarca Cirilo en el Vaticano en un gesto de acercamiento con la Iglesia Ortodoxa Rusa
En su primer encuentro oficial, el pontífice y el metropolita Antoni abordaron el estado de las relaciones entre ambas Iglesias y los conflictos internacionales, con foco en Ucrania
Murió David Nabarro, referente mundial en salud pública y figura clave en la lucha contra el ébola y el COVID-19
El médico británico falleció a los 75 años en su casa en Francia. Encabezó la respuesta de la ONU frente al ébola en África Occidental y fue enviado especial de la OMS durante la pandemia de coronavirus
Israel reanudó los lanzamientos aéreos de ayuda a la Franja de Gaza y habilitará corredores humanitarios
El Ejército indicó que permitirá el paso seguro de alimentos y reconectará infraestructuras clave, mientras organizaciones internacionales y la ONU reclaman un acceso sostenido y sin restricciones al enclave palestino

La ONU advirtió que los lanzamientos aéreos de ayuda en Gaza son ineficaces
El director de UNRWA, Philippe Lazzarini, afirmó que la reanudación de esta modalidad de asistencia no resolverá la crisis alimentaria y podría causar muertes. Israel, Emiratos Árabes y Jordania impulsan la operación en medio de crecientes presiones internacionales por el agravamiento de la catástrofe humanitaria en el enclave palestino

EEUU condenó las nuevas órdenes de arresto de Hong Kong contra 19 activistas opositores en el extranjero
El gobierno de Trump calificó como “represión transnacional” la decisión de las autoridades hongkonesas de perseguir a disidentes acusados de impulsar un Parlamento paralelo para promover una nueva constitución
