
El presidente del PP, Pablo Casado, viajará la próxima semana a Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile, donde mantendrá encuentros con sus mandatarios, representantes de la sociedad civil y referentes de la comunidad española. De esta forma, retoma su agenda iberoamericana, según ha informado el PP.
La agenda del presidente del Partido Popular arrancará el martes 7 de diciembre, en Argentina, y le llevará a Uruguay y Paraguay, concluyendo en Chile el viernes 10 de diciembre. En cada país, Casado se entrevistará con los principales referentes políticos.
En este sentido, mantendrá encuentros con el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; el presidente de la República Oriental del Uruguay, Luis Lacalle; el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez; y el presidente de Chile, Sebastián Piñera.
Asimismo, Casado se reunirá estos días con representantes de la comunidad española y mantendrá encuentros con empresarios y medios de comunicación.
Tres días después de regresar de Grecia y Chipre, donde el líder del PP fue recibido por el primer ministro heleno y el presidente chipriota, Casado quiere continuar con su agenda exterior estrechando lazos con los principales países del Cono Sur americano.
Regresa así a Iberoamérica después de asistir en el pasado a la toma de posesión del presidente de Colombia, Iván Duque, o a la de Guillermo Lasso en Ecuador.
Además, el líder popular ha recibido en Madrid durante las últimas semanas a dirigentes de Perú, Brasil, República Dominicana o Chile y en distintos actos de partido ha coincidido con los expresidentes Tuto Quiroga, de Bolivia; Mauricio Macri, de Argentina; Felipe Calderón, de México; o Andrés Pastrana, de Colombia.

Según informa el PP, Casado siempre ha considerado a Latinoamérica como una “pieza clave” para la política exterior española, “apoyando a sus democracias y dejando claro su rechazo a los regímenes totalitarios que atentan contra las libertades fundamentales”.
Casado, de hecho, es una de las voces más fuertes contra la dictadura venezolana. Días atrás, cruzó públicamente al ex presidente de Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero y lo acusó de amparar al régimen Nicolás Maduro.

“Ha cometido miles de asesinatos, miles de torturas, miles de violaciones en las cárceles, que ha generado 3 millones de éxodo, y resulta que el expresidente de España, al que jalean en el Congreso socialista, se va a amparar una dictadura en Venezuela”, se quejó.

Desde España, Casad ha participado en numerosa smovilizacione spor la libertad en Cuba y Venezuela y además, ha recibido en su despacho a activistas y eprsieguidos políticos, como el venezolano leopoldo López.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Aumentan a 16 los muertos por el ataque de Rusia contra Kiev
Más de 155 personas resultaron heridas
Médicos del Mundo denunció el bloqueo de ayuda humanitaria para Gaza y la falta de medios y medicamentos para afrontar la crisis
No tienen “ni fórmulas ni productos de nutrición terapéutica para poderlos atender” en los casos de desnutrición severa, pero tampoco para tratar a los pacientes con enfermedades crónicas como la diabetes o el cáncer, que están “condenados”

Donald Trump dio un ultimátum de 60 días a las farmacéuticas para que bajen sus “precios enormemente inflados”
El presidente advirtió que usará “todas las herramientas” del gobierno si no se garantiza acceso a medicamentos más accesibles antes del 29 de septiembre

Estados Unidos sancionó a funcionarios de la Autoridad Palestina y de la OLP por “socavar” el proceso de paz con Israel
El Departamento de Estado impuso restricciones de visado a personas señaladas de impulsar acciones judiciales contra el gobierno israelí en organismos internacionales. La medida coincide con un renovado impulso global al reconocimiento del Estado palestino

Sudáfrica inyecta material radiactivo en cuernos de los rinocerontes para frenar la caza furtiva
Una universidad lanzó una innovadora estrategia para que estos puedan ser detectados en aeropuertos y fronteras. La medida se suma al controvertido descorne
