Estados Unidos incluyó a Italia en su lista de países de alto riesgo por COVID-19

Las autoridades sanitarias también sumaron a Groenlandia y Mauricio. El principal criterio que siguen es que se superen los 500 casos positivos por cada 100.000 habitantes en los últimos 28 días

Guardar
Personas caminan a frente a
Personas caminan a frente a un tablero de información en el aeropuerto de Fiumicino, en Roma, Italia, 15 de octubre de 2021. REUTERS/Guglielmo Mangiapane

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos han colocado a Italia, Groenlandia y Mauricio en la lista de destinos de alto riesgo a la hora de realizar viajes debido a la situación del coronavirus en dichos territorios.

En su actualización semanal, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades estadounidenses (CDC, por sus siglas en inglés) han incluido a estas naciones en el “Nivel cuatro: COVID-19 muy alto”.

El principal criterio que siguen los CDC para incluir a países en esta categoría es que se superen los 500 casos positivos por cada 100.000 habitantes en los últimos 28 días, recoge la cadena de televisión CNN.

Así, Italia se suma a la lista en la que ya está Francia, que fue incluida en el nivel cuatro la pasada semana. Estos cuatro países citados se encuentran en la categoría de riesgo muy alto junto a otros como Barbados, Belice, Islas Caimán, Jordania, Seychelles o Turquía.

Una persona toma una foto
Una persona toma una foto de un avión Airbus A380 de Emirates dentro de la Terminal 2 del aeropuerto de París Charles de Gaulle en Roissy-en-France, cerca de París, Francia, 2 de diciembre de 2021. REUTERS/Sarah Meyssonnier

“Eviten viajar a Francia”, fue la recomendación del departamento de Estado a los estadounidenses la semana pasada, en un momento en el que se acercan las festividades de fin de año amenazadas por la nueva variante Ómicron.

“De hecho en la situación actual (relativa al COVID-19) en Francia, incluso los viajeros completamente vacunados corren riesgo de infectarse y de propagar las variantes”, agregaron los CDC, principal entidad de salud en Estados Unidos.

Por otra parte, la semana pasada también se anunciaron nuevas medidas para los viajeros internacionales: todos los estadounidenses, estén o no vacunados contra el COVID-19, para poder entrar al país deberán presentar un examen negativo realizado 24 horas antes. Los viajeros extranjeros, de cualquier otro país, además del examen negativo tienen que estar vacunados para poder entrar a Estados Unidos.

(Con información de Europa Press y AFP)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Estados Unidos sancionó a una red de abastecimiento de armamento norcoreano al Ejército de Birmania

Washington apuntó a empresas y empresarios birmanos vinculados con la provisión de bombas, kits de guiado y equipamiento militar norcoreano

Estados Unidos sancionó a una

Imágenes satelitales revelaron una presunta prueba secreta de misiles en Irán

Se detectaron marcas de un lanzamiento en el Puerto Espacial Imán Khomeini que apuntan a un ensayo no declarado con misiles de combustible sólido. El hallazgo coincide con las tensiones por el inminente restablecimiento de sanciones de la ONU y reaviva las sospechas sobre el alcance del programa armamentístico iraní

Imágenes satelitales revelaron una presunta

Un informe internacional denunció torturas y ejecuciones de prisioneros ucranianos bajo custodia rusa

La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, que reúne a 57 Estados, alertó de abusos sistemáticos y pidió a la Corte Penal Internacional investigar a Moscú por crímenes de guerra y de lesa humanidad

Un informe internacional denunció torturas

El Consejo de Seguridad de la ONU votará este viernes si posterga las sanciones a Irán mientras crece la tensión por el programa nuclear

Diplomáticos debaten un proyecto respaldado por Moscú y Pekín que busca extender por seis meses el acuerdo internacional firmado en 2015, mientras las potencias intentan reactivar negociaciones y evitar el colapso del pacto multilateral

El Consejo de Seguridad de

Dinamarca investiga la conexión de un buque ruso con los vuelos de drones sobre sus aeropuertos

La policía analiza los movimientos del Alexander Shabalin, que se encontraba a 12 kilómetros de la costa cuando se produjeron los incidentes que cerraron terminales civiles y militares

Dinamarca investiga la conexión de
MÁS NOTICIAS