
El editor Hu Xijin, estridente voz del nacionalismo chino con millones de seguidores en redes sociales, anunció el jueves su retirada como dirigente del tabloide estatal perteneciente al Partido Comunistas Chino (PCC) Global Times. Descrito a sí mismo como un antiguo manifestante prodemocracia convertido en honesto editor de periódico, Hu ha acompañado una nueva era de nacionalismo asertivo y descarado bajo la presidencia de Xi Jinping.
En una publicación en la red social Weibo, Hu aseguró haber dejado el puesto de editor jefe del Global Times, propiedad del diario insignia del Partido Comunista Chino, el Diario del Pueblo. El hombre de 61 años señaló que seguirá cooperando como “comentarista especial” del tabloide y continuará “haciendo todo lo que pueda en relación a las noticias del Partido y la opinión pública”.
Hu se ha caracterizado por sus comentarios controvertidos, incluso inflamatorios.
El año pasado comparó a Australia con “un chicle pegado en la suela del zapato de China” después de que Canberra pidiera investigar los orígenes del COVID-19. También tildó a Reino Unido de “prostituta pidiendo una paliza” porque buques de guerra británicos navegaran por aguas disputadas.
Con millones de seguidores en Weibo y 460.000 seguidores en Twitter -red social bloqueada en China y en la que el propagandista emitía mensajes del PCC- Hu es una de las voces favorables al régimen chino más destacadas en las redes sociales occidentales. Desde que tomó las riendas de Global Times en 2005, el tabloide alcanzó 67 millones de seguidores en Facebook y Twitter, permitiendo a la propaganda china llegar a una audiencia internacional.
Recientemente fue uno de los encargados de tuitear un video de la estrella del tenis Peng Shuai para intentar tranquilizar la comunidad internacional sobre su bienestar tras haber acusado a un dirigente comunista de abusos sexuales.
(Con información de AFP).-
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
“No estoy defendiendo la inmortalidad, solo que elijamos no morir”: Bryan Johnson habló sobre longevidad, IA y la revolución del Project Blueprint
Con un estilo de vida controlado mediante el uso de diversas tecnologías, el millonario propone desafiar el envejecimiento. Cómo será la salud, la privacidad y la inteligencia artificial del futuro, en una entrevista con Wired

El líder católico en Tierra Santa alertó sobre el colapso humanitario en Gaza: “Es moralmente inaceptable”
El patriarca latino de Jerusalén, cardenal Pierbattista Pizzaballa, en su visita al enclave palestino denunció las condiciones extremas en las que viven miles de civiles
La OMS denunció que el Ejército israelí atacó su residencia y almacén principal en Gaza durante la ofensiva en Deir al Balah
La agencia sanitaria de la ONU confirmó que su equipo fue evacuado a la fuerza y que varios trabajadores fueron detenidos. “El personal y sus familias estuvieron expuestos a un grave peligro y resultaron traumatizados”, advirtió
Rituales de sangre, Snapchat y criptomonedas: la transformación de una fraternidad universitaria en un imperio criminal de USD 5.000 millones
Black Axe mantiene ceremonias brutales de iniciación mientras recluta jóvenes europeos para esquemas digitales sofisticados

Como en Breaking Bad: el respetable comerciante con una enfermedad terminal que traficó USD 70 millones en cocaína
Michael Williamson, de 77 años y sin antecedentes penales, mantuvo una doble vida mientras dirigía una sofisticada red de narcotráfico desde su negocio legítimo
