
Con motivo del Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Gobierno francés anunció este jueves la creación de mil plazas más en centros de acogida en 2022 para maltratadas y el lanzamiento a partir del próximo 8 de marzo de una semana sobre igualdad en los colegios.
Con la apertura de estas plazas en 2022 subirán a 9.000 las dedicadas a la acogida de mujeres que son objeto de violencia, una medida que el Ejecutivo considera “crucial” para mejorar la protección y convencer a las víctimas de abandonar el domicilio que comparten con el agresor.
“La lucha contra la violencia es un combate de la sociedad que necesita actuar desde la raíz, en la educación de nuestros hijos. Es por esto que lanzaremos una semana de igualdad entre niñas y niños a partir del año que viene, durante la semana del 8 de marzo”, indicó el gabinete del primer ministro, Jean Castex, en un comunicado.
En los últimos años, el 8 de marzo se utilizaba ya como jornada de reflexión sobre la igualdad en los colegios, pero la idea ahora es que los profesores y alumnos dispongan de más tiempo para movilizarse en proyectos y tratar distintas facetas de esta problemática.

El país ofrecerá además otros 5.000 teléfonos de urgencia a víctimas de violencia conyugal, que disponen de un botón rápido de emergencia que les permite ponerse rápidamente en contacto con las fuerzas del orden, accesible todos los días de la semana y a cualquier hora.
El buen funcionamiento de este dispositivo, que ya se venía utilizando con unos 3.000 teléfonos en todo el territorio, ha llevado al Ejecutivo a ampliarlo con otros 5.000.
Entre las disposiciones aprobadas previamente destacan el refuerzo de la acogida de las víctimas en las comisarías, la mejora de la formación de los policías y gendarmes en comisaría, la creación de plazas de acogida (se han ofrecido unas 20.000 desde 2018), o el uso de brazaletes para impedir el acercamiento de los agresores.
El Ministerio del Interior difundió el lunes los datos de víctimas de violencia conyugal en 2020, los últimos oficiales disponibles, que llevan a 102 las mujeres asesinadas a manos de sus parejas frente a las 146 de 2019.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Japón rechazó la acusación china ante la ONU y defendió que no contempla una acción militar sin ataque previo
Tokio respondió a una carta de Beijing al secretario general de la ONU en la que se acusaba al Gobierno japonés de amenazar con una intervención armada si China atacaba Taiwán
El volcán Hayli Gubbi entró en erupción tras 10.000 años y sus cenizas son visibles desde el espacio
El evento, considerado histórico por los expertos, provocó cancelaciones de vuelos y alertas meteorológicas en India, Pakistán y otras regiones de Asia. Mientras tanto, la gigantesca nube de ceniza continúa expandiéndose

Dos alpinistas murieron tras caer al vacío en el pico más alto de Nueva Zelanda: lograron rescatar a dos compañeros
En una operación que incluyó helicópteros y equipamiento especial, autoridades salvaron la vida a dos alpinistas que se encontraban en la misma travesía

Guerra en Sudán: Amnistía Internacional acusó a las Fuerzas de Apoyo Rápido de atrocidades en El Fasher
La organización recogió testimonios de sobrevivientes que reportaron ejecuciones sumarias, violencia sexual y secuestros por parte de los combatientes

La historia de Gramma, la tortuga que se convirtió en el animal más longevo del zoológico de San Diego
Murió el pasado 20 de noviembre a los 141 años de edad. Apodada “la reina del zoológico”, era considerada un símbolo de la conservación de especies

