Nueva Zelanda tampoco enviará representantes diplomáticos a los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing

El Gobierno de Wellington negó que se trate de un boicot y justificó la decisión por razones de logística vinculadas a la pandemia

Guardar
Un trabajador camina cerca del
Un trabajador camina cerca del cartel que señala los días que faltan para el comienzo de los JJOO de Invierno de Beijing (REUTERS/Carlos Garcia Rawlins)

Nueva Zelanda anunció este martes que no enviará a representantes diplomáticos a los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 por razones de seguridad sanitaria a raíz de la pandemia de COVID-19.

“Ya hemos dejado claro que no estaremos allí a nivel ministerial”, indicó a los medios el vice primer ministro neozelandés, Grant Robertson, al ser preguntado por la posición de Wellington después de que Estados Unidos anunciara que no enviará representantes diplomáticos a la cita olímpica.

Washington justifica el boicot como una protesta por los abusos de los derechos humanos en el gigante asiático.

“Hay una variedad de factores, pero principalmente tienen que ver con el COVID-19 y el hecho de que la logística de los viajes y demás en torno a la pandemia no son propicios para ese tipo de viaje”, apuntó Robertson.

El vice primer ministro de
El vice primer ministro de Nueva Zelanda, Grant Robertson. EFE/Elvis González/Archivo

El vice primer ministro dijo que su Gobierno ha mostrado ante Beijing su preocupación por las acusaciones de violación de los derechos humanos perpetradas por China, pero desvinculó la decisión de Wellington de la anunciada previamente por Washington.

Tanto los deportistas neozelandeses como los estadounidenses sí participarán en el evento deportivo.

Además de estos dos países, Australia y Reino Unido también han indicado previamente que consideran no enviar a representantes diplomáticos a los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing, programados entre el 4 y el 20 de febrero de 2022.

(Con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Putin y Netanyahu conversaron por teléfono sobre Gaza, Irán y Siria en medio de la tensión regional

La comunicación, planteada por el Kremlin, abordó el alto el fuego en el enclave palestino, el intercambio de prisioneros y las implicaciones del programa nuclear persa, así como escenarios para reducir la inestabilidad en Medio Oriente

Putin y Netanyahu conversaron por

Liberaron al “estafador de Tinder” en Georgia tras el retiro de la extradición alemana

El protagonista del documental de Netflix recuperó la libertad tras dos meses detenido. Simon Leviev, señalado por múltiples denuncias de engaños en apps de citas, aún enfrenta un proceso civil en Israel

Liberaron al “estafador de Tinder”

Estados Unidos solo levantará las sanciones sobre la petrolera NIS de Serbia si Rusia deja de ser accionista mayoritario

Así lo comunicó la ministra de Energía de Serbia, Dubravka Djedovic Handanovic, quien advirtió sobre el riesgo para la seguridad energética nacional de cara al invierno

Estados Unidos solo levantará las

El Papa León XIV entregó a Canadá 62 piezas indígenas que serán restituidas a los pueblos originarios de ese país

El anuncio confirma el cambio institucional impulsado por el Vaticano tras el histórico encuentro en 2022 entre el papa Francisco y líderes indígenas canadienses

El Papa León XIV entregó

Brasil celebró la reducción de ciertos aranceles anunciada por Trump pero pidió seguir negociando las tasas adicionales

El vicepresidente Geraldo Alckmin dijo que la decisión del mandatario estadounidense sobre la baja de tarifas “es positiva” y “va en la dirección correcta”

Brasil celebró la reducción de
MÁS NOTICIAS