
La lira turca cayó a mínimos históricos el martes y el Banco Central de Turquía defendió su actuación después de que el presidente Recep Tayyip Erdogan se mantuvo firme en su apoyo a los recortes de tasas de interés, advirtiendo que su país estaba en una “guerra de independencia económica”.
La moneda turca cotizaba a más de 13 liras por dólar, una caída del 15%, antes de recuperarse ligeramente de la caída histórica.
Turquía se enfrenta a la peor crisis monetaria desde agosto de 2018, cuando el valor de la lira alcanzó mínimos históricos durante una disputa con el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El banco central turco cedió el jueves a la presión de Erdogan y redujo su tasa de política del 16 al 15% a pesar del aumento de la inflación y una moneda que se deprecia rápidamente.
“Los operadores finalmente se han vuelto al límite y han perdido por completo la paciencia con las políticas que está llevando a cabo el banco central”, dijo a la agencia AFP Craig Erlam, analista senior de mercado de OANDA.

“Hay una razón por la que los bancos centrales son independientes y esto es lo que sucede cuando se cruza la división. Una tormenta perfecta de política monetaria impulsada por la política, una total indiferencia por la inflación y otros bancos centrales que adoptan un enfoque más sensato”, dijo.
Erdogan, un franco oponente de las altas tasas de interés, siempre ha construido su popularidad sobre la base de la reputación de forjar un fuerte crecimiento económico y mejorar los ingresos de las familias en todo el país.
Es conocido por su creencia poco ortodoxa de que las altas tasas de interés causan inflación en lugar de ayudar a controlarla.
El líder turco se mostró desafiante y defendió las políticas actuales en un discurso a la nación luego de una reunión de gabinete el lunes.
“Vemos el juego jugado por aquellos sobre la moneda, los intereses y los aumentos de precios... y mostramos nuestra voluntad de continuar con nuestro propio plan de juego”, dijo. “Saldremos victoriosos de esta guerra de independencia económica con la ayuda de Alá y nuestro pueblo”.
Pérdida del 40%

La lira ha perdido más del 40% de su valor frente al dólar desde el comienzo del año y la tasa de inflación anual ha alcanzado casi el 20%, cuadriplicando la meta del gobierno.
El salario mínimo turco valía alrededor de 380 dólares en enero y, después de la volatilidad del martes, ahora vale 224 dólares sobre la base de un salario mensual neto de 2.825,90 liras.
El banco central ha reducido su tasa de política en 4 puntos porcentuales a 15% desde agosto.
Después del desplome de la lira el martes, Erdogan se reunió con el gobernador del banco central, Sahap Kavcioglu, según los medios locales, que no proporcionaron más información.
El martes más tarde, el banco defendió su posición, diciendo que “los tipos de cambio están determinados por las condiciones de oferta y demanda de acuerdo con la dinámica del libre mercado” en un comunicado.
“Bajo ciertas condiciones, el Banco Central solo puede intervenir en una volatilidad excesiva sin apuntar a una dirección permanente”.
Los analistas creen que la tormenta de desgracias económicas en el país podría presionar a Erdogan mientras se prepara para las elecciones de 2023 en medio de signos de consolidación dentro de la oposición, que hasta ahora no ha logrado desafiarlo seriamente.
(Con información de AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Macron se reunió con Marco Rubio en un nuevo intento por avanzar en el proceso para acabar con la guerra en Ucrania
En la cumbre celebrada en París también asisten el enviado especial de Donald Trump, Steve Witkoff y Delegaciones de Kiev, Reino Unido y Alemania

El papa Francisco visitó la cárcel sin ayuda de oxígeno pero no ocultó sus problemas de salud: “Vivo la Pascua como puedo”
Hablando con mucho esfuerzo pero sin cánula en medio de su recuperación, el pontífice también se las arregló para bromear y responder sobre la experiencia de dialogar con los presos

Wall Street y las bolsas europeas sufren nuevos sacudones en el cierre de una semana corta por el Viernes Santo
Las críticas de Trump a la Fed y los resultados decepcionantes de UnitedHealth mantienen la incertidumbre en Nueva York. En Europa, el recorte de tasas del BCE golpeó las principales plazas

Alemania: un médico fue acusado de asesinar a 15 pacientes en cuidados paliativos
Los cargos presentados ante el Tribunal Regional de Berlín I incluyen homicidio con premeditación y por motivos viles por sobredosis de anestésicos y relajantes musculares

Representantes de Ucrania se reunirán en París con una delegación de EEUU
También abordarán la “promoción de la paz y garantías de seguridad” con algunos socios europeos
