
Nueva Zelanda anunció este martes que no enviará a representantes diplomáticos a los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 por razones de seguridad sanitaria a raíz de la pandemia de COVID-19.
“Ya hemos dejado claro que no estaremos allí a nivel ministerial”, indicó a los medios el vice primer ministro neozelandés, Grant Robertson, al ser preguntado por la posición de Wellington después de que Estados Unidos anunciara que no enviará representantes diplomáticos a la cita olímpica.
Washington justifica el boicot como una protesta por los abusos de los derechos humanos en el gigante asiático.
“Hay una variedad de factores, pero principalmente tienen que ver con el COVID-19 y el hecho de que la logística de los viajes y demás en torno a la pandemia no son propicios para ese tipo de viaje”, apuntó Robertson.

El vice primer ministro dijo que su Gobierno ha mostrado ante Beijing su preocupación por las acusaciones de violación de los derechos humanos perpetradas por China, pero desvinculó la decisión de Wellington de la anunciada previamente por Washington.
Tanto los deportistas neozelandeses como los estadounidenses sí participarán en el evento deportivo.
Además de estos dos países, Australia y Reino Unido también han indicado previamente que consideran no enviar a representantes diplomáticos a los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing, programados entre el 4 y el 20 de febrero de 2022.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Polonia desplegó aviones de combate para proteger su espacio aéreo tras una nueva ofensiva rusa contra Ucrania
El Comando Operativo de las Fuerzas Armadas polacas indicó que la misión tuvo un carácter preventivo y estuvo orientada a reforzar la seguridad nacional, especialmente en las zonas cercanas a la frontera oriental

Donald Trump acusó a los terroristas de Hamas de robar comida y dinero en medio de la crisis humanitaria en Gaza
“Ese lugar es un desastre”, afirmó el presidente de Estados Unidos, quien además dijo que la situación que vive la población “es terrible”
Israel advirtió que podría atacar al ayatollah Ali Khamenei si persisten las amenazas del régimen iraní
“No amenaces, no sea que te hagas daño”, manifestó el ministro de Defensa Israel Katz, en un mensaje directo al líder supremo persa

Líderes europeos celebraron el acuerdo comercial con EEUU: “Es un paso importante”
El entendimiento alcanzado por Ursula von der Leyen y Donald Trump desactivó una escalada arancelaria inminente y fue recibido con alivio por los principales dirigentes del bloque

Israel anunció la construcción de una tubería para abastecer de agua a la Franja de Gaza
El ducto llevará agua desde Egipto hasta Mawasi, en el sur del enclave palestino, a cerca de 600.000 personas en medio de la crisis humanitaria
