
Rusia ha desplegado sistema de misiles costeros Bastión en las islas Kuriles, archipiélago bajo control ruso desde el fin de la Segunda Guerra Mundial pero que es reclamado por Japón, informó hoy el Ministerio de Defensa.
“Los sistemas Bastión fueron puestos en servicio en la isla Matua (del archipiélago de las Kuriles)”, señaló el departamento castrense en su canal de televisión Zvezda.
Los sistemas de defensa costera Bastión están armados con proyectiles supersónicos Onix, capaces de alcanzar objetivos a 500 kilómetros.
En agosto, Rusia anunció planes de ampliar su infraestructura militar en las, donde en los últimos años, según Defensa, fueron levantadas decenas de “distintas construcciones”, incluidas “siete residencias para los militares”.

Recientemente, los militares rusos informaron de la creación de un aeródromo en Matua para recibir pequeñas aeronaves de carga.
En septiembre más de quinientos militares de la Fuerza Armada de Rusia realizaron ejercicios con tanques y artillería en las islas, mientras el Gobierno de Japón elevó una protesta contra Rusia por llevar a cabo prácticas de tiro en aguas de Iturup, isla ubicada en el archipiélago.
El pasado enero los Bastión fueron instalados en la península ucraniana de Crimea en el marco de unos ejercicios.
Moscú y Tokio llevan mas de siete décadas sin firmar el tratado de paz tras el conflicto armado que les enfrentó durante la Segunda Guerra Mundial debido al contencioso territorial por cuatro islas Kuriles, arrebatadas a Japón por la Unión Soviética.
Tokio reclama las islas Iturup, Kunashir, Shikotan y Habomai y confía en recuperar al menos la soberanía de dos de ellas, opción definida en la Declaración Unión Soviética-Japón de 1956, según el Gobierno nipón.
Moscú, por su parte, alega que dicho texto contempla primero la firma del tratado de paz antes de abordar la devolución de dos de las islas más pequeñas del archipiélago, Shikotan y Habomai.
(Con información de EFE y propia)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Un turista británico desapareció tras caer por la borda de un crucero en Canarias
El incidente activó un gran operativo de rescate y generó preocupación entre los pasajeros del Marella Explorer

Volodimir Zelensky anunció la dimisión de su jefe de gabinete, Andriy Yermak, involucrado en un caso de corrupción
El presidente de Ucrania tomó la decisión luego de que las autoridades allanaran la residencia de su poderoso asesor
Operativo de Israel en el sur de Siria: capturaron a tres terroristas y “varios fueron eliminados”
Las Fuerzas de Defensa indicaron que sus soldados se enfrentaron “cara a cara” con las milicias del grupo armado libanés Jamaa al Islamiya

La historia detrás de Okinotori, las piedras en el medio del océano Pacífico por las que Japón invierte 600 millones de dólares
La estrategia nipona enfrenta objeciones de potencias vecinas que se oponen al mantenimiento de las pequeñas islas ubicadas al sur del país

Rafael Grossi: “Las Naciones Unidas deben acordarse para qué fueron creadas”
El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) habló con Infobae sobre su candidatura para liderar las Naciones Unidas. Promete la misma hiperactividad que mantiene desde 2019 en la institución que preside


