
Rusia colocó exitosamente este jueves en órbita un satélite militar que, según los medios especializados, forma posiblemente parte de su escudo espacial antimisiles, del que han sido revelados muy pocos detalles al público.
El satélite fue lanzado a las 01H09 GMT del cosmódromo de Plessetsk, en el noroeste del país, por un cohete Soyuz 2.1B, según imágenes divulgadas por la agencia espacial rusa Roscosmos.
El satélite “fue colocado exitosamente en la órbita deseada por el ministerio ruso de Defensa”, informó la cartera, citada por Interfax, y sin proporcionar más detalles.
En total, unos 40 equipos de seguimiento y más de 70 unidades de la 15° Ejército de las Fuerzas Especiales Aeroespaciales supervisaron el lanzamiento.
De acuerdo con la agencia oficial RIA Nóvosti, se trata del lanzamiento número 51 de un cohete Soyuz-2.1B desde que empezaron los ensayos en el cosmódromo de Plesetsk en 2004.

Según el medio especializado en el espacio ruso, el sitio Russianspaceweb, el satélite lanzado el jueves forma parte del misterioso escudo espacial antimisiles “Kupol” (“Cúpula”), del que Moscú reveló escasos detalles en diciembre de 2019.
Este sistema está destinado a detectar desde el espacio el lanzamiento de misiles balísticos, su trayectoria y su objetivo, según detalles presentados entonces por el Estado mayor ruso.
Recientemente, Rusia admitió haber destruido uno de sus satélites durante la prueba de un misil espacial, pero rechazó la acusación de Estados Unidos de haber puesto en peligro a la tripulación de la Estación Espacial Internacional.
Funcionarios estadounidenses acusaron a Rusia de haber llevado a cabo un acto “peligroso e irresponsable” que creó una nube de escombros y obligó a la tripulación de la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) a tomar una acción evasiva.

“El ministerio ruso de Defensa realizó con éxito una prueba, a resultas de la cual el aparato espacial ‘Tselina-D’, que ha estado en órbita desde 1982, fue destruido”, señaló el ejército ruso en un comunicado.
El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, declaró posteriormente que se utilizó un sistema “prometedor” que dio en el blanco con “precisión”.
“Los fragmentos que se formaron no suponen ninguna amenaza para la actividad espacial”, añadió, citado por las agencias de noticias rusas.
(Con información de AFP y EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Detuvieron en Berlín a un ex miliciano sirio acusado de crímenes de guerra durante la dictadura de Bashar al Assad
Anwar S. fue el líder del grupo armado conocido como parte de las “shabiha”, bandas empleadas por el régimen para reprimir los movimientos de protesta e intimidar a la población para que no se rebelara

Un informe filtrado reveló que Rusia entrena fuerzas chinas para operaciones en el extranjero
Un pacto sellado en 2023 incluye capacitación de tropas chinas en territorio ruso y chino, transferencia de tecnología y suministro de vehículos blindados, elevando la capacidad ofensiva del régimen de Beijing
Estados Unidos despliega una unidad de drones Reaper a 400 kilómetros de China
Washington refuerza su presencia militar en Asia Oriental con el estacionamiento permanente de drones avanzados en la base de Kunsan, Corea del Sur
Un buque neerlandés quedó a la deriva en el mar Rojo tras un ataque atribuido a los rebeldes hutíes de Yemen
El carguero, operado por Spliethoff, sufrió graves daños y un incendio cerca de la zona controlada por las milicias que operan con respaldo del régimen de Irán

Las 10 ciudades más visitadas del mundo reflejan nuevas tendencias viajeras
El estudio de Euromonitor International identifica los destinos urbanos favoritos de millones de viajeros, marcando el regreso del turismo global tras la pandemia y mostrando cambios en las preferencias de los visitantes internacionales
