Portugal aprobó la gestación subrogada: la gestante tendrá el derecho de arrepentirse y no entregar el bebé

La gestante cuenta con el derecho a negarse a entregar el bebé en un plazo de 20 días

Guardar
Portugal aprobó la gestación subrogada:
Portugal aprobó la gestación subrogada: la gestante tendrá el derecho de arrepentirse y no entregar el bebé

La Asamblea de Portugal aprobó este viernes el acceso a los vientres de alquiler con la inclusión de algunas reformas con respecto al texto original, como el derecho de arrepentimiento de la gestante a entregar el bebé hasta el momento del registro, 20 días legalmente.

La normativa salió adelante con los votos a favor de los socialistas, el Bloque de Izquierda (BE), los animalistas del PAN, los liberales, los Verdes, y la diputada independiente Joacine Katar Moreira, en contra, por otro lado, de comunistas y del resto de formaciones conservadoras del Parlamento portugués, así como con la abstención la diputada no inscrita Cristina Rodrigues.

Las reformas presentadas por el BE y el PAN incluyen la participación en todo el proceso del Consejo Nacional para la Procreación Médica Asistida (CNPMA), de la Sociedad Portuguesa de Medicina Reproductiva y del Colegio Médico y la Asociación de Psicólogos, informa la cadena pública portuguesa RTP.

A su vez, limita el ámbito del embarazo subrogado a los ciudadanos nacionales o residentes en Portugal y se requiere que la mujer embarazada haya pasado posteriormente por el proceso. Según una de las nuevas cláusulas, la gestante cuenta con el derecho a negarse a entregar el bebé en un plazo de 20 días, máximo marcado por la ley para inscribir al recién nacido en el registro civil.

La gestante cuenta con el
La gestante cuenta con el derecho a negarse a entregar el bebé en un plazo de 20 días

Las reformas presentadas por el BE y el PAN se dan después de que el presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa solicitara una revisión de la legislación de los vientres de alquiler, aprobada por el Parlamento el 19 de julio de 2019, en la que no se incluía la revocación del consentimiento de la mujer gestante, impuesto luego por el Tribunal Constitucional.

De Sousa terminó vetando el cambio de ley después de que el Constitucional declarara ilegal en abril de 2018 la normativa que imponían el secreto absoluto a las personas nacidas como resultado de técnicas de reproducción asistida.

(Con información de Europa Press)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Israel advirtió que destruirá la ciudad de Gaza si Hamas no acepta el desarme y la liberación total de los rehenes

El ministro de Defensa, Israel Katz, aseguró que aumentarán las operaciones militares hasta lograr la rendición del grupo terrorista palestino. “Las puertas del infierno se abrirán sobre las cabezas de los asesinos y violadores de Hamas en Gaza”, afirmó

Israel advirtió que destruirá la

Ucrania bombardeó una estación petrolera rusa a 60 kilómetros de la frontera y bloqueó el envío de crudo a aliados de Moscú

La instalación forma parte del oleoducto Druzhba, uno de los más grandes del mundo, que es vital para las exportaciones del Kremlin por el Báltico y para el funcionamiento de la refinería bielorrusa de Mozyr

Ucrania bombardeó una estación petrolera

La turbulenta historia de los Shinawatra: 25 años de poder, exilios y controversias en Tailandia

Desde el ascenso del magnate Thaksin hasta la llegada de su hija Paetongtarn al poder, la familia Shinawatra ha marcado la política tailandesa con golpes de Estado, tribunales y acusaciones de corrupción, enfrentándose al establishment conservador y la intervención militar

La turbulenta historia de los

Estados Unidos eliminó a un alto mando de ISIS en Siria

La operación militar del 19 de agosto en Idlib apunta a un dirigente señalado por planear atentados y manejar recursos del grupo yihadista

Estados Unidos eliminó a un

EEUU impuso nuevas sanciones contra la “flota en la sombra” de Irán para limitar la financiación de su programa nuclear

La medida busca bloquear una red que, según Washington, permite al régimen de Teherán evadir sanciones y apoyar a grupos terroristas que amenazan a aliados y tropas estadounidenses

EEUU impuso nuevas sanciones contra
MÁS NOTICIAS