
Los países europeos están negociando “un protocolo extremadamente reforzado” para poder reanudar los vuelos que se han suspendido con destinos en el sur de África a causa de la nueva variante Ómicron del coronavirus que se detectó originalmente en esa región.
El anuncio lo hizo el secretario de Estado francés de Asuntos Europeos, Clément Beaune, que en una entrevista este miércoles a la emisora RTL explicó que su país va a prolongar la suspensión de vuelos con siete países del sur de África hasta el sábado para preparar ese protocolo en discusión.
Beaune precisó que la extensión de esta suspensión de vuelos hasta el sábado es para darse tiempo en la negociación de las medidas de control coordinadas que se aplicarán cuando se restablezcan los contactos aéreos.
Indicó que se fijarán obligaciones para la realización de test antes de subir al avión y una vez se haya aterrizado, así como periodos de aislamiento.

Añadió que probablemente se impondrán los test incluso a las personas vacunadas.
El secretario de Estado francés de Transportes, Jean-Baptiste Djebbari, señaló por su parte en otra entrevista al canal CNews que la reapertura de líneas con esos países del sur de África se hará “de forma muy restringida”.
No obstante, hizo hincapié en que todos los franceses y los residentes en el país galo que se encuentren allí podrán ser repatriados.
Por su parte, la titular de la agencia médica de la Unión Europea aseguró el martes que está preparada para lidiar con la nueva variante ómicron y que en dos semanas tendrá un indicio de si las vacunas actuales contra el COVID-19 pueden combatirla.

Emer Cooke, la directora ejecutiva de la Agencia Europea de Medicamentos, expresó que, en caso de necesitar una nueva vacuna para atacar la variante ómicron, pasarán hasta cuatro meses para aprobar su uso en el bloque de 27 países.
“Sabemos que en alguna fase habrá una mutación que nos obligará a cambiar la estrategia actual”, dijo.
(Con información de EFE y AP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La Corte Penal Internacional instó a Tayikistán a detener a Putin durante su visita de Estado
La presidenta del tribunal recuerda al país centroasiático su obligación legal de cooperar tras la llegada del mandatario ruso reclamado por crímenes de guerra en Ucrania
Entre la esperanza y el dolor: palestinos recibieron con cautela la tregua en Gaza
Tras dos años de guerra devastadora, miles de palestinos celebran con alivio el anuncio de una pausa entre Israel y Hamás
Lo que se sabe sobre los próximos pasos del acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
El futuro político, la retirada militar progresiva y el control de grupos armados continúan como temas pendientes en el proceso de reconstrucción y estabilidad para más de dos millones de personas afectadas
